El 2020 quedó marcado por la pandemia del coronavirus, y el centro de salud más grande de la zona vivió el impacto en carne propia. Una...
Esta terapia demostró ser segura y redujo la mortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes severos, informó Inmunova, el laboratorio que lo desarrolló.
El Cuerpo de Investigaciones Judiciales se enteró del evento por redes sociales.
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires dijo que esos datos se deben a que "hay un relajamiento" y "una sensación de que...
1.347 enfermos leves de coronavirus fueron alojados allí durante la pandemia.
Actualmente es hasta la 1. Además, se permitirá la presencia de hasta ocho personas en una misma mesa al aire libre.
De este modo, ocupa el lugar número 11 entre las 15 Comunas.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández. Por su parte, el jefe de Gobierno porteño dará detalles de nuevas aperturas en la Ciudad.
El ministro de Salud porteño dijo que la relación entre los PCR hechos y los resultados del estudio de seroprevalencia es 1-3. "Es una relación extremadamente...
El ministro de Salud porteño dijo que es vital evitar los rebotes, tales como los que acontecen en Europa.
Saavedra mantiene la tasa más baja de la Ciudad desde mediados de septiembre.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires dijo que "desde el punto de vista epidemiológico llevamos semanas de menor cantidad de contagios".
El ministro de Salud porteño dijo que es el tema más relevante, al ver la situación que se vive en Europa ante una segunda ola.
El Boletín Epidemiológico Semanal da cuenta de un mayor crecimiento en barrios aledaños, como Núñez y Villa Pueyrredón.
En los últimos siete días, Villa Ortúzar, Versalles, Belgrano y Agronomía son los barrios que más incrementaron sus casos.
Otros de los barrios que más incrementaron sus casos son Nuñez, Villa Urquiza y Monte Castro, entre 7 y 9 por ciento.
El jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ofrecerá esta tarde una conferencia de prensa para anunciar las medidas que se implementarán en la Ciudad desde...
La Comuna 12, en tanto, superó la marca de 5.000 casos en la suma de los cuatro barrios que la integran.
El nuevo Boletín Epidemiológico Semanal del Ministerio de Salud porteño vuelve a ubicar al barrio en el puesto 48.
A través de los decretos 766/2020 y 767/2020, el Gobierno oficializó el congelamiento de los precios de alquileres y la suspensión de los desalojos por falta...
Los profesionales de la salud encargados de realizar testeos hacen base en la Escuela Infantil No 6 “Madre Eufrasia Iaconis” (Blanco Encalada 3400), en el límite...
Saavedra superó los 1.000 casos y Villa Urquiza el que más acumula. La tasa de letalidad a nivel Ciudad es del 2,6 por ciento.
Ocupa el puesto 48 al considerar la cantidad de positivos en relación a su población.
Nación, Provincia y Ciudad retomaron el diálogo y el trabajo coordinado tras la controversia por los fondos coparticipables,.
Este miércoles hubo 874 casos nuevos y por tercera vez, la provincia de Santa Fe superó a la Ciudad de Buenos Aires en cantidad de diagnosticados...
El objetivo es "prevenir grandes aglomeraciones en los encuentros de ese día".
El ministro de Salud de la Nación explicó que "los movimientos de las personas son muy fuertes y ante más apertura, se produce más movimiento, más...
El ministro de Salud porteño dijo también que "la epidemiología de la ciudad no está suficientemente descendida como para activar actividades en las áreas cerradas, en...
En el barrio, la tasa de contagios es de casi 1.800 personas cada 100.000 habitantes.
Las autoridades podrán énfasis en las viviendas multifamiliares o colectivas.
La vacuna fue desarrollada por el CNBG (China National Biotech Group) en colaboración con el BIBP (Instituto de productos Biológicos de Beijing).
El jefe de Gabinete de la Nación dijo que "es fundamental para que la propagación del virus no continúe ascendiendo".
El representante de la vecina Comuna 13 señaló que los encuentros "ya sucedían en los espacios cerrados de las casas".
En el barrio, había 704 casos de coronavirus diagnosticados hasta la semana pasada, frente a 607 del viernes anterior.
El reporte vespertino consignó que murieron 106 hombres, 78 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 10 en la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno porteño no descartó hacer demarcaciones para el distanciamiento en espacios verdes, para encuentros de hasta 10 personas "con tapabocas".
El ministro de Salud porteño explicó que "llegaremos a un nivel de casos que sean bien administrables, de bajo riesgo, y estaremos en ese escenario hasta...
Además, se registran 276 muertes según datos divulgados por el Ministerio de Saiud.
El ministro de Salud porteño admitió también una merma en los testeos porque “no hay tantos candidatos para hisopar”.
Hasta el viernes había 461 positivos; esta semana la cifra llegó a 551 ayer.