Agenda
“Colectividades al paso”: emprendimientos gastronómicos ofrecen comida croata a domicilio en Saavedra
Se trata de un evento organizado por el Gobierno de la Ciudad.

Dos emprendimientos gastronómicos ofrecen desde esta semana distintos platos de la comida croata, y entregan a domicilio en la zona de Saavedra. Todo, en el marco del programa “Colectividades al Paso”, organizado por el Gobierno de la Ciudad, en el que impulsan la gastronomía típica de las colectividades, mediante la modalidad de retiro en el lugar o delivery.
Bajo la segunda opción, al barrio de Saavedra llegarán pedidos de la gastronomía croata. Dos emprendimientos ofrecerán distintos tipos de platos, que podrán reservarse y luego serán entregados a domicilio en la fecha oportuna. Por un lado, Bubamara Cakes and Eats tiene tres opciones en su menú.
El primero es el llamado “ČuŠpajz od Keljaf”, compuesta por: Guiso de Kale o Col rizada , papa, cebolla y col rizada con polpetas (albóndigas fritas) de carne. También tiene una opción vegana, y su precio es de $450. La segunda opción son las “GulaŠ sa knedlima”, que incluye: ñoquis de papa soufflé con estofado de carne,cebolla y pimentón, a $550. Finalmente, el tercer plato de este emprendimiento es el “Šnenokle / Paradižot”, cuyo valor es de $400 e incluye islas flotantes con salsa de vainilla.
La segunda alternativa es la de Paprika Sabores. Aquí el menú contiene, por un lado, los “Goulash con spaetzle”, a $400. Este plato consiste en: carnes de ternera finamente troceados y largamente guisados de acuerdo a centenarias recetas familiares que dan a cada carne el punto y sabor ideal para ser acompañados por pequeños ñoquis típicos de elaboración artesanal.
Otra opción es el “Alawild”, cuyo precio es de 550 pesos, y posee “un sabor distinto pero familiar elaborado a base de una simple y vieja receta que se utilizaba para las carnes rojas de caza”. Es apto para celíacos. Por último, se puede pedir “Burek de verdura y queso o manzanas (strudell)”, a un valor de $300. Quienes deseen este plato, podrán probar “los distintos rellenos que ofrecemos en carta, los de carne con un relleno similar a los cevapes, el queso crema protagoniza los de queso y los de espinaca que contienen la verdura debidamente condimentada y preparada”, explican en la presentación oficial.
El barrio de Saavedra tiene una fuerte colectividad croata. De hecho, se encuentra el Centro Católico Croata ¨San Nicolás Tavelic” en Balbín 4925. Cerca de allí, en Pico 4930, está el “Centro Juvenil Croata-Argentino”. Y en Lugones 4936, el “Hogar Croata S.A.” En 2018, por caso, se realizó allí un mega evento para celebrar la independencia de Croacia.
El programa “Colectividades al Paso” incluirá a 28 colectividades a lo largo de la Ciudad, que compartirán desde la virtualidad, mediante emprendimientos, instituciones, clubes o asociaciones, su gastronomía típica a precios accesibles. Todo se dividirá en dos partes. Por un lado, hasta el 4 de junio podrán hacerse pedidos a través de la Web buenosaires.gob.ar/ColectividadesAlPaso o los Whatsapp de los respectivos lugares.
Allí se acordará el pago y si la entrega es en el lugar o a domicilio. Durante la segunda etapa, del 5 al 6 de junio, se realizarán los envíos o retiros de los pedidos. En el caso de los emprendimientos de saavedra, ambos incluyen solamente el modo Delivery.

Agenda
Agenda: ferias en Villa Cerini y La Vecinal, recorrida por la cuenca del Medrano y actividad en el Arboretum de Parque Sarmiento
Las propuestas están a cargo de vecinos e instituciones del barrio.

Este fin de semana habrá diversas actividades en el barrio de Saavedra y alrededores a cargo de vecinos e instituciones.
La Vecinal de Saavedra celebrará este sábado desde las 11 una Feria de Emprendedores: “¡Te invitamos a descubrir y apoyar a los emprendedores locales! Encontrarás productos únicos, artesanías, cosmética natural, bienestar y mucho más”.
En tanto, Esteban Bellotto Kuzminsky, responsable del proyecto Memorias del Humedal, informó que hará una recorrida por la cuenca del Arroyo Medrano en Saavedra: “Ya hay fechas para nuestros próximos encuentros. El domingo 6/7 de 15 a 18hs recorremos las cuencas de los arroyos Medrano y Vega en los barrios de Saavedra y Coghlan. Nos encontramos en Av. García del Río y Pinto, frente al Parque Saavedra y terminamos en Av. Congreso y Washington”.
En tanto, el Club de Observadores de Mariposas y Vecinos por la Ecología de Saavedra visitarán el Arboretum “Árboles de Buenos Aires” del Parque Sarmiento este domingo a las 11.
Habrá una carla de mariposas y polillas, intercambio de semillas y plantines nativos. “Trae una planta nativa para intercambiarla por otra, con otra persona”, invitan para la actividad. También habrá cajas entomológicas y láminas para observar. Actividad libre y gratuita
La Asociación de Fomento Deporte y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) realizará el domingo 13 de julio de 11 a 19 una feria artesanal y americana llamada Paseo de los Duendes.
Además, durante el evento estarán presentes integrantes de El Campito Felino. “Con sus productos recaudan fondos para los gatitos abandonados”, indicaron en el club de Saavedra.
Agenda
Vecinos Activos de Coghlan organizan una charla con Jorge Taiana a beneficio del Comedor Lugones, de Saavedra
El encuentor se hará el viernes 4 de julio a las 18.30 en Iberá 3201.

El exministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana charlará este viernes 4 de julio a las 18.30 con el grupo Vecinos Activos de Coghlan en la pizzeria Atilano de Iberá 3201.
La entrada al encuentro es un alimento no perecedero para donar al Comedor Lugones del barrio de Saavedra, una iniciativa solidaria de la vecina Ana María Farías.
Según adelantaron los organizadores del encuentro, se debatirá sobre el panorama nacional e internacional, en medio de conflictos como el de Medio Oriente.
También se tratará la condena y prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en la llamada Causa Vialidad, por lo cual el mes pasado inició el arresto domiciliario en su casa de Constitución. Según el TOC N° 2, debe cumplir una pena de seis años y está inhabilitada en forma perpetua a ejercer cargos públicos.
Desde el peronismo y otras fuerzas afines se habla de “proscripción” y de un acuerdo del “Partido Judicial” para evitar que la máxima líder del justicialismo se presente a elecciones.
Agenda
Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana
Desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de junio habrá distintas propuestas a 90 años de la muerte de Carlos Gardel.

El Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) realizará conciertos en vivo y proyectará películas durante la semana gardeliana, evento a 90 años de la muerte de Carlos Gardel (24 de junio de 1935). Reservas en este enlace.
“Este 24 de junio se cumplirán 90 años del fallecimiento de un ícono indiscutido del tango y figura fundamental de la cultura popular argentina, Carlos Gardel, quien supo retratar la cultura porteña con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. Para homenajearlo, la Ciudad realizará la Semana Gardeliana con actividades para todos los gustos como conciertos, películas, visitas guiadas y otras actividades culturales”, indicaron fuentes oficiales.
“Cada 24 de junio, la fecha de su trágica muerte en Medellín en 1935, se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a su obra, recordar su influencia y celebrar el Día del Cantor Nacional, instaurado en su honor. Desde su inconfundible sonrisa hasta sus interpretaciones que aún hoy emocionan, Gardel sigue siendo una figura central en la historia cultural del país”, agregaron.
Grilla en el CC 25 de Mayo:
Lunes 23/6 a las 20 h
Proyección de Cuesta abajo de Louis J. Gasnier
Martes 24/6 a las 20 h.
90 años no es nada: Homenaje a Carlos Gardel
En el mismo escenario donde cantó Carlos Gardel y en el 90 aniversario de su muerte, Oscar Lajad y la Orquesta de Aeropuertos Argentina le rinden homenaje al Zorzal Criollo recordándonos que… 90 años no es nada.
Miércoles 25/6 a las 20 h.
Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz
Viernes 27/6 a las 20 h.
Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presenta junto al cantor invitado Guillermo Ferrnández. Dirigen los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.
Domingo 29/6 a las 16 h.
Agrupación Urquiza Coral
La Agrupación Urquiza Coral dirigida por el Maestro Jorge Aragona recibe a coros invitados.
Domingo 29/6 a las 19 h.
Milonga del 25 con la Orquesta del Plata
Coordinada por Julio Duplaa. Con la Orquesta del Plata en vivo.