La Comuna
El Centro Ana Frank inaugura su museo virtual con guías adolescentes
Se trata de una “experiencia interactiva con guías en vivo que toma como punto de partida la historia de Ana Frank y su familia”, informó el espacio social y cultural ubicado en Superí 2647.

El Centro Ana Frank del barrio de Coghlan (Superí 2647) informó que el miércoles 12 de abril relanza su Museo Virtual Ana Frank, una “experiencia interactiva con guías en vivo que toma como punto de partida la historia de Ana Frank y su familia”.
De este modo, el Centro expuso a través de un comunicado que las visitas se harán desde la plataforma Zoom y estarán habilitadas para grupos escolares los martes y miércoles por la mañana y los jueves por la tarde, y para particulares los miércoles, viernes y sábados por la tarde.
“Los recorridos virtuales duran 90 minutos y se inspiran en el legado del famoso Diario de Ana Frank. Se analiza la complejidad del contexto de persecución vivido durante el régimen nazi recuperando los actos de resistencia y protección para facilitar reflexiones acerca de nuestros días”, detallan.
En este sentido, Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank, explicó: “El museo virtual es un desafío que se propone volver accesible el legado de Ana Frank, en especial adolescentes y jóvenes de toda Argentina y de todos los países latinoamericanos y del mundo hispanoparlante. Nos proponemos desarrollar experiencias inspiradoras en el concepto de una pedagogía de la esperanza que fortalezca las capacidades de los y las jóvenes para asumir un rol activo en nuestros días como sujetos de derechos”.
MUSEO VIRTUAL: “De Ana Frank a nuestros días”. Una experiencia interactiva con GUÍAS en VIVO!!
▶️ Si te interesa formar parte del staff de guías voluntarixs del museo virtual, podes enviarnos un mail a:
[email protected] pic.twitter.com/zoOIcK1a4d— Centro Ana Frank AR (@centro_anafrank) April 5, 2023
Tanto en el museo virtual de Ana Frank como en el museo presencial las visitas están guiadas por un equipo de jóvenes y adolescentes voluntarios y voluntarias. Así, Celeste, una de las guías del Museo Virtual, contó: “Desde el Centro Ana Frank apostamos a la educación de pares, por eso nuestros guías son jóvenes voluntarios de entre 15 y 25 años”. “Si te gustaría formar parte del staff, te invitamos a participar de nuestra próxima capacitación”, sumó.
También se informa que durante todo el año, el Centro Ana Frank realiza capacitaciones para guías para la formación en temáticas relacionadas con los Derechos Humanos. Con el objetivo de aproximarse a lo abordado por las exhibiciones del Museo, la capacitación consiste en talleres que parten del testimonio de Ana Frank para atravesar distintos momentos históricos, hasta desembocar en la actualidad y reflexionar sobre nuestros días.
El Centro Ana Frank Argentina (CAFA) abrió sus puertas en 2009 con el objetivo de salvaguardar la memoria de Ana Frank, aquella niña judía que fue víctima del genocidio más emblemático en la historia de la humanidad. A su vez, busca difundir en nuestro país su ejemplo de vida como legado, que va mucho más allá de su famoso diario, y de generar permanentemente conciencia sobre todos aquellos delitos de lesa humanidad, violencia y discriminación en nuestros días. El edificio del Centro Ana Frank fue declarado sitio de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

-
El Barriohace 2 semanas,
El Banco Ciudad remata una casa sin heredero en Saavedra
-
El Barriohace 7 días,
Saavedra: un hombre murió tras caer del segundo piso del Dot Baires Shopping
-
El Barriohace 2 semanas,
Celebrarán el festival “Primavera sin torres” con música y murga en Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas,
Operativo de ANSES en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas,
Reinauguraron La Copita, meca del básquet en Saavedra
-
Agendahace 7 días,
La Noche de los Museos: qué espacios de Saavedra y alrededores participarán con actividades especiales
-
Agendahace 4 días,
Coghlan: Octava Celebración Arborescente con música y actividades ambientales
-
Agendahace 2 semanas,
El Grupo Scout Santa Margarita participará con actividades en La Noche de los Museos