Conectate con Saavedra Online

Platense

El Club Atlético Platense lanzó su Colonia de Verano

Es para para y niñas a partir de los 3 y hasta los 12 años.

Publicado

el

El Club Atlético Platense anuncia para el 12 de diciembre el comienzo de una nueva temporada de la Colonia Recreativa, Deportiva y Cultural de Verano en su edición 2022-2023 para niños y niñas a partir de los 3 y hasta los 12 años. Información completa.

“Se acerca la parte más esperada del año por los más chicos: la llegada del verano y con él, el inicio de la Colonia “Calamar”. Por ello anunciamos el lanzamiento de la próxima temporada de la Colonia Recreativa, Deportiva y Cultural de Verano 2022-2023 en donde -y como todos los años- se vuelven a reunir a cientos de niños y niñas para vivirla a pleno, con mucha diversión y alegría, amistad, disfrutando del aire libre, con nuevos aprendizajes y realizando deportes en nuestra institución. La Colonia comenzará el 12 de diciembre de 2022 y finalizará el 17 de febrero de 2023”, informó el club.

La inscripción se realizará a partir del 14 de noviembre, por padres o tutores en la oficina del Departamento Deportivo de Platense, en Zufriategui 2021 (Vicente López), de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 12 hs. Para solicitar cualquier tipo de información y asesoramiento se puede escribir a [email protected], en redes sociales o al WhatsApp: +54 9 11 4055-7653.

“Platense les ofrece un lugar amplio, seguro y con mucho aire libre, muy apropiado para realizar las actividades que sus hijas e hijos requieran. Contamos con un equipo de docentes especializados en cada área, con el compromiso y la convicción de poder brindar el mejor servicio, generando un espacio para ejercer en plenitud las capacidades de jugar, crear y aprender”, indican en el club.

Formas de pago: Efectivo, tarjetas de crédito (Visa y MasterCard) o con tarjetas de Débito (Visa Débito y Maestro Débito). Tarjeta de crédito: 1 pago sin interés y hasta tres pagos con un interés bancario del 10%.

Publicidad

Otros beneficios: No cobramos matrícula al momento de la inscripción. No es necesario asociarse. Descuentos para hermanos: 10% para el 1° y 20 % a partir del 2°. Descuentos al alumnando de colegios con convenio. Pileta gratis para todo colono o colona (Socio/a o Nuevo asociado/a) recibirá el abono de pileta libre para utilizar sábados o domingos durante el periodo de Colonia que contrate (deberá concurrir con un mayor de edad).

INSTALACIONES
• LUGAR: Sede Social y Deportiva del club – Vicente López (Provincia de Buenos Aires).
• UBICACIÓN: El predio se encuentra ubicado en Zufriategui 2021, a cuartro cuadras de la Av. Maipú, (Puente Saavedra) y entre los puentes Zapiola y Superí, que comunican Vicente López con la Capital Federal. Y a tan solo seis cuadras del Centro Comercial “Dot Baires Shopping”.
• COMODIDADES: Nuestras instalaciones cuentan con una hectárea, sector arbolado, quincho cubierto, dos piletas de natación, una profunda de 25 x 12,50 mts y la otra de baja profundidad para ambientación y jardín de infantes de 20 x 10 mts. Cuatro vestuarios, baños inclusivos, un gimnasio cubierto para baby fútbol, una cancha de handball cubierta y otra de básquet. Dos canchas de fútbol de césped sintético, 4 canchas de tenis de polvo de ladrillo, salón comedor, espacios verdes, consultorio de servicio médico, seguridad y vigilancia permanentes.

ACTIVIDADES E INICIACIÓN DEPORTIVA
El ejercicio regular favorece el buen desarrollo físico y mental de los niños. Les ayuda a integrarse socialmente y a adquirir valores fundamentales, además de colaborar en el correcto desarrollo de sus huesos y de músculos más sanos. Todos los contenidos estarán orientados a favorecer la práctica deportiva en los colonos. En la búsqueda de alcanzar los objetivos antes citados se llevarán a cabo las siguientes actividades:

DEPORTIVAS
• Iniciación Deportiva
Es un proceso sistemático de enseñanza-aprendizaje por el cual, mediante la educación por el movimiento, desarrolla todas las habilidades motrices de base. Así, puede empezar a jugar a todos los deportes. En la primera etapa (de 4 a 8 años) lo hace de una manera global, y a partir de los 9 o 10 años con mayor especificidad. A esta edad, incorpora técnicas, tácticas y estrategias de cada disciplina. Durante la práctica de los distintos juegos que los acercan a los deportes, se familiarizán mediante materiales adaptados en tamaño y peso, al cuerpo de los niños/as y sus posibilidades, formando hábitos de vida sana y activa e identificándose plenamente con el club y con una actitud deportiva. La Iniciación Deportiva está dirigida a todos los chicos/as que quieran sumarse a las divisiones menores, en hockey, handball, tenis, básquet, patín y por supuesto en fútbol.

• Natación
La natación es una de las actividades deportivas más completas. Con este deporte se trabajan y ejercitan los músculos, la coordinación motora, el sistema circulatorio y respiratorio. Además, realizaremos la “Fiesta del Agua”, con inflables para pileta y carnaval.

Publicidad

• Básquet y Handball
Además de fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo, la generosidad y la solidaridad también ayuda al desarrollo de la concentración, la rapidez, el autocontrol, la confianza y el equilibrio.

• Hockey
Como todo deporte el hockey beneficia en aspectos de vida, ya que, al ser un deporte de conjunto, los niños/as se conocerán entre sí. En relación con lo físico mejorarán en todos los aspectos, desarrollo de muñecas, trabajarán la postura, músculos, respiración y favorece a que no sufran problemas con la obesidad.

• Fútbol
A partir de los 5 años la mayoría ya están preparados para dar sus primeros pasos en el fútbol. Se adaptan mejor a los movimientos y suelen tener una mejor coordinación controlada.

• Patín Artístico, Tenis y más actividades deportivas.

CULTURALES
• Colonos y colonas realizarán actividades de teatro, talleres de expresión, creatividad, dibujo, pintura y actividades. Las actividades culturales son tan importantes como las recreativas o deportivas, pues gracias a ellas desarrollarán habilidades básicas en su vida adulta. La creatividad es una habilidad que adquieren al estar en contacto con diversos materiales (colores, crayones, masa para moldear, entre otros) ayudando con el desarrollo sensorial y estar en contacto con expresiones artísticas, como la pintura y el teatro les ayudan también a desarrollar disciplina, persistencia y aprecio por el trabajo.

Publicidad

CAMPAMENTOS
• Realizaremos actividades de acampamiento dentro de la institución, para que adopten actitudes de cuidado y respeto hacia su propio cuerpo, compartiendo experiencias y actividades con los otros y que cada uno pueda revalorizar su relación con el ambiente y mejorar la convivencia y la calidad de vida.
• Pre-campamento para menores de 6 años, donde tendrán actividades campamentales que servirán de adaptación para el futuro. Abarcará los horarios desde la finalización del día normal de Colonia hasta las 22 horas.
• Campamento para los colonos y las colonas de 6 años en adelante constituido por actividades de vida a la naturaleza, armado de carpas, juegos nocturnos y fogón.
• Las actividades no se suspenden en los días de lluvia, ya que contamos con tres gimnasios cubiertos.

JORNADAS
• MEDIA JORNADA
Turno Mañana – 9:00 a 13:00 hs.
Turno Tarde – 13:00 a 17:00 hs.

• JORNADA COMPLETA
Horario – 9:00 a 17:00 hs.
Guardias adiocionales aranceladas con docente de pre-hora desde las 8:00 y post hora hasta las 18:00.

DISTRIBUCION POR GRUPOS
• Inscribimos a partir de los 3 años (Sala 3 cursada y que no usen pañales) hasta los 12 años.
• Grupos a cargo de una pareja docente integrada por profesor/a y un/una auxiliar de Educación Física, y por maestras de nivel inicial.
• Los grupos serán mixtos y estarán compuestos de acuerdo con la franja etaria.
• Jardín (3 años): Sala 3 cursada y que no usen pañales y nacidos antes del mes de Julio tendrán una maestra jardinera y un/una auxiliar.
• 1° Nivel (4 y 5 años) con profesor/a y un/una auxiliar.
• 2° Nivel (6 y 7 años) con profesor/a y un/una auxiliar.
• 3° Nivel (8 y 9 años) con profesor/a y un/una auxiliar.
• 4° Nivel (10 a 12 años) con profesor/a y un/una auxiliar.

SERVICIO MÉDICO
• El personal médico del club estará disponible para chicos/as durante toda la franja horaria de la Colonia. Contamos con los profesionales necesarios ante cualquier situación desde un simple resfrío, pasando por un dolor de panza hasta si ocurre alguna emergencia. Siempre el personal estará a disposición de niños/as por cualquier cosa.
• Por otro lado contamos con cobertura médica privada por cualquier situación de urgencia. La Colonia le brinda a cada uno un seguro médico desde que ingresa al establecimiento hasta que se retira del mismo. En caso de que sea necesario se llamará a los padres para mantenerlos al tanto e informarlos de los hechos ocurridos.
• Oportunamente se informará a las familias el Protocolo Sanitario a aplicarse de acuerdo con la normativa vigente por la Provincia de Buenos Aires, en el ámbito de la Municipalidad de Vicente López.

Publicidad

TRANSPORTE
• No contamos con servicio de transporte.

ALIMENTACION
• Es de gran importancia que colonos/as desayunen en su hogar para llevar a cabo la jornada.
• Sugerimos agregar en la mochila una colación (fruta, cereales, turrón o galletas) para la media mañana y para la merienda.
• Asistir con 1 botella y 1 vaso plástico identificados. La Colonia brindará agua fresca durante toda la jornada.
• No se permite compartir alimentos ni bebidas.

ALMUERZO
• Horario: 12 a 13 horas.
• Pueden optar por traer una lonchera refrigerada con una comida simple o bien puede contratar el servicio de almuerzo en viandas.
• El servicio de almuerzo en viandas podrá adquirirse mediante la compra del cupón en la Oficina de Socios.
• En el caso de colonos o colonas de turno completo o turno tarde, la merienda está incluida en la contratación del periodo de Colonia.
• El menú es fijo y se acompaña con jugo. No se realizan cambios en el menú.
Lunes: Hamburguesa al pan con lechuga y tomate con papas fritas. Postre: Vainilla.
Martes: Milanesa de carne con ensalada de papa y Huevo. Postre: Banana
Miércoles: Salchichas con pure. Postre: Gelatina.
Jueves: Patitas de Pollo c/ensalada de tomate, huevo y choclo. Postre: Duraznos en almíbar.
Viernes: Porciones de Pizza de Mozzarella. Postre: Helado.
• Se podrá contratar, además, sin el almuerzo o traer una lonchera refrigerada su vianda fría o que no requiera ser calentada, ya que no se dispone de heladeras ni de microondas. En este caso, no tendrán acceso a elementos descartables ni condimentos del salón comedor.
• Para todos los casos, la Colonia pondrá a disposición de los colonos y las colonas un dispenser con agua mineral refrigerada.

ENTIDADES CON CONVENIO
Realizamos convenios con los siguientes colegios con un beneficio de descuento en los aranceles del periodo que se contrate:
• SAN CAYETANO
• PATROCINIO DE SAN JOSÉ
• NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
• INSTITUTO MORULI
• SANTA MARIA DE LOS ÁNGELES
• SANTA CLARA DE ASÍS
• SAN ISIDRO LABRADOR
• ASUNCIÓN DE LA VIRGEN
• CEFERINO NAMUNCURA
• NUESTRA SEÑORA DE LA GUARDA
• ARMENIO DE VICENTE LOPEZ
• HORIZONTE
• SAN GABRIEL
• LASALLE FLORIDA
• DIVINA PROVIDENCIA
• LASALETTE
• CORONEL DORREGO DE SAAVEDRA
• SAN EDUARDO DE VICENTE LOPEZ
• HUERTO DE LOS OLIVOS
• PUERTA ABIERTA
• ESCUELA Nº 15 – PROVINCIA DE SANTA FE (SAAVEDRA)
• ESCUELA Nº 13 – RICARDO MONNER SANS (SAAVEDRA)
• ESCUELA Nº 11 – RICARDO GUTIERREZ (VILLA MARTELLI)
Los alumnos que pertenecen a colegios que tienen convenio deberán presentar una constancia de pago del establecimiento o una constancia de alumno regular del presente año.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

Platense

La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego

La turba se arrojó durante un acto en el cual se oficializó que los excombatientes podrán ingresar sin cargo a presenciar los partidos de local, mediante una iniciativa impulsada por instituciones del barrio de Saavedra y el club. 

Publicado

el

El Estadio Ciudad de Vicente López del Club Atlético Platense se convirtió en la primera cancha argentina en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego.

La misma se arrojó este sábado a la tarde, en el entretiempo del partido que el Calamar disputó y ganó por 1 a 0 a Sarmiento, durante un acto en el cual se oficializó que los excombatientes podrán ingresar sin cargo a presenciar los partidos de local, mediante una iniciativa impulsada por instituciones del barrio de Saavedra y el club.

En el acto estuvieron presentes integrantes de La Carpa Verde, asociación de excombatientes a cargo de un museo temático en Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires.

Este homenaje a los excombatientes fue impulsado inicialmente por el Club de Amigos del Parque Saavedra y trabajado en conjunto con la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, la Asociación Vecinal de Saavedra, el Centro Murga Los Magos de Saavedra, el Club Loma de Saavedra y ciudadanos autoconvocados.

En diálogo con Saavedra Online, las entidades resaltan que “esta iniciativa homenajea a nuestros Héroes de Malvinas reafirmando nuestra soberanía y compromiso por la defensa y recuperación de nuestras Islas Malvinas”.

Publicidad

A partir de ahora todos los Ex Combatientes podrán ingresar sin cargo todos partidos de Platense como local. También la cancha de Platense es (por ahora) la única que tiene tierra de nuestras Islas Malvinas en el campo de juego. Y como si esto fuera poco también ganó el Calamar”, celebraron en el Club de Amigos.

Segunda colocación de tierra de Malvinas

El gesto de colocar tierra de las Malvinas tiene un antecedente. En diciembre de 2022 el Club de Amigos del Parque Saavedra y el Centro de Jubilados Unión Recreativa plantaron un árbol con tierra traída de las Islas Malvinas a la altura de García del Río y Conde, en el barrio de Saavedra.

Publicidad

Durante este homenaje estuvieron presentes excombatientes de Malvinas que integran La Carpa Verde, quienes gestionaron el traslado de la tierra.

La jornada de fin de año incluyó la inauguración de un mural en homenaje a los excombatientes. La pieza se ubica sobre uno de los laterales de la nueva estructura de sanitarios.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Platense

¡Ganó Platense!

El Calamar se impuso por 1-0 ante Sarmiento en el inicio de la 14ta. y última fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

Publicado

el

📸 @caplatense

Platense venció esta tarde a Sarmiento por 1 a 0 en el inicio de la 14ta. y última fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

El tanto del conjunto de Martín Palermo fue de Ronaldo Martínez, a los 43 minutos del primer tiempo.

Con este resultado, Platense quedó con 20 puntos y está cerca de sellar su pasaje a cuartos de final de la Copa de la Liga, si es que el lunes no gana Central Córdoba de Santiago del Estero (19) en su visita a San Lorenzo.

Platense determinó las condiciones del juego en los primeros minutos. La propuesta ofensiva de Martín Palermo posicionó siempre mano a mano a sus delanteros y mediocampistas externos con la defensa rival.

Es por eso que no sorprendió cuando el conjunto local le dio un par de sustos a José Devecchi, con remates de media distancia y varios centros peligrosos en menos de 15 minutos.

Sarmiento pareció estar atado por todo lo que tenía para perder y recién encontró un mano a mano desperdiciado por Maico Quiroz, en una chance que maldijo el DT Facundo Sava en medio de la escasez de fútbol de los suyos.

Publicidad

La primera polémica de la tarde llegó cuando Mateo Pellegrino convirtió el 1-0 pero a través del VAR se lo anularon luego que Silvio Trucco no viera una evidente falta sobre Devecchi en el salto por parte de Ronaldo Martínez.

El premio llegó para el local después de una serie de fallas en la defensa del Verde. Es que Ronaldo Martínez, con una definición de alto nivel, puso el 1-0 para el delirio de los hinchas de Platense, que soñaban con pasar a cuartos.

Platense siguió siendo amplio dominador del partido. Y de la mano de Mateo Pellegrino exigió constantemente a Devecchi, que con una doble tapada se repuso de la floja reacción en el gol.

Sava metió mano pero los suyos siguieron atados, entre la falta de calidad y de ideas circunstanciales, con la oreja en las otras canchas con los malos resultados de los rivales.

Sarmiento se adelantó y Platense apostó por encontrar espacios de contra, algo que consiguió en diferentes pasajes.

Publicidad

Así, Sarmiento se quedó en 46 puntos y, pese a la derrota como visitante, se salvo del descenso por las caídas de Colón (3-1 con Vélez) y de Gimnasia (2-0 con Banfield).

= Síntesis =

Platense: Ramiro Macagno; Nicolás Morgantini, Ignacio Vázquez, Miguel Jaquet y Juan Infante; Franco Díaz, Nicolás Castro y Agustín Ocampo; Facundo Russo, Ronaldo Martínez y Mateo Pellegrino. DT: Martín Palermo.

Sarmiento: José Devecchi; Gonzalo Bettini, Franco Paredes, Juan Insaurralde y Nahuel Gallardo; Yair Arismendi, Fernando Martínez, Maico Quiroz y Guido Mainero; Alan Marinelli y Juan Kaprof. DT: Facundo Sava.

Goles en el primer tiempo: 43m. Martínez (P).

Publicidad

Cambios en el segundo tiempo: Antes de comenzar, Agustín Fontana por Marinelli (S), 10m. Manuel García y Manuel Mónaco por Mainero y Martínez (S), 20m. Leonel Picco por Martínez (P), 30m. Sergio Quiroga por Quiroz (S) y Nicolás Servetto por Pellegrino y Ciro Rius por Russo (P), 34m. Lautaro Cerato por Gallardo (S) y Manuel Tucker por Ocampo y Jerónimo Cacciabue por Castro (P).

Amonestados: Martínez (P). Paredes, García, Kaprof, Marinelli, Mainero y Martínez (S)

Árbitro: Silvio Trucco.

VAR: Lucas Novelli.

Estadio: Platense.

Publicidad

Con información de Agencia Télam

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Platense

Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo

También colocarán tierra del archipiélago en el campo de juego “Calamar”.

Publicado

el

Los excombatientes de Malvinas podrán ingresar sin cargo a presenciar los partidos del Club Atlético Platense de local en el Estadio Ciudad de Vicente López (Zufriategui 2021). Fue un acuerdo entre el Calamar e instituciones del barrio de Saavedra.

Esta medida se oficializará con un acto que se desarrollará el sábado 25 de noviembre a las 18 en el estadio de Platense.

En dicho encuentro “se colocara turba de Malvinas traída por excombatientes en el césped de juego”, informaron en la organización.

“Acto seguido se firmará el Acta que permitirá de ahora en más el ingreso sin cargo de nuestros Héroes de Malvinas al Estadio Ciudad de Vicente López”, añadieron.

Este homenaje a los excombatientes fue impulsado inicialmente por el Club de Amigos del Parque Saavedra y trabajado en conjunto con la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, la Asociación Vecinal de Saavedra, el Centro Murga Los Magos de Saavedra, el Club Loma de Saavedra y ciudadanos autoconvocados.

Publicidad

En diálogo con Saavedra Online, las entidades resaltan que “esta iniciativa homenajea a nuestros Héroes de Malvinas reafirmando nuestra soberanía y compromiso por la defensa y recuperación de nuestras Islas Malvinas”.

Segunda colocación de tierra de Malvinas

El gesto de colocar tierra de las Malvinas tiene un antecedente. En diciembre de 2022 el Club de Amigos del Parque Saavedra y el Centro de Jubilados Unión Recreativa plantaron un árbol con tierra traída de las Islas Malvinas a la altura de García del Río y Conde, en el barrio de Saavedra.

Durante este homenaje estuvieron presentes excombatientes de Malvinas que integran La Carpa Verde, asociación a cargo de un museo temático en Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires. Fueron quienes gestionaron el traslado de la tierra.

La jornada de fin de año incluyó la inauguración de un mural en homenaje a los excombatientes. La pieza se ubica sobre uno de los laterales de la nueva estructura de sanitarios,

 

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas