Platense
Platense confirmó que Martín Palermo dejará de ser el DT del club
El Calamar y el Titán “tomaron la determinación de separar sus caminos al finalizar el vínculo que concluye a fin de este año”, informó la institución luego de trascendidos periodísticos.

Luego de distintas versiones periodísticas, el Club Atlético Platense confirmó este martes que Martín Palermo dejará de ser el Director Técnico del equipo de fútbol de primera.
“Tras una temporada histórica que acabó con la disputa de la primera final de Platense en el fútbol argentino luego de 80 años, el entrenador Martín Palermo y el club tomaron la determinación de separar sus caminos al finalizar el vínculo que concluye a fin de este año”, informó la institución de forma oficial, según pudo averiguar Saavedra Online.
El sábado Platense jugó la final de la Copa de la Liga Profesional 2023 ante Rosario Central en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El “Canalla” se impuso 1-0 ante el Calamar. No obstante, fue el cierre de un gran año deportivo para el club de Saavedra y Vicente López.
Martín Palermo empezó a dirigir en Platense en noviembre de 2022 y su contrato vence a fin de este año. En 46 encuentros, ganó 17 partidos, empató 12 y perdió 17 encuentros.
El entrenador logró uno de los objetivos clave del club: a mitad de este año evitó que el Calamar descendiera de la primera categoría del fútbol argentino, a la cual había regresado en el verano de 2021, luego de más de dos décadas de jugar en el ascenso.
“Cuando me pregunten por este plantel siempre voy a hablar de las personas que me tocó dirigir, no hubo figuras ni egos. Siempre dieron la cara y me defendieron”, resumió Palermo en su última conferencia, tras la final en Santiago.
Palermo es un histórico jugador argentino, ícono por su paso en el Club Atlético Boca Juniors y en la Selección Nacional. No obstante, cuenta con un extenso recorrido como entrenador. Debutó en 2012 2012 en Godoy Cruz y estuvo también en Arsenal de Sarandí, Unión Española de Chile, Pachuca de México, Curicó Unido de Chile y Aldosivi.
