Connect with us

Agenda

El “Feriazo en tu barrio” llega a Parque Saavedra: productores venderán verdura a $10 el kilo

Se hace en reclamo contra la modificación de la Ley de semillas y por las dificultades que atraviesa el sector. Está programado para el 23 de noviembre desde las 11 en Superí y Besares.

Publicado

el

El 23 de noviembre desde las 11 en el Parque Saavedra (Superí y Besares) se hará un Feriazo, donde integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) venderán verdura a $10 el kilo “para expresar la situación de crisis y exigir políticas públicas destinadas a la Agricultura Familiar”.

Se ofrecerá lechuga, apio, acelga, rúcula, zapallito, tomate, morrón y perejil, entre otras. “Pagá menos, comé mejor y apoyá a los Trabajadores de la Tierra. Por políticas públicas destinadas a la Agricultura Familiar”, arengan desde la UTT, que hicieron una acción similar este jueves en Plaza de Mayo.

Estuvieron presentes productores del cordón hortícola de La Plata, Florencio Varela y Berazategui; también del cordón hortícola-florícola del norte de Escobar, Pilar, Zárate, Exaltación de la Cruz, Luján, General Rodríguez y Mercedes, y productores de animales de granja de San Vicente, Coronel Brandsen, Presidente Perón, Esteban Echeverría y de Cañuelas.

“Le decimos no al intento de avance de La Ley de Semillas, que impulsó el Gobierno hace dos días en la Comisión de Agricultura”, declaró Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), durante el “Feriazo” que se realizó ayer frente a Casa Rosada.

Publicidad

La Unión dijo que el sector atraviesa un momento delicado por la devaluación y la suba de tarifas. Además, protestan porque el Gobierno nacional “eliminó el Monotributo Social Agropecuario (MSA), única herramienta que facilitaba jubilación, acceso a la salud y la posibilidad de facturar a los pequeños productores”. Añadieron que no se cumple el compromiso de extender la vigencia del MSA (con costo cero) hasta fin de año para los productores que lograron volver a empadronarse.

“En los últimos dos meses, las familias campesinas y productoras de la UTT permitieron que más de 150.000 personas accedieran a verduras recién cosechadas a tan sólo $10. Organizaron decenas de Feriazos en más de 80 plazas de todo el país, donde vendieron más de 500.000 kilos de comida. Sin embargo, desde la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) la respuesta continúa siendo el cinismo de relatar a través de los medios de comunicación que ‘los pequeños productores estaban en crisis y siguen en crisis’”, dijo a La Nación Nahuel Levaggi, integrante de la UTT.

Levaggi añadió que los Feriazos “son una demostración de quiénes somos los que producimos alimentos para el pueblo; de que estamos en crisis, y de que somos invisibles para las políticas nacionales, pero no para las más de 150.000 familias que se sumaron a nuestra propuesta”.

Publicidad

El “feriazo” también intenta visibilizar “el abuso de los intermediarios que pagan una semana tarde y al precio que dicen haber vendido en el Mercado Central”. La UTT reveló que por cada jaula de lechuga (que tiene aproximadamente 8 kilos) un vendedor recibe 15 pesos, mientras que en supermercados y verdulerías de barrio se la comercializa a precios mucho más altos por cada kilo. También señalaron que cobran 8 pesos el kilo de morrón, un producto casi prohibitivo por su valor en las góndolas.

Promueven la iniciativa: Unión de Trabajadores de la Tierra, Militancia Popular, Corriente de la Militancia, Radio y Centro Cultural Naranjo en Flor.

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/299196820703109/

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo
Publicidad
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Enviá tu carta a [email protected]
Publicidad
Publicidad

Más leídas