Conectate con Saavedra Online

Agenda

El Museo Saavedra participa en La Noche de los Museos con exposiciones y talleres

El sábado 22 de octubre de 19 a 2 se podrá recorrer la histórica finca de Crisólogo Larralde 6309.

Publicado

el

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) vuelve a participar en La Noche de los Museos, tras su reinauguración celebrada en julio de este año, luego de un largo proceso de puesta en valor y adecuación tecnológica.

La Noche de los Museos se llevará adelante este sábado 22 de octubre entre las 19 y las 02 hs. Durante esas horas unos 230 museos y espacios culturales en la Ciudad de Buenos Aires abrirán sus puertas para ofrecer recorridos y actividades especiales. Programación completa.

“Se realizará enfocada en los temas abordados por la Cumbre Global de Alcaldes de C40, un encuentro que reúne a representantes de todo el mundo que trabajan sobre el rol de los gobiernos locales para enfrentar el cambio climático”, indican fuentes oficiales.

En ese contexto, en el jardín del Museo Saavedra se inaugurará a las 20 hs la instalación textil llamada “Río de la Plata”. Participan Marina Btesh, Gabi Ferrández, Paula Gaetan, Vivian Mayo, Sandra Onetti, Patricia Saporiti, Elizabeth Vita, Carlonia Weisz, Rosario Zuviría. En adelante se la podrá visitar de miércoles a lunes de 11 a 20 hs.

Por otra parte, fuentes oficiales informan que durante la jornada se contará con talleres de ecobaleros y ecobilleteras, y se presentará A Sembrar del municipio de Tres de Febrero, que invita a cuidar el medio ambiente jugando.

Cronograma de actividades:

 

Visitas guiadas en las salas de exposición permanente

La visita guiada se realizará por las 10 salas de exposición permanente con las que cuenta el Museo Histórico Cornelio de Saavedra, donde, a través de sus exhibiciones, se propone reflexionar sobre la historia, la política, la economía y la sociedad argentina, desde la fundación de Buenos Aires hasta principios del siglo XX.

Realizadas por Vanesa Wilhelmus y Fernando Carrizo 

Horarios: 19.30, 20.30, 21.30, 22.30, 23.30 h.

Cupo: 25 personas

 

Visita guiada: Historia ecológica

 La visita histórico – ecológica parte de los pueblos originarios y toma el período de tiempo de las salas del Museo y la relación permanente del hombre con la Naturaleza, los impactos y las consecuencias que aún tienen en el presente. También se destacan a los naturalistas que han recorrido nuestro país y han dejado su huella en la historia, así como otros sucesos que tienen vínculo directo de nuestra relación con el ambiente.

Conocer nuestros impactos pasados y presentes nos permitirán reflexionar sobre cómo evitar los daños futuros a la Tierra.

Realizada por Hugo Campos

Lugar: Jardín del museo.

Horario: 20 y 22, 00 h 

Cupo: 50 personas

 

 

Río de la Plata: Aguas del olvido

Instalación textil en el jardín realizada por la Asociación 210, conformada por 12 mujeres artistas que plantea reflexiones acerca de ¿Cómo determina el río la vida y hasta qué punto lo fluvial traza el horizonte de una región o una comunidad? De este modo, plantea el arte como herramienta para evidenciar la tensión histórica entre el río y la ciudad. La instalación dialoga con la muestra temporal “Buenos Aires en imágenes: del río a la ciudad”.100 años del Museo Saavedra” curada por Raúl Piccioni y Catalina Fara. 

Habrá activaciones en formato de conversatorio, se realizarán visitas guiadas por la instalación a cargo de las artistas ( quienes se identificarán con una pieza de joyería textil como accesorio)  durante toda la noche. 

Lugar: Jardín del museo y sala de exposición temporaria.

Horario: Activación con el público y las artistas – 19 a 00 h

 

Taller participativo de billeteras con banners reciclados 

La Propuesta consiste en un workshop en el que los participantes aprenderán a crear una Billetera/ Tarjetero con sus propias manos. Las profesionales a cargo guiarán y explicarán el paso a paso para la creación de las piezas que se realizarán con banners recuperados de eventos y festivales de GCBA.

A cargo de CARRO.

Lugar: Jardín del museo.

Horario: de 19 a 00h.

 

Taller de ECOBALEROS 

Realizado por equipo de concientizadoras del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana

Lugar: Jardín del museo.

Horario: a definir

 

Taller de exploración sensorial y creación de instrumentos musicales 

Lugar: Jardín del museo.

Horario: 20h.

 

 

Obra de teatro y títeres ¡A sembrar! 

Horario: 21.30h.

 

Gabinete de curiosidades

Estos espacios instalados en muebles o habitaciones enteras dentro de las casas o palacios de grandes comerciantes y nobles estaban dedicados a exhibir cosas raras, nuevas y singulares.

Su principal objetivo era mostrar piezas lo más curiosas posibles sin que importara demasiado la relación de los objetos entre sí. Piedras preciosas, pinturas, reliquias religiosas, animales o insectos, objetos arqueológicos, fósiles o maquinarias estaban todas juntas dentro de estas muestras. 

Con esta propuesta, cada mes,  buscamos mostrar algunas de las piezas más llamativas de la colección del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra. Esperamos que estas despierten en los visitantes  la misma curiosidad que nos llevó a nosotros a exhibirlas. 

 

Lugar: Sala Zemborain

“Llega otra edición de la clásica Noche de los Museos para disfrutar la ciudad y darle un marco inmejorable a la Cumbre de Alcaldes de C40. Es una noche que cada año se reinventa con distintas propuestas que buscan acercar el arte a nuevos públicos. En esta nueva edición tenemos la gran oportunidad de mostrarles a representantes de todo el mundo cómo nuestros museos piensan el vínculo entre la naturaleza y el arte, las problemáticas ambientales y la sustentabilidad de las ciudades”, dijo Enrique Avogadro, ministro de cultura de la ciudad de Buenos Aires.

“La noche de los museos es el evento cultural más importante y masivo de la ciudad de Buenos Aires. Este año la propuesta fue sumar actividades y exhibiciones que traten la problemática climático ambiental y la sustentabilidad. Creemos que la cultura moviliza, concientiza y genera cambios sociales perdurables en el tiempo”, sumó Viviana Cantoni, subsecretaria de gestión cultural de la ciudad de Buenos Aires.

Los transportes se suman a la propuesta para que el público pueda trasladarse por toda la Ciudad. Vecinos y turistas van a poder acercarse en subtes (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta las 2) y los colectivos que tengan la señalización en sus unidades, de manera gratuita, mostrando el “pase libre” que se descarga de BOTI. Para llegar en bici, más de 2300 bicicletas gratuitas, por esa noche, dispuestas por toda la ciudad en las estaciones de las Ecobici.

Otra opción es pedir un taxi desde BA Taxi, la app gratuita que conecta a los usuarios con taxistas de la Ciudad. Es segura y fácil de usar, y se puede pagar en efectivo, con tarjeta de débito o crédito. Además, permite seguir el recorrido del taxi y ver los datos del chofer, en tiempo real.

Continuar leyendo

Agenda

Agenda: ferias en Villa Cerini y La Vecinal, recorrida por la cuenca del Medrano y actividad en el Arboretum de Parque Sarmiento

Las propuestas están a cargo de vecinos e instituciones del barrio.

Publicado

el

Este fin de semana habrá diversas actividades en el barrio de Saavedra y alrededores a cargo de vecinos e instituciones.

La Vecinal de Saavedra celebrará este sábado desde las 11 una Feria de Emprendedores: “¡Te invitamos a descubrir y apoyar a los emprendedores locales! Encontrarás productos únicos, artesanías, cosmética natural, bienestar y mucho más”.

En tanto, Esteban Bellotto Kuzminsky, responsable del proyecto Memorias del Humedal, informó que hará una recorrida por la cuenca del Arroyo Medrano en Saavedra: “Ya hay fechas para nuestros próximos encuentros. El domingo 6/7 de 15 a 18hs recorremos las cuencas de los arroyos Medrano y Vega en los barrios de Saavedra y Coghlan. Nos encontramos en Av. García del Río y Pinto, frente al Parque Saavedra y terminamos en Av. Congreso y Washington”.

En tanto, el Club de Observadores de Mariposas y Vecinos por la Ecología de Saavedra visitarán el Arboretum “Árboles de Buenos Aires” del Parque Sarmiento este domingo a las 11.

Habrá una carla de mariposas y polillas, intercambio de semillas y plantines nativos. “Trae una planta nativa para intercambiarla por otra, con otra persona”, invitan para la actividad. También habrá cajas entomológicas y láminas para observar. Actividad libre y gratuita

La Asociación de Fomento Deporte y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) realizará el domingo de 11 a 19 una feria artesanal y americana llamada Paseo de los Duendes.

Además, durante el evento estarán presentes integrantes de El Campito Felino. “Con sus productos recaudan fondos para los gatitos abandonados”, indicaron en el club de Saavedra.

 

Continuar leyendo

Agenda

Vecinos Activos de Coghlan organizan una charla con Jorge Taiana a beneficio del Comedor Lugones, de Saavedra

El encuentor se hará el viernes 4 de julio a las 18.30 en Iberá 3201.

Publicado

el

El exministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana charlará este viernes 4 de julio a las 18.30 con el grupo Vecinos Activos de Coghlan en la pizzeria Atilano de Iberá 3201.

La entrada al encuentro es un alimento no perecedero para donar al Comedor Lugones del barrio de Saavedra, una iniciativa solidaria de la vecina Ana María Farías.

Según adelantaron los organizadores del encuentro, se debatirá sobre el panorama nacional e internacional, en medio de conflictos como el de Medio Oriente.

También se tratará la condena y prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en la llamada Causa Vialidad, por lo cual el mes pasado inició el arresto domiciliario en su casa de Constitución. Según el TOC N° 2, debe cumplir una pena de seis años y está inhabilitada en forma perpetua a ejercer cargos públicos.

Desde el peronismo y otras fuerzas afines se habla de “proscripción” y de un acuerdo del “Partido Judicial” para evitar que la máxima líder del justicialismo se presente a elecciones.

Continuar leyendo

Agenda

Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana

Desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de junio habrá distintas propuestas a 90 años de la muerte de Carlos Gardel.

Publicado

el

El Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) realizará conciertos en vivo y proyectará películas durante la semana gardeliana, evento a 90 años de la muerte de Carlos Gardel (24 de junio de 1935). Reservas en este enlace.

“Este 24 de junio se cumplirán 90 años del fallecimiento de un ícono indiscutido del tango y figura fundamental de la cultura popular argentina, Carlos Gardel, quien supo retratar la cultura porteña con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. Para homenajearlo, la Ciudad realizará la Semana Gardeliana con actividades para todos los gustos como conciertos, películas, visitas guiadas y otras actividades culturales”, indicaron fuentes oficiales.

“Cada 24 de junio, la fecha de su trágica muerte en Medellín en 1935, se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a su obra, recordar su influencia y celebrar el Día del Cantor Nacional, instaurado en su honor. Desde su inconfundible sonrisa hasta sus interpretaciones que aún hoy emocionan, Gardel sigue siendo una figura central en la historia cultural del país”, agregaron.

Grilla en el CC 25 de Mayo:

Lunes 23/6 a las 20 h

Proyección de Cuesta abajo de Louis J. Gasnier

Martes 24/6 a las 20 h.

90 años no es nada: Homenaje a Carlos Gardel
En el mismo escenario donde cantó Carlos Gardel y en el 90 aniversario de su muerte, Oscar Lajad y la Orquesta de Aeropuertos Argentina le rinden homenaje al Zorzal Criollo recordándonos que… 90 años no es nada.

Miércoles 25/6 a las 20 h.

Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz

Viernes 27/6 a las 20 h.

Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presenta junto al cantor invitado Guillermo Ferrnández. Dirigen los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.

Domingo 29/6 a las 16 h.

Agrupación Urquiza Coral
La Agrupación Urquiza Coral dirigida por el Maestro Jorge Aragona recibe a coros invitados.

Domingo 29/6 a las 19 h.

Milonga del 25 con la Orquesta del Plata
Coordinada por Julio Duplaa. Con la Orquesta del Plata en vivo.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar