Agenda
El obrador del barrio: estrena el documental sobre la fallida Autopista AU3
La proyección se realizará el 6 de agosto a las 19.30 en el CEPAS (Tamborini 4227).
El realizador Federico Lucas Hernández filmó el documental “El obrador del barrio” sobre la historia de la fallida Autopista 3 en el Barrio de Saavedra y alrededores. El estreno de este trabajo audiovisual se celebrará el 6 de agosto a las 19.30 hs en el Centro Cultural CEPAS (Tamborini 4227). Ese día habrá música en vivo de Motel Montpellier.
“El Obrador del Barrio” es un cortometraje documental que cuenta “la historia del proyecto de no-construcción de la Autopista AU3 en Saavedra y la fundación del Centro Cultural CEPAS”, indican sus hacedores y suman que fue filmado “de manera independiente durante el año 2019, en el barrio”.
“Los y las invitamos a este evento histórico. Juntxs vamos a recuperar la historia de nuestro barrio y de nuestro querido Cepas. Es una oportunidad para recordar, para aprender, emocionarse y compartir”, indicaron en el espacio cultural de la calle Tamborini.
Durante la última dictadura militar, el intendente porteño de facto Osvaldo Cacciatore planificó varias autopistas en territorio capitalino. La AU 3 se proyectó entre Saavedra y Nueva Pompeya y nunca se concretó, pese a haber iniciado las obras.
Para ello, en el barrio se expropiaron y demolieron varios inmuebles, entre Donado y Holmberg, desde General Paz hacia el sur. Cuando el proyecto urbanístico quedó trunco, hubo un vacío de varias cuadras que dio lugar al actual Parque Lineal Roberto Goyeneche, en el llamado Sector 6 de la Autopista.
Hacia el lado de Villa Urquiza, o Sector 5, la demolición fue más irregular. Pocos años atrás se configuró allí el Barrio Donado Holmberg (DoHo), entre Congreso y la calle Carbajal. “Su desarrollo fue posible gracias a que la Ciudad asumió el objetivo de garantizar viviendas definitivas a los beneficiarios, reconstruir el tejido social y urbano, y recuperar el patrimonio de los inmuebles”, indican en el GCBA.
Luego, al sureste se ubica el Sector 4, donde varias familias reclaman al día de hoy soluciones habitacionales definitivas. Un reciente fallo judicial ordena al Gobierno porteño diseñar un plan para garantizarlas.
Ante las consecuencias sociales, ambientales y urbanísticas, el GCBA tomó la decisión de impulsar políticas públicas. En 1998 se aprobó la Ley N° 8 que crea la Comisión encargada de formular la solución definitiva para la problemática habitacional de las familias residentes en inmuebles del Gobierno de la Ciudad en la traza de la Ex AU3.
Luego, en el 2000 la Legislatura porteña aprobó la Ley N° 324 que crea el Programa de recuperación de la traza de la ex AU3. Además, en 2009 se votó la Ley N° 3.396 que deroga parcialmente la traza de la autopista AU3 en el tramo comprendido entre la Avenida General Paz y la calle La Pampa. Parte de esta normativa permitió el DoHo y obras complementarias en la zona.
El proceso continúa, ya que el Poder Ejecutivo de la CABA presentó este año un proyecto de Ley para poder rematar varios inmuebles dentro a fin de obtener fondos y continuar con obras para consolidar el tejido urbano en el llamado Sector 5.
Además, dos meses atrás legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto de Declaración en el que manifiestan su preocupación y exigen soluciones habitacionales para familias de un sector de la traza de la fallida ex Autopista 3.

-
Agendahace 1 día
Tras varias reprogramaciones, vecinos de Saavedra celebrarán el aniversario del Barrio 1 de Marzo de 1948
-
El Barriohace 4 días
Con nuevas atracciones y un homenaje a Mafalda, reinauguraron el patio de juegos del Parque Sarmiento
-
El Barriohace 4 días
Organizaciones y vecinos del Barrio Mitre repararon “a nuevo” la canchita de Correa y Posta y celebrarán la reapertura
-
La Comunahace 2 días
La Comuna 12 reforma un sector de parrillas del Parque Sarmiento
-
El Barriohace 4 días
Con voces de socios y vecinos, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra grabará audiolibros para la Biblioteca Argentina para Ciegos
-
El Barriohace 4 días
Messi descubrió su estatua hecha en Saavedra en un homenaje de la Conmebol
-
El Barriohace 3 días
150 años de Saavedra, 10 de la trágica inundación: avanzan proyectos en la Legislatura porteña para conmemorar ambas fechas
-
La Comunahace 2 días
Forzaron un portón, robaron bicicletas y quedaron filmados