Conectate con Saavedra Online

El Barrio

En medio del proceso de venta, vecinos impulsan una Ley para proteger la casa donde vivió Roberto Goyeneche

Forma parte de una propuesta de la Asociación Civil Amigos Estación Coghlan para modificar el Código Urbanístico.

Publicado

el

La Asociación Civil Amigos Estación Coghlan presentó de forma particular un proyecto de Ley en la Legislatura porteña para modificar el actual Código Urbanístico en el barrio y alrededores y para proteger una serie de inmuebles destacados, entre ellos la casa de Melián 3167, donde vivió Roberto Goyeneche. Como informó Saavedra Online, el inmueble está en venta, se lo ofrece como terreno a demoler y edificar una nueva propiedad.

Los autores del proyecto señalan que los lineamientos de esta propuesta “no pretenden poner freno al desarrollo de la ciudad”, sino al contrario, pretenden “orientar el crecimiento equilibrado y sostenible nuestro barrio; densificando y mixturando usos en los corredores de mayor capacidad ambiental y preservando pulmones residenciales de baja escala en forma de macromanzanas, que con baja mixtura de usos, conservación patrimonial y cuidado del espacio público, garanticen una mejor calidad de vida”.

En tanto, solicitan catalogar y proteger “con valoración Urbanística y/o Arquitectónica, Histórica-Cultural, Singular y Ambiental” una serie de propiedades que se destacan en la zona, entre ellas la de la calle Melián.

Foto: Anexo del Proyecto de Ley donde figura el pedido para proteger la casa donde vivió Roberto Goyeneche

En tanto, Emilio Goyeneche, hijo del cantor y gestor cultural del tango, había confirmado semanas atrás a Saavedra Online el proceso de venta. También lo expresa el cartel de la Asesoría Inmobiliaria Ricardo Fernández, ubicado en el frente de la propiedad. En su página web se ofrece este “excelente lote” de 8,85 por 36,96 metros (324 m2) a U$D 475.000.

Datos sobre qué se puede construir en el terreno de la casa de Goyeneche: “Superficie Construible 1.389,10 M2 Superficie Vendible 1.127,10 M2 (Más Cocheras) Apto P.B. + 3 Pisos + 1 Retiro + Cocheras En Planta Baja Y Subsuelo”.

Roberto Emilio Goyeneche, hijo del cantor y gestor cultural del tango, dijo a Saavedra Online que se busca un nuevo destino para todos los elementos de valor ubicados dentro de la propiedades, sobre la historia de “El Polaco” y la propia música ciudadana.

Allí hay diplomas, trofeos, fotos, documentos de época y demás pertenencias que aluden a la carrera del cantor de Saavedra. “Las cosas las voy a tener hasta que alguien se decida a darme una mano y realizar el museo”, afirmó.

Este es un histórico pedido de la familia Goyeneche. Desde hace décadas sus integrantes exigen, tanto a autoridades públicas como privadas, por un espacio para poder montar un sitio de recordación y homenaje.

En una época se habló de montar el museo, a través de un acuerdo con el GCBA, en un predio público de Ruiz Huidobro y Goyeneche, en Saavedra. Finalmente, otra institución fue elegida para realizar actividades en el lugar.

 

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

Más leídas