El Barrio
La Ciudad detalló la gestión de Macri en seguridad
Con foco en la creación y la labor de la Policía Metropolitana y la distribución de botones antipánico, el Gobierno porteño publicó una cronología de sus políticas de seguridad urbana.

El Gobierno porteño publicó un artículo sobre cómo fue gestionada el área de la seguridad en la ciudad de Buenos Aires bajo la gestión de Mauricio Macri, a poco de cumplirse siete años de la creación de la Policía Metropolitana.
En octubre de 2008 se sancionó la ley para la creación de la Policía Metropolitana y un mes después comenzó la inscripción para formar parte de la nueva fuerza. Luego de la presentación de un Plan de Acción la Policía Metropolitana salió a patrullar las calles de la Comuna 12 con sus primeros 500 efectivos, en febrero de 2010.
En 2010., la Policía Metropolitana salió a patrullar las calles de la Comuna 12 con sus primeros 500 efectivos en febrero de 2010. En noviembre de ese año egresó la primera camada de Cadetes formados íntegramente en el Instituto Superior de Seguridad Pública y un año después la segunda II Promoción de Cadetes. Hoy la fuerza cuenta con 6215 entre personal policial y auxiliar. En diciembre de ese año hizo su desembarco en la Comuna 15.
El 14 de enero de 2011 e inauguró la primera comisaría de la fuerza, Comisaría Comuna 12, en el barrio de Saavedra. En 2012 se inauguró la Comisaría y ese mismo año llega a la Comuna 4 en Parque Patricios; al año siguiente la Comisaría Comuna 15 en Chacarita y en 2014 se puso en funciones el Destacamento de Constitución.
Al poco tiempo de inaugurarse la primera comisaría en Saavedra se inauguró oficialmente el Centro de Monitoreo Urbano. Actualmente la PM cuenta con 2.000 cámaras de seguridad instaladas en la Ciudad. Además, en 2011 se presentaron los patrulleros inteligentes de la fuerza y los primeros vehículos ecológicos para patrullar parques, plazas y zonas muy transitadas.
En febrero de 2010 la Policía Metropolitana empezó a patrullar la comuna 12, en Saavedra. y en 2012 se inaugura la comisaría de Parque Patricios. Hoy la Policía Metropolitana patrulla Saavedra, Villa Pueyrredón, Coghlan, Villa Urquiza, Agronomía, La Paternal, Parque Chas, Chacarita, Villa Ortuzar, Villa Crespo, Pompeya, Parque Patricios, Barracas, La Boca, Constitución y microcentro (corredor Metrobus, Retiro, Florida) y en las líneas de subte. Además hay servicios en Villa 31, Villa 1-11-14, Villa Zavaleta, Parque Indoamericano, Servicio de Autopistas; colabora con Acumar (cuenca Riachuelo); hospitales Santojanni, Penna y Durand; realiza servicio de acompañamiento de ambulancias y servicios de asistencia al turista en Retiro, Recoleta, San Telmo y Caminito.
En 2011 se puso en funcionamiento la Central de Alarmas conjuntamente con el sistema de botones antipánico. Se entregaron 7600 botones antipánico. Gracias a estos dispositivos la víctima puede accionar un llamado que es recibido en la Central de Alarmas; son monitoreados las 24 horas durante los siete días de la semana.

-
El Barriohace 3 días
Balacera y denuncia de robo a metros de Parque Saavedra
-
La Comunahace 2 días
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Agendahace 14 horas
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
El Barriohace 5 días
Por el temporal, cayó un árbol en Goyeneche y Jaramillo
-
Platensehace 3 días
Agredieron a un jugador de Platense en el Estadio Ciudad de Caseros: debe ser operado por la fractura en el tabique nasal
-
Platensehace 3 días
Platense venció a Belgrano y se arrima a puestos de permanencia
-
El Barriohace 2 días
Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat charlarán con estudiantes de la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra
-
Agendahace 13 horas
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
You must be logged in to post a comment Login