Agenda
Nueva edición de Open House Buenos Aires: se podrá ingresar y recorrer el Edificio Conesa y Viviendas Larralde
Las visitas se desarrollarán el sábado 1 de octubre desde las 10 hs, sin inscripción previa.

El 1 y 2 de octubre se celebrará la nueva edición de Open House Buenos Aires 2022, un evento donde los vecinos podrán recorrer inmuebles icónicos de la ciudad de forma libre y gratuita. En el barrio de Saavedra estarán disponibles para hacer visitas el Edificio Conesa (Conesa 4560) y Viviendas Larralde (Crisólogo Larralde 2763).
Ambos inmuebles se pueden visitar el sábado 1 de octubre entre las 10hs y las 14hs y de 15hs a 19hs. Ninguno requiere inscripción previa. “Deberás presentarte de la franja horaria indicada y con debida anticipación al horario de cierre para garantizar el ingreso. Deberás presentar tu DNI. La última visita inicia media hora antes del cierre indiciado”, indican los organizadores.
Los impulsores de Open House Buenos Aires afirman que este es “el festival de arquitectura y urbanismo de la ciudad de Buenos Aires, un fin de semana de puertas abiertas de aquellos edificios que producen admiración y curiosidad, ofrece la oportunidad de ingresar y recorrer en forma gratuita aquellos lugares privados o públicos que normalmente se encuentran cerrados al público general”.
Open House Buenos Aires forma parte de Open House Worldwide Family. El concepto Open House se de desarrolla en todo el mundo y en los 5 continentes, en ciudades como Londres (ciudad fundadora), Melobourne, New York, Roma, Madrid, entre otras. “Este año es muy especial porque celebramos los 10 años de Open House Buenos Aires los días 1 y 2 de octubre de 2022. Es así como este 2022 decidimos volver a la presencialidad 100%; y sin olvidarnos de la pandemia, nos seguiremos cuidando”, suman los organizadores.
Celebramos 10 años de Open House Buenos Aires.
🏢 OHBSAS es el festival de arquitectura y urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece la posibilidad de ingresar y recorrer en forma gratuita lugares normalmente cerrados.#ohbsas #buenosaires #10años pic.twitter.com/Cbufoebf4U
— Open House Bs As (@openhousebsas) September 13, 2022
Luego, en Open House afirman sobre Viviendas Larralde: “En un típico lote de Buenos Aires en el barrio de Saavedra, no tener una línea de retiro de fondo permite plantear un edificio que ocupa la totalidad de la parcela atomizando el programa en 3 cuerpos con 11 unidades de vivienda y 7 tipologías distintas. El sistema circulatorio define la arquitectura y cualifica los espacios comunes del edificio. Una planta baja libre con espacios guardacoches, vincula los tres patios y recupera una lectura total del perímetro del terreno. En esta foto el 3er patio abierto al pulmón de manzana. El ultimo cuerpo gira a 90º para completar el pulmón de manzana y fabricar así un patio en el que 2 puentes de hormigón conectan con el 2º cuerpo que contiene y oculta a la torre del ascensor sin que esta se manifieste exenta como en la mayoría de las soluciones de cuerpo al frente y contrafrente en la zonificación r2b1”.
“Cada puente abastece una sola unidad en duplex. El hormigón de la circulación funciona como una pieza de formas y geometría libre que atraviesa longitudinalmente el cuerpo central y se expresa en dos 2 patios definiendo su uso y carácter. Los cuerpos se diferencian materialmente de la pieza de hormigón visto con un revoque texturado de color neutro y homogeneo. La planta baja es una carpeta de piedra que diluye los límites entre circulación peatonal, vehicular y canteros verdes. El sistema circulatorio es el que define y cualifica el espacio entre los 3 cuerpos, quedan así configurados 3 patios: el primero adelante un patio/retiro silencioso que aleja las viviendas de la densidad de la calle. El segundo patio en el centro “el patio de la escalera” que se expresa como pieza escultórica y disociada de la torre del ascensor que desaparece camuflada en el 2do cuerpo. Atrás “el patio de los puentes” que delimitan y definen el vértice del pulmón de manzana”, añaden.

Foto: @openhousebsas
Luego, con respecto al Edificio Conesa se explica: “La renovada plaza Mackenna ubicada en el barrio de Saavedra es el enclave elegido para la construcción de este edificio. Un ámbito contenido por los frentes de las construcciones que la rodean y una densa vegetación perimetral que se interrumpe al enfrentarse con la parcela a intervenir. Asumimos el protagonismo que propone esta escena barrial y decidimos apropiarnos de su atmósfera como una condición estructurante del proyecto”.
“Un patio central descomprime la separación entre el bloque trasero y el frontal a la vez que organiza el sistema de acceso a las viviendas mediante un recorrido a cielo abierto que se extiende hasta la puerta de cada unidad. Entre ambos bloques se distribuyen las nueve viviendas y los tres estudios que configuran el programa. Estas viviendas intentan continuar la tradición de las casas que históricamente definieron el carácter del barrio, agrupándose hoy en el mismo terreno como consecuencia del aumento de densidad de la ciudad. De esta manera cada unidad fue proyectada como una pequeña casa que incorpora a su programa una generosa expansión, posibilitando la aparición de actividades a cielo abierto tal como sucede en la plaza que tiene a sus pies. Memoria del Autor”, suman.

-
El Barriohace 2 semanas,
El Banco Ciudad remata una casa sin heredero en Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas,
Celebrarán el festival “Primavera sin torres” con música y murga en Parque Saavedra
-
El Barriohace 5 días,
Saavedra: un hombre murió tras caer del segundo piso del Dot Baires Shopping
-
Agendahace 2 semanas,
Operativo de ANSES en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas,
Reinauguraron La Copita, meca del básquet en Saavedra
-
Agendahace 5 días,
La Noche de los Museos: qué espacios de Saavedra y alrededores participarán con actividades especiales
-
El Barriohace 2 semanas,
Tejiendo Redes: una fiesta dentro y fuera de espacios artísticos en Saavedra y Coghlan que abrieron sus puertas con actividades culturales
-
El Barriohace 2 semanas,
Saavedra: una mujer intentó cruzar la avenida General Paz y murió atropellada