Conectate con Saavedra Online

Agenda

Premios Gardel 2023: tres nominaciones para la canción “Argentina”, el tema de Trueno y Nathy Peluso que menciona a Saavedra

En una de las ternas compiten con “Muchachos”, el tema del mundial tocado por La Mosca.

Publicado

el

La canción “Argentina”, de los artistas urbanos Trueno y Nathy Peluso que menciona al barrio de Saavedra, recibió tres nominaciones para los Premios Carlos Gardel 2023.

De este modo, el martes se informó que el tema fue incluido en la terna “Canción del año”. Compite con Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap, Quevedo; Bye Bye – Babasónicos; Tierra Zanta – Trueno; Fiesta Time – Leo Genovese; La Triple T – Tini; Una mujer como tú – Luciano Pereyra, Los Ángeles Azules; Mi fiesta – Bandalos Chinos; Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar – La Mosca Tsé-Tsé; Todos nos vamos a morir igual – Los Tekis, Los Auténticos Decadentes.

También fue nominada a “Grabación del año”. Comparte terna con: Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap, Quevedo y La Triple T – Tini.

La tercera nominación es por “Mejor Canción de Música Urbana”. También están: Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap, Quevedo; Frío – Nicki Nicole; Tu Turrito – Rei, Callejero Fino; Sudaka – Dante Spinetta, Trueno; Quereme – Louta, Wos; Tranquila – FMK, María Becerra; Butakera – La Joaqui, El Noba, Alan Gómez.

Como informó Saavedra Online, en junio de 2022 Trueno lanzó el video de “Argentina”, la colaboración con Nathy Peluso incluida en su segundo álbum de estudio titulado “Bien o Mal” lanzado el mes anterior.

Allí, la ex vecina de Saavedra menciona al barrio que la vio crecer. Nathy nació en Luján en 1995 y vivió en Saavedra hasta que la familia se instaló en Alicante (España).

Por otra parte, vale destacar que Dante Spinetta, vecino de Villa Urquiza, es uno de los artistas con más nominaciones a la edición 2023 de los Premios Gardel. Cuenta con siete en total, siendo el segundo artista con mayor cantidad, solo superado por Trueno.

Su trabajo Mesa dulce compite como álbum del año y como mejor álbum de artista de rock. A su vez, “Sudaka”, la canción que hizo junto a Trueno, compite como mejor tema de música urbana, entre otras postulaciones.

Letra de “Argentina”, de Trueno y Nathy Peluso

La fuerza de Argentina está caminando a mi lado, baby, no estoy solo
Los golpes de la vida ya me tienen preparado, ready para todo
Los guachos de la esquina son soldados caminando por arena y lodo
Circula adrenalina por un pueblo destrozado con los sueños de oro

Put your hands up, rappers, put your hands up
A-T-R-vido, guacho, lo hago, ni la pienso
Somos los culpables de que tiemble el universo
Put your hands up, pai, put your hands-
Put your hands up, rappers, put your hands up
A-T-R-vido, guacho, lo hago, ni la pienso
Los culpables de que tiemble el universo
Pai, put your hands up, pai, put your hands up

De Saavedra a Corrientes
Toda mi memoria de frente
Quiero que me choque toda esa gente
Ya no para en los auriculares

Ya son años laburando en el extranjero
A donde voy digo que te quiero
Desde que me fui me ha pasado tanto
Y te aseguro que

La fuerza de Argentina está caminando a mi lado, baby, no estoy solo
Los golpes de la vida ya me tienen preparado, ready para todo
Los guachos de la esquina son soldados caminando por arena y lodo
Circula adrenalina por un pueblo destrozado con los sueños de oro

Buenos Aires, Buenos Aires, sigo imaginándome qué es lo que pasará por allá, afuera
Cómo extraño la rutina de tener que acostumbrarme al ruido ‘e la vereda
Caminé por Santa Fe y era como un espejismo de algo que quisiera
Cuando puedo, me imagino que tengo alas y me escapo para la ciudad
Del quilombo

Oh, la sangre de la tierra no la compran con quilates
Nuestros perros tienen hambre y están ready pa’l combate, huh
Esto es rap, es hip hop, va de en serio
Le damos la vuelta al mundo en tre’ minutos y medio

Argentina, put your hands up
Hago que todos los políticos estén tensos
La p*** voz del barrio no se compra ni con dólares, ni pesos
Bailo con San La Muerte, San Martín en San Lorenzo

La fuerza de Argentina está caminando a mi lado, baby, no estoy solo
Los golpes de la vida ya me tienen preparado, ready para todo
Los guachos de la esquina son soldados caminando por arena y lodo
Circula adrenalina por un pueblo destrozado con los sueños de oro

Argentina
Si quisiera
Olvidarte
No pudiera

Mi Argentina querida es la tierra donde nací
Sangre de cóndor andino, de puma y de coatí
Las naves bajan en Córdoba, preguntado por mí
Jujuy me dio los zapatos pa’ caminar por ahí

Por Catamarca duermo, en Neuquén me levanto, y
Tengo una Santa Fe porque Luis y Juan me cuidan hace tanto
Aunque el rumbo se me deformó sacando lo que canto
Mendoza vino conmigo y La Rioja me seca el llanto

Estoy hablando con Santiago del Estero
Santiago Maldonado y los hermanos que se fueron
De Tucumán a Chaco y sigo hasta La Patagonia
Soy la flora de La Pampa, la bandera, el sol y el cielo

Solo sé lo que el viento me cuenta
Malos climas, Buenos Aires, sale el sol en la tormenta
Las Corrientes, Entre Ríos se conectan
Indio que no se Salta las Misiones, me representa

El Río Negro por la tinta de mi imprenta
Entre Chubut y Santa Cruz me espera un frío que calienta
Bajo a Tierra del Fuego y tengo el fin del mundo cerca
Las Islas me cantan tango, siempre fueron y son nuestras

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

Agenda

El Parque de los Niños de Núñez inicia sus actividades veraniegas para toda la familia

Se puede concurrir al predio (Av. Intendente Cantilo y Av. General Paz) de martes a domingo, de 10 a 20.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que desde este viernes el Parque de los Niños de Núñez inicia sus actividades veraniegas con juegos y actividades recreativas. Hasta fines de febrero, se puede concurrir al predio (Av. Intendente Cantilo y Av. General Paz) de martes a domingo, de 10 a 20.

En paralelo, también habrá actividad en el Parque de la Ciudad de Villa Soldati (Av. Fernández de la Cruz 4000), en la zona sur porteña.

En el Gobierno porteño resaltaron: “Los parques de verano están pensados para disfrutar de un día entero con la familia, con actividades y espacios específicamente diseñados para los niños, los jóvenes, y los adultos mayores”.

“Desde el 10 de enero, en el Parque de la Ciudad (Av. Fernández de la Cruz 4000) y en el Parque de los Niños (Av. Intendente Cantilo y Av. General Paz) habrá juegos de agua, actividades deportivas, programación cultural y áreas de relax; y Atardeceres con música, gastronomía y mucho más”, sumaron.

El verano pasado, más de 400 mil personas visitaron los predios de Núñez y Villa Soldati para disfrutar de sus atracciones.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Agenda

Agenda de fin de semana: cierre musical en CEPAS y feria XL en Parque Saavedra

Las instituciones del barrio proponen actividades de cara a la navidad y el fin de año.

Publicado

el

De cara a las fiestas y el cierre de año, las instituciones de Saavedra ofrecen actividades para toda la famialia.

La Feria del Parque Saavedra anunció que tendrá un fin de semana XL para poder hacer las compras de navidad. Este sábado, domingo y lunes los puestos atenderán de 9 a 19.30 y el domingo 24 de diciembre de 9 a 14.

“La feria se prepara con todo. Vas a encontrar todo lo que necesitas para estas fiestas. Como ya sabés, super variedad de productos y a un precio increíble. Toda la Magia para despedir este 2024. Todos los Emprendedores/as te esperamos. No lo dudes, vení a La Feria más linda”, indicaron en la organización.

Además, el Centro Cultural CEPAS informó que el sábado 21 de diciembre desde las 19 despide el año con su último evento La última nochecita del año.

“Desde las 19hs. comenzará el evento en el Anfiteatro público que se encuentra frente al centro cultural, sobre la calle José Pascual Tamborini entre Holmberg y Av. Roberto Goyeneche. Allí mostraran su arte el Cuerpo de Danzas “De mis pagos” un grupo de folklore argentino que reúne bailarinas y bailarines de distintas partes del país, con trayectoria nacional e internacional”, indicaron en la organización.

“Luego, a las 20hs. comenzará el show de artistas en vivo ya en el jardín del Centro Cultural CEPAS con entrada libre y gratuita. En el escenario al aire libre nos visitan los artistas de Entre Ríos Julieta Darquier (cantante), Facundo Torresán (bandoneón) y el artista invitado Agustín García (guitarra) que darán un broche de oro a un año sensacional. Además, también mostrarán su amplio repertorio de tangos”, sumaron.

“Una tarde-noche única, para despedir un año increíble lleno de desafíos y logros alcanzados en comunidad”, resaltaron.

“Desde el Centro Cultural CEPAS remarcamos el gran 2024 que tuvo la institución. Sumando cada vez más eventos artísticos, más talleres y más participación de sus socios y comunidad vecinal.
Una gran ocasión para venir y brindar junto a artistas de gran nivel y junto al equipo de trabajo del CEPAS, lugar de referencia de muchas personas para su expresión y desarrollo artístico, social y cultural. Invitamos a todos/as las vecinas a concurrir al evento. Será una noche especial para despedir el año”, concluyeron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Agenda

Agenda de fin de semana: exhibición de boxeo, teatro comunitario y presentación de La Chilinguita

La Vecinal de Saavedra y la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra serán sedes de algunas de las propuestas para disfrutar este sábado y domingo.

Publicado

el

Este fin de semana se realizarán varios festivales y eventos especiales en el marco del cierre de año organizados por vecinos de Saavedra y barrios linderos.

El sábado 14 de diciembre desde las 11 en la Vecinal de Saavedra (Balbin 4221) se realizará una nueva edición de su feria de emprendedores y también habrá una exhibición de Plaza Boxing Club.

Además, ese mismo sábado a las 20 el grupo de teatro comunitario de Saavedra presentará su obra “Saavedrópolis. Una historia sale a flote” en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

El grupo de vecinos actores al día siguiente se presentará en la Vecinal de Saavedra.

“Vengan a conocer la historia del barrio de Saavedra llena de eventos increíbles y contada por los vecinos. Para recordar el pasado del territorio, habitando un presente con memoria que permita construir el futuro común que deseamos”, indican en la organización.

En tanto, el domingo 15 de diciembre de 16 a 20 se realizará el festival cultural En la Plaza de Unidad Barrial Villa Pueyrredón en la Plaza de la Estación de Obispo San Alberto y Bolivia.

Habrá feria, bandas en vivo, reciclado con inclusión, biblioteca, sorteos, consejería comunitaria y más.

Se informó que a las 17 se presentará en vivo La Chilinguita, parte del grupo de percusión asentado en el barrio de Saavedra, que en 2025 cumplen 30 años de vida.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar