El Barrio
Primer encuentro abierto del grupo de teatro comunitario de Saavedra
Habrá ensayos y ejercicios teatrales los sábados de 15 a 18 hs en Parque Saavedra, en Vilela y Superí.

El flamante grupo de teatro comunitario de Saavedra celebró este sábado por la tarde su primer encuentro abierto a la comunidad. Se realizó en el Parque Saavedra, en torno a Vilela y Superí. En adelante, ensayarán en este sector del pulmón verde local todos los sábados de 15 a 18 hs.
La vecina y teatrista Laura Brauer, una de las impulsoras de este grupo, contó a Saavedra Online que la jornada “fue muy amena, con mucha participación”. “Hicimos ejercicios teatrales, que tenían que ver con conocer el lenguaje teatral. Presentarnos y entender cómo funciona el instrumento de cuerpo y la voz. Encontrarnos con la experiencia del juego necesaria la acción teatral”.
“Hubo una buena respuesta, la gente se entusiasmó. Había gente de diversas edades, profesiones y procedencias, eso hizo que el intercambio fuera interesante. La jornada terminó con un ejercicio donde había que montar unas fotos imaginarias de eventos sucedidos en Saavedra. Fue interesante porque comenzó la puesta en común de aquello que se conoce en el barrio, trajo un debate rico”, sumó.
Los ciudadanos interesados en integrarse a esta propuesta deben enviar un mail a teatrocomunitariosaavedra@gmail.com.
En marzo de este año la actriz, dramaturga y estudiosa había resaltado ante Saavedra Online que la práctica de teatro comunitario es “transformadora” y que uno de los primeros objetivos del grupo será contar “la historia del barrio”.
Esta propuesta en Saavedra cuenta con apoyo de referentes del teatro comunitario porteño, entre ellos miembros del Grupo de Teatro Catalinas Sur (La Boca) y del Circuito Cultural Barracas.
Sus directores, Adhemar Bianchi y Ricardo Talento respectivamente, están en contacto hace años con Brauer por distintas conferencias y actividades teatrales.
La vecina se formó en el teatro independiente de Buenos Aires y luego trabajó en el exterior. En particular, su formación aborda la metodología del dramaturgo Bertolt Brecht y su “teatro épico”. El teatro comunitario se sirve de este último concepto y por eso hubo unión entre teatristas.
En tanto, en una fase inicial Brauer convocó este verano a trabajadores del área teatral con residencia en el barrio y alrededores. Ahora está en marcha el llamado a vecinos y vecinas con y sin experiencia, con ganas de contar arriba del escenario la historia de su propio territorio.
“No hay una edad mínima ni máxima. Cualquier persona que tenga interés puede venir, sea que haya hecho mucho teatro o música, o esté en cero absoluto. El funcionamiento del grupo incluye el aprendizaje de teatro y música para poder armar una obra teatral frente a un público”, dijo al respecto.
De hecho, la Red Nacional de Teatro Comunitario lo deja en claro al afirmar que esta práctica debe ser abierta “a toda persona que se acerque y quiera participar, de manera voluntaria y en carácter amateur, es decir, con amor por lo que se hace”.

El Barrio
Murgueros de Saavedra se sumaron a una jornada solidaria para enviar donaciones a Bahía Blanca
La Federación de Agrupaciones de Carnaval, Organizadores de Corsos y Afines envió dos camiones a la zona afectada por el temporal.

La Federación de Agrupaciones de Carnaval, Organizadores de Corsos y Afines (FACOC) realizó este domingo una colecta de donaciones para los afectados por el temporal de Bahía Blanca en el Club El Floreal de La Paternal (Elcano 4843). Estuvieron presentes integrantes de distintas agrupaciones murgueras, entre ellas Los Elegidos del Dios Momo del barrio de Saavedra.
“Desde este espacio nos organizamos para trabajar por el carnaval y llevar adelante estás jornadas solidarias. Hoy terminamos de cargar dos camiones con alimentos, agua, ropa, colchones, artículos de limpieza que fuimos juntando en los distintos puntos de la capital”, explicaron en Elegidos a Saavedra Online.
“El lazo social está más fuerte que nunca, que ante la adversidad el abrazo fraterno de los argentinos y de las murgas se organiza para estar allí donde el estado está ausente el pueblo se hace presente”, sumaron.
Desde FACOC expusieron este lunes: “Tras una semana de juntar donaciones, el día de ayer desde la Federación de Agrupaciones de Carnaval y Organizadores de Corsos se realizó una Jornada Solidaria x Bahía para recibir en el Club Floreal todo lo que se donó y desde ahí cargar en un camión para que salga en el mismo día para Bahía. Hoy, recibimos la grata noticia de que el primer camión ya llegó a nuestros amigos del Centro Murga Vía Libre y el segundo está en camino”.
El domingo señalaban: “Hoy salió el primer camión a Bahía Blanca con las donaciones de todas las murgas porteñas. Agradecemos a quienes se tomaron el tiempo de juntar, traer y estar hoy en una jornada muy emotiva, demostrando una vez más que la unión hace la fuerza. Mañana estarán recibiendo las donaciones nuestros amigos de la murga bahiense @centromurgavialibre y saldrá el segundo camión con el resto de las donaciones recibidas”.
El Barrio
Restaurarán un mural en la Plaza Madres del Pañuelo Blanco de Saavedra
La actividad se hará el sábado 22 de marzo a las 15 en Goyeneche y Balbín.

En la víspera del Día de la Memoria, vecinos del barrio de Saavedra se reunirán el sábado 22 de marzo a las 15 en Goyeneche y Balbín para celebrar una jornada en la que se restaurará un mural en la Plaza de las Madres del Pañuelo Blanco, dentro del Parque Lineal Roberto Goyeneche.
Es una acción convocada por la Mesa de Derechos Humanos de la Comuna 12 y la Unidad Básica El Amor y la Igualdad, en Saavedra.
En el cierre de la actividad, se presentará en vivo La Chilinga, la banda de percusión del barrio que celebra tres décadas de existencia. Su lugar den ensayo y sede social se ubica en el galpón de Ruiz Huidobro y Goyeneche, a pocas cuadras de la plaza. El grupo desde sus orígenes apoyó la lucha por los derechos humanos.
Como había informado Saavera Online, a fines de enero la Mesa de Derechos Humanos de la Comuna 12 había celebrado una jornada en la que se pintó un mural en la plaza. “La memoria no se borra”, plasmaron en una de las paredes.
En los muros de las medianeras a lo largo de los años se han realizado distintas obras pictóricas con alegorías a los derechos humanos. No obstante, en muchos casos fueron vandalizadas o se las cubrió con grafitis. En muchos casos, la pintura se gastó por el paso del tiempo.
El Barrio
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.
“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.
“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.
“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.
“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.
Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.
Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.
En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.
-
La Comunahace 6 días
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
Recomendaciones del Gobierno porteño ante alerta meteorológico
-
El Barriohace 2 semanas
Ante la movilización vecinal, anuncian la apertura parcial del centro de PAMI en Cabildo
-
El Barriohace 2 semanas
La Legislatura porteña convoca a una Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una petición para detener “cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento”
-
El Barriohace 2 semanas
Pese al mal tiempo que impidió el cierre del carnaval, Elegidos agradeció las “cinco noches inolvidables” frente a Parque Sarmiento y llama a una jornada de mural comunitario en La Copita
-
El Barriohace 1 semana
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 2 semanas
Animales BA: castraciones gratuitas con turno online en Plaza Alberdi y el Club Sin Rumbo