El Barrio
Reinauguraron La Copita, meca del básquet en Saavedra
El icónico mural de Manu Ginóbilli fue complementado con nuevas ilustraciones que retratan momentos destacados de la carrera del exbasquetbolista. Trabajaromn vecinos y jugadores.

La Copita, la cancha de básquet mundialmente famosa ubicada en el espacio público del Barrio 1 de marzo de 1948 de Saavedra en torno a Valdenegro y Paroissien, fue reinaugurada este domingo por la tarde durante un evento deportivo en la modalidad 4vs4, tras un proceso a cargo de vecinos y jugadores que consistió en reparar el suelo y sumar nuevas obras de arte, en complemento con el icónico Manu Ginóbilli realizado años atrás por el artista Rodrigo Ojeda, quien colaboró con esta nueva etapa, como había adelantado Saavedra Online.
“Acá estamos, soñando despiertos”, expusieron los jugadores y habitúes de La Copita, a través de sus redes La Copita BSK, en la cual también recientemente incorporaron transmisiones en vivo (streaming) para difundir los encuentros deportivos.
Así, llamaron a esta obra “La Copita 2.0”: “Esta es la renovada copa, desde hace 6 años nos unimos gracias a Manu Ginóbilli, por esas cosas de la vida”.
Por su parte, el artista Ojeda indicó: “El arte y el básquet me dieron muchos momentos mágicos, hoy fue uno de esos, todos y todas las que formaron parte de una jornada histórica, una comunidad donde el respeto y la buena energía sobra. Este homenaje es para uno de los mejores deportistas del país”.
“En esta cancha quise dejar plasmado momentos icónicos de su carrera, espero estar a la altura de semejante leyenda como lo es Manu”, explicó sobre las nuevas obras de arte.
Integrantes de La Copita habían explicado a Saavedra Online algunos de los motivos elegidos: “el tapón a Harden en la NBA que garantizó la victoria de los Spurs en 2017” o la “palomita que permitió ganar a Argentina los Juegos Olímpicos 2004 con la generación dorada”. “Él es un ejemplo y nos gusta celebrar sus momentos destacados”, habían destacado los jugadores de Saavedra.
El deterioro e la cancha data de la época de la pandemia. Como había aislamiento social, no se jugaban partidos. Los jugadores decidieron retirar los aros de la cancha, los cuales habían instalado y costeado ellos mismos. La Copita estaba sin uso y, cuando empezaron las primeras flexibilizaciones del encierro, un grupo de personas empezó a practicar otros deportes, como patín artístico, pero el material del piso no resistió este tipo de actividad, por lo cual se poceó y quebró en diversos sectores. Al tiempo, y luego de hablarlo entre partes, regresó el básquet como actividad exclusiva de la cancha.
Al tiempo, las autoridades de la Comuna 12 había anunciado obras para la cancha. Ahora son los mismos vecinos y jugadores los que llevan adelante una mejora en el lugar.
Es por esto que durante varias semanas los vecinos y jugadores que son parte de la vida social en torno a La Copita se reunieron desde temprano para terminar la reparación del piso. Luego, dieron paso a las nuevas obras de arte.

-
El Barriohace 2 semanas,
El Banco Ciudad remata una casa sin heredero en Saavedra
-
El Barriohace 7 días,
Saavedra: un hombre murió tras caer del segundo piso del Dot Baires Shopping
-
El Barriohace 2 semanas,
Celebrarán el festival “Primavera sin torres” con música y murga en Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas,
Operativo de ANSES en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
-
Agendahace 7 días,
La Noche de los Museos: qué espacios de Saavedra y alrededores participarán con actividades especiales
-
Agendahace 4 días,
Coghlan: Octava Celebración Arborescente con música y actividades ambientales
-
Agendahace 2 semanas,
El Grupo Scout Santa Margarita participará con actividades en La Noche de los Museos
-
Núñezhace 5 días,
Núñez: nuevo cruce vehicular en la intersección de avenida del Libertador e Iberá/Udaondo