El Barrio
Réplica del Colegio Norbridge sobre el aumento de cuotas
El Consejo de Administración del establecimiento respondió a la consulta de Saavedra Online y se pronunció sobre la publicación de este medio y el planteo de las familias que allí se expresan.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
El Consejo de Administración del Colegio Norbridge del barrio de Saavedra se pronunció sobre la publicación de este medio y el planteo de las familias que allí se expresan.
Esta es la nota recibida:
“Gracias por su mail y por darnos la posibilidad de ejercer nuestro derecho a réplica.
En primer lugar, nuestra Institución no aumentó la cuota “en plena pandemia”. El Ministerio de Educación de la Nación aprobó una paritaria nacional el 26 de febrero del corriente, y en ese mismo acto, el Decreto 2472 gatilló en forma automática, el recupero de mayores costos laborales docentes conforme las normas legales vigentes, como se ha legislado desde 1993. Le recuerdo que contamos con un acuerdo firmado de la mayoría de las familias del mes octubre del año anterior a cada período lectivo donde se explica debidamente a los padres este procedimiento en referencia a los respectivos aranceles.
En segundo término, no hemos recibido repudio generalizado ni nada que se le parezca. Sólo un grupo de familias de nuestra Institución se han comunicado haciendo referencia al párrafo octavo de nuestra última nota. En ella, pedíamos que aquellas familias con problemas para cumplir con sus aranceles se contacten con nosotros para diferir los pagos pertinentes, eliminar los intereses, tramitar una beca o lograr conjuntamente soluciones a sus inconvenientes.
En este momento de incertidumbre, nos sentimos en la improrrogable obligación de solidarizarnos con nuestros docentes, quienes realizan un excepcional e incomparable trabajo con una plataforma digital casi única en el país. Nuestro equipo de maestras y directivos merecen nuestra empatía, solidaridad y apoyo humano en este difícil momento. Su incremento salarial es sólo del 20%, menos de la mitad de la inflación, y creemos que está muy bien merecido.
Es por ello que tenemos el mismo compromiso humano con las familias que lo necesiten. La Fundación Ricart ha aplicado descuentos en los accesorios al arancel que respondan a servicios directos interrumpidos, y ha diferido por la solicitud de algunas familias el pago de un porcentaje del total del arancel para el mes subsiguiente. Asimismo, no ha dudado en extender las fechas de vencimientos de pago de cuotas, ni tampoco en restringir los recargos financieros por mora, siempre a solicitud puntual de los padres afectados económicamente por la emergencia de salud que el mundo hoy vive.
En tercer lugar, vale aclarar que la mayoría de las familias ya han abonado el arancel de abril. Por su parte, nuestra Entidad ha depositado en el día de la fecha los salarios de nuestras maestras con los aumentos paritarios ordenados, además de las sumas fijas e importes solidarios devengados durante el verano. Estos últimos conceptos no fueron contemplados aún como recupero de gastos en el cálculo de la cuota de abril. Las entidades bancarias, hasta el momento, no han atendido debidamente nuestra necesidad financiera en los términos anunciados por el Presidente de la Nación. No debemos olvidar que la estructura jurídica de nuestra Fundación, a diferencia de otros colegios con formato jurídico comercial, impide absorber los aumentos docentes ordenados por el Estado con utilidades, que en nuestro caso no existen.
Por último, no dejamos de sorprendernos por el tono utilizado por algunos padres en la nota periodística por Ud. publicada días atrás. Ello no se condice con la modalidad de diálogo histórico mantenido con nuestras familias. Durante 30 años, nuestra comunicación con la mayoría de los padres ha resultado cordial y amena, alcanzando, en general, los acuerdos pertinentes a la luz de las razonables propuestas recibidas, no siendo otro factor más que el de armonía institucional el que todos priorizamos.
Saludamos a Ud. atentamente, y le volvemos a agradecer el poder ejercer democráticamente nuestro derecho a réplica.”
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Aclaración de Saavedra Online:
Según las comunicaciones que nos acercaron los padres, el aumento fue informado por el Colegio el 19 de marzo de 2020, es decir, luego de que la OMS declarara pandemia al coronavirus y cuando las clases presenciales ya estaban suspendidas. Así que, en estricto rigor, el incremento de cuotas sí fue anunciado “en plena pandemia”.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
El Barrio
Desarticulan en Saavedra una banda narco que usaba “soldaditos” y secuestran droga por $6.000.000
Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño afirmó que se trata de “una banda compuesta por dos familias”. También incautaron una pistola calibre 45 y un vehículo Jeep Compass.
La Policía de la Ciudad detuvo a cinco personas en el Barrio Mitre de Saavedra y en la zona de Congreso e incautó armas y droga por $5.800.000.
Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, afirmó que se trata de “una banda compuesta por dos familias” de Saavedra que usaba “soldaditos para encubrir sus operaciones y distribuir la droga” por el Barrio Mitre. Luego de cuatro allanamientos, el funcionario dijo que “toda la banda está detenida y en manos de la justicia, incluido el líder: Cote”.
Según un parte policial, secuestraron 321 envoltorios de cocaína y 11 “ladrillos” de marihuana prensada de cuatro kilos. Además, se confiscaron $748.800 en efectivo, dos balanzas digitales, una pistola calibre 45, varios teléfonos celulares, y un vehículo Jeep Compass, en cuyo interior se hallaron otros 34 envoltorios con cocaína.
La División Investigaciones Antidrogas Zona I de la Policía de la Ciudad inició la investigación un año atrás luego de haber detectado “maniobras de comercio de estupefacientes, específicamente cocaína y marihuana en esa zona de la Ciudad”.
En 2013 el juez federal Sergio Torres había procesado a la persona mencionada por Wolff, que estuvo detenida, por la venta de droga al menudeo en Barrio Mitre. También habían procesado a varios de sus familiares, luego de varios allanamientos.
El Barrio
Los simios del CEMIC partieron en un vuelo rumbo al santuario de Sudáfrica y resta definir el destino de siete macacos
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) autorizó la derivación. “Estamos conformes con que hayan salido del CEMIC. Ahora hay que sacar a los macacos, no nos podemos quedar quietos”, dijeron a Saavedra Online en la entidad proteccionista querellante Proyecto Gran Simio.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián, rechazó el pedido de suspensión del traslado de los monos que se encontraban en el bioetario del CEMIC del barrio de Saavedra y “los animales finalmente fueron embarcados en el día de hoy (miércoles) y se encuentran rumbo al santuario “Hidden Forest Sanctuary”, en Sudáfrica. Son unos 50 ejemplares. Otros siete todavía no tienen destino y se debate a dónde serán derivados. Temaiken es una opción, dijeron en la entidad proteccionista querellante a Saavedra Online.
De este modo, la UFEMA resolvió rechazar el pedido de la querella, la cual solicitaba dejar sin efecto el traslado de los ejemplares.
“Planteamos la suspensión de la salida y los informes sobre el estado de los animales. Esto último era lo que nos interesaba, por eso la presentación. Si pedíamos los informes solos no nos los iban a dar. Nos rechazaron la salida, de la cual no estábamos en contra. Sí planteábamos el tema de horas y que queríamos un refugio en Argentina. Pero también queríamos que salieran del bioetario de Saavedra. No nos pone mal que hayan rechazado la suspensión. Sí logramos los informes que era lo que nos importaba”, dijeron a Saavedra Online en la entidad proteccionista Proyecto Gran Simio, la querellante.
En la Justicia contabilizaron unos 57 ejemplares de simios en el CEMIC. Unos 50 capuchinos partieron al santuario de Sudáfrica. Hay otros siete macacos que no viajan y se definirá su destino.
“Hay siete ejemplares, que son los macacos. No viajan a Sudáfrica no por su edad, sino porque no eran los que querían en el centro de Sudáfrica. Estamos trabajando y estamos viendo propuestas como Temaiken. Estamos trabajando por ello y hemos hecho propuestas”, dijeron a Saavedra Online en Proyecto Gran Simio.
El viernes pasado, esos 50 ejemplares iban a ser trasladados a Sudáfrica en un vuelo de la empresa KLM Royal Dutch Airlinesal al refugio Hidden Forest Sanctuary, en KwaZulu-Natal, como consecuencia de una decisión judicial. No obstante, un tema técnico ligado al tamaño de las jaulas lo impidió.
Rolero Santurián había dicho sobre este contratiempo: “Fue un tema de dimensiones de las jaulas, la aerolínea pidió que fueran más amplias de lo que eran”. “No coincidían con los requerimientos, por eso no se efectivizó el traslado estimado para este viernes”, había agregado.
En un documento, la UFEMA fundamentó esta semana que se tomó la decisión de trasladarlos a Sudáfrica en el criterio de “brindarles una mejor calidad de vida a los animales, razón por la cual el lugar de destino ofrece las mejores condiciones posibles para su estadía y reencuentro con su hábitat natural”.
Asimismo, se destaca que “el mejor camino es el traslado y el desmantelamiento del bioterio, el cual debería ser desafectado de manera permanente”, expuso la unidad fiscal.
“De esta manera, se priorizó el bienestar animal a partir de su traslado y mantenimiento en el centro de Sudáfrica, el cual es también santuario de elefantes y otras especies protegidas”, concluyó UFEMA.
En el subsuelo del CEMIC en la década de 1980 abrió un bioetario en el cual se realizaron investigaciones con monos. El proyecto finalizó sus actividades en 2021. Desde ese momento se abrió un debate sobre el destino de los animales.
La entidad proteccionista Proyecto Gran Simio había impulsado una denuncia en la Justicia y era querellante. Alertaba que los animales estaban “sin luz natural ni enriquecimiento ambiental, siendo víctimas de abandono tras ser utilizados en experimentación”.
Esta entidad realizó diversas manifestaciones frente a la institución de Saavedra. Sus miembros pedían que los ejemplares sean derivados al Proyecto Carayá, una ONG que desarrolla hace más de 20 años el programa de conservación ex –situ de la especie Argentina Alouatta Caraya (Mono Carayá). El lugar de preservación se ubica a 11 km de La Cumbre, a dos horas de la Ciudad de Córdoba.
“No vamos a apelar. Estamos conformes con que hayan salido del CEMIC. Ahora hay que sacar a los macacos, no nos podemos quedar quietos”, concluyeron en Gran Simio ante Saavedra Online.
El Barrio
Civile Propiedades sponsorea las camisetas del Club All Boys Saavedra contribuyendo a las mejoras en la institución
El acuerdo se alcanzó en medio de la renovación de la cancha de madera en la cual se practica básquet y vóley.
Civile Propiedades firmó un acuerdo para sponsorear las camisetas del Club All Boys Saavedra, como había adelantado Saavedra Online.
“Es una suma para el club y una ayuda al barrio”, dijeron en Civile a Saavedra Online.
Como se había informado, el acuerdo contempla que el logo de la empresa estará en el frente de las vestimentas deportivas de la institución ubicada en Besares 3142.
El momento en que se firmó este acuerdo resultó propicio, ya que el club estaba al frente de una campaña para juntar fondos con el objetivo de renovar el piso de madera de la cancha en la que se practica básquet y vóley.
Como había informado Saavedra Online, el año pasado hubo una rifa con grandes premios que tuvo enorme repercusión y apoyo en el barrio. De allí se obtuvo buena parte del monto necesario para la reforma.
El apoyo de Civile también contribuyó a concretar esta obra de grandes dimensiones. La misma ya inició, el fin de semana pasado los socios se reunieron a levantar el piso dañado y el objetivo es que la colocación de las placas nuevas comience en febrero.
Pronto se dará a conocer cómo será la celebración para inaugurar el piso de madera renovado. En el club decían a Saavedra Online que no descartaban la realización de un torneo junto a otros tantos clubes que reciben el apoyo de Civile.
-
El Barriohace 1 día
Desarticulan en Saavedra una banda narco que usaba “soldaditos” y secuestran droga por $6.000.000
-
Núñezhace 3 días
Violenta entradera en Núñez: con un juego de llaves original, ladrones maniataron y golpearon a una familia
-
El Barriohace 1 semana
Parque Sarmiento: vecinos pidieron suspender los eventos masivos ante un estudio de “impacto acústico” que registró “valores por encima de la normativa vigente”
-
Ciudadhace 7 días
Cuáles pasan por Saavedra | En febrero debuta el ploteo en las 31 líneas de colectivos porteños y en marzo, aumento
-
Agendahace 2 semanas
El Parque de los Niños de Núñez inicia sus actividades veraniegas para toda la familia
-
El Barriohace 2 semanas
Nueva reunión vecinal en defensa del Parque Goyeneche
-
El Barriohace 1 semana
Entidades de Saavedra y barrios linderos piden una reunión con funcionarios por las obras hídricas
-
El Barriohace 2 días
El traslado de los monos del CEMIC de Saavedra a un santuario en Sudáfrica se frenó por “inconsistencias técnicas” en el vuelo