El Barrio
Réplica del Colegio Norbridge sobre el aumento de cuotas
El Consejo de Administración del establecimiento respondió a la consulta de Saavedra Online y se pronunció sobre la publicación de este medio y el planteo de las familias que allí se expresan.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
El Consejo de Administración del Colegio Norbridge del barrio de Saavedra se pronunció sobre la publicación de este medio y el planteo de las familias que allí se expresan.
Esta es la nota recibida:
“Gracias por su mail y por darnos la posibilidad de ejercer nuestro derecho a réplica.
En primer lugar, nuestra Institución no aumentó la cuota “en plena pandemia”. El Ministerio de Educación de la Nación aprobó una paritaria nacional el 26 de febrero del corriente, y en ese mismo acto, el Decreto 2472 gatilló en forma automática, el recupero de mayores costos laborales docentes conforme las normas legales vigentes, como se ha legislado desde 1993. Le recuerdo que contamos con un acuerdo firmado de la mayoría de las familias del mes octubre del año anterior a cada período lectivo donde se explica debidamente a los padres este procedimiento en referencia a los respectivos aranceles.
En segundo término, no hemos recibido repudio generalizado ni nada que se le parezca. Sólo un grupo de familias de nuestra Institución se han comunicado haciendo referencia al párrafo octavo de nuestra última nota. En ella, pedíamos que aquellas familias con problemas para cumplir con sus aranceles se contacten con nosotros para diferir los pagos pertinentes, eliminar los intereses, tramitar una beca o lograr conjuntamente soluciones a sus inconvenientes.
En este momento de incertidumbre, nos sentimos en la improrrogable obligación de solidarizarnos con nuestros docentes, quienes realizan un excepcional e incomparable trabajo con una plataforma digital casi única en el país. Nuestro equipo de maestras y directivos merecen nuestra empatía, solidaridad y apoyo humano en este difícil momento. Su incremento salarial es sólo del 20%, menos de la mitad de la inflación, y creemos que está muy bien merecido.
Es por ello que tenemos el mismo compromiso humano con las familias que lo necesiten. La Fundación Ricart ha aplicado descuentos en los accesorios al arancel que respondan a servicios directos interrumpidos, y ha diferido por la solicitud de algunas familias el pago de un porcentaje del total del arancel para el mes subsiguiente. Asimismo, no ha dudado en extender las fechas de vencimientos de pago de cuotas, ni tampoco en restringir los recargos financieros por mora, siempre a solicitud puntual de los padres afectados económicamente por la emergencia de salud que el mundo hoy vive.
En tercer lugar, vale aclarar que la mayoría de las familias ya han abonado el arancel de abril. Por su parte, nuestra Entidad ha depositado en el día de la fecha los salarios de nuestras maestras con los aumentos paritarios ordenados, además de las sumas fijas e importes solidarios devengados durante el verano. Estos últimos conceptos no fueron contemplados aún como recupero de gastos en el cálculo de la cuota de abril. Las entidades bancarias, hasta el momento, no han atendido debidamente nuestra necesidad financiera en los términos anunciados por el Presidente de la Nación. No debemos olvidar que la estructura jurídica de nuestra Fundación, a diferencia de otros colegios con formato jurídico comercial, impide absorber los aumentos docentes ordenados por el Estado con utilidades, que en nuestro caso no existen.
Por último, no dejamos de sorprendernos por el tono utilizado por algunos padres en la nota periodística por Ud. publicada días atrás. Ello no se condice con la modalidad de diálogo histórico mantenido con nuestras familias. Durante 30 años, nuestra comunicación con la mayoría de los padres ha resultado cordial y amena, alcanzando, en general, los acuerdos pertinentes a la luz de las razonables propuestas recibidas, no siendo otro factor más que el de armonía institucional el que todos priorizamos.
Saludamos a Ud. atentamente, y le volvemos a agradecer el poder ejercer democráticamente nuestro derecho a réplica.”
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Aclaración de Saavedra Online:
Según las comunicaciones que nos acercaron los padres, el aumento fue informado por el Colegio el 19 de marzo de 2020, es decir, luego de que la OMS declarara pandemia al coronavirus y cuando las clases presenciales ya estaban suspendidas. Así que, en estricto rigor, el incremento de cuotas sí fue anunciado “en plena pandemia”.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

-
El Barriohace 5 días,
Continúa el rodaje de El Eternauta en el barrio de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas,
Saavedra: un hombre murió tras caer del segundo piso del Dot Baires Shopping
-
Agendahace 2 semanas,
La Noche de los Museos: qué espacios de Saavedra y alrededores participarán con actividades especiales
-
El Barriohace 5 días,
Una mujer murió tras ser atropellada por un colectivo en Cabildo y Besares
-
Agendahace 1 semana,
Coghlan: Octava Celebración Arborescente con música y actividades ambientales
-
El Barriohace 2 días,
Abrió Metonimia Libros y celebrará con vecinos: “Saavedra es una república literaria”
-
Núñezhace 1 semana,
Núñez: nuevo cruce vehicular en la intersección de avenida del Libertador e Iberá/Udaondo
-
El Barriohace 2 semanas,
La Legislatura porteña pondrá una placa en Saavedra por los 65 años del Club Manuel Belgrano