Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Vecinos de Saavedra lanzaron una campaña contra “la construcción desmedida” y protestaron en la Legislatura porteña por cambios al Código Urbanístico

Los ciudadanos alertan por construcciones de altura en áreas inundables del barrio.

Publicado

el

Vecinos de Saavedra e integrantes de la Junta Comunal 12 participaron este miércoles por la tarde de la protesta frente a la Legislatura porteña (Perú 160) convocada por la Interbarrial Buenos Aires (IBBA), red de asambleas vecinales, contra el Código Urbanístico. Piden “la suspensión inmediata del otorgamiento de Permisos de Demolición y de Obra nueva que superen 9m de altura e invadan el pulmón de manzana y de Certificados urbanísticos”. Asimismo, asambleas locales como Vecinos por Saavedra, Club de Amigos del Parque Saavedra y El Parque Saavedra No Se Toca lanzaron una campaña contra “la construcción desmedida” en el barrio, en particular en áreas inundables.

Así, en IBBA solicitan también que se “promulguen las modificaciones al código vigente propuestas mediante proyectos legislativos” presentados por asambleas vecinales, a fin de evitar que continúen “las situaciones irreversibles”.

Como informó Saavedra Online, la semana pasada ingresó un proyecto de Ley de forma particular elaborado por la Asociación Civil Estación Coghlan (ACAEC) para modificar el Código Urbanístico en esa zona y a la vez proteger inmuebles históricos, entre ellos la casa donde vivió Roberto Goyeneche, ahora en venta.

José Olivo, representante de la agrupación Vecinos por Saavedra, estuvo presente en la manifestación frente a la Legislatura y contó a Saavedra Online: “Se presentó por mesa de entrada de la Legislatura un pedido de suspensión de los permisos de obra hasta tanto y en cuanto no se resuelva la modificación del Código Urbanístico”.

De modo similar, la integrante de la Junta Comunal 12 por el Frente de Todos Karina Murúa contó: “Estuve acompañando a los vecinos y vecinas de Coghlan, Saavedra y Villa Pueyrredon entre otros barrios, Villa Ortuzar, parque Chas, Villa Crespo, Constitución, Cahacarita, Colegiales, Nuñez, etc., que son parte de la multisectorial que vienen trabajando las irregularidades de Código Urbanístico y nos acompaño la Diputada Claudia Neira quien viene trabajando con nosotrxs para pedir la prioridad del tratamiento de las Leyes vecinales y estuvo bastante concurrido en la puerta de la legislatura”.

El encuentro se desarrolló sobre la peatonal Perú, esquina Hipólito Yrigoyen, ya que había un vallado frente al palacio legislativo. Acompañaron legisladores y referentes políticos, entre ellos la candidata a jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda Vanina Biasi y los legisladores del Frente de Todos Claudio Ferreño, Claudia Neira, Laura Velasco, Juan Manuel Valdés, entre otros.

De todos modos, además de la manifestación en el espacio público, los vecinos de IBBA, representantes de distintas asambleas vecinales, se reunieron luego en un despacho con legisladores del FdT.

Así, Olivo, presente en esa reunión, contó a Saavedra Online: “Se propusieron algunas ideas para seguir avanzando”. Sostuvo que “el tema es el oficialismo” Vamos Juntos, que hasta el momento no accede a tratar los proyectos presentados por vecinos.

En tanto, la labor parlamentaria de la sesión ordinaria de este jueves 7 de septiembre incluye en el segmento  “Mociones De Tratamiento Preferencial Para Próximas Sesiones” incluye, entre otros, estos proyectos elaborados por vecinos: Modificaciones al Código Urbanístico relacionados con el barrio Villa Ortuzar; Declarar la Emergencia Urbanística, Ambiental, Social y de Seguridad en el Barrio de Constitución; Readecuación de la normativa urbanística en el Barrio de Chacarita; Sobre readecuación de la normativa del Código Urbanístico en el Barrio de Coghlan; Sobre ajustes normativos del Area de Protección Histórica APH-36, Barrio Devoto.

A nivel local, este jueves entidades del barrio de Saavedra lanzaron una campaña contra la “construcción desmedida”.

Así, aseguran que el actual Código Urbanístico está “fuera de control”. “La nueva reglamentación permite construcciones de más de siete pisos incluidas las zonas inundables”.

También afirman que “no hay manzanas sin obras en el barrio”, por lo cual aseguran que traerá estas consecuencias: saturación de desagües y servicios públicos, ruidos molestos a toda hora, rajaduras y peligro de derrumbes en casas vecinas”.

“Tenemos propuestas para defender el patrimonio barrial y la calidad de vida de los vecinos”, indican en las entidades locales y piden a la ciudadanía que se sume a este reclamo contra la normativa vigente y sus consecuencias.

 

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

El Barrio

Desarticulan en Saavedra una banda narco que usaba “soldaditos” y secuestran droga por $6.000.000

Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño afirmó que se trata de “una banda compuesta por dos familias”. También incautaron una pistola calibre 45 y un vehículo Jeep Compass.

Publicado

el

La Policía de la Ciudad detuvo a cinco personas en el Barrio Mitre de Saavedra y en la zona de Congreso e incautó armas y droga por $5.800.000.

Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, afirmó que se trata de “una banda compuesta por dos familias” de Saavedra que usaba “soldaditos para encubrir sus operaciones y distribuir la droga” por el Barrio Mitre. Luego de cuatro allanamientos, el funcionario dijo que “toda la banda está detenida y en manos de la justicia, incluido el líder: Cote”.

Según un parte policial, secuestraron 321 envoltorios de cocaína y 11 “ladrillos” de marihuana prensada de cuatro kilos. Además, se confiscaron $748.800 en efectivo, dos balanzas digitales, una pistola calibre 45, varios teléfonos celulares, y un vehículo Jeep Compass, en cuyo interior se hallaron otros 34 envoltorios con cocaína.

La División Investigaciones Antidrogas Zona I de la Policía de la Ciudad inició la investigación un año atrás luego de haber detectado “maniobras de comercio de estupefacientes, específicamente cocaína y marihuana en esa zona de la Ciudad”.

En 2013 el juez federal Sergio Torres había procesado a la persona mencionada por Wolff, que estuvo detenida, por la venta de droga al menudeo en Barrio Mitre. También habían procesado a varios de sus familiares, luego de varios allanamientos.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Los simios del CEMIC partieron en un vuelo rumbo al santuario de Sudáfrica y resta definir el destino de siete macacos

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) autorizó la derivación. “Estamos conformes con que hayan salido del CEMIC. Ahora hay que sacar a los macacos, no nos podemos quedar quietos”, dijeron a Saavedra Online en la entidad proteccionista querellante Proyecto Gran Simio.

Publicado

el

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián, rechazó el pedido de suspensión del traslado de los monos que se encontraban en el bioetario del CEMIC del barrio de Saavedra y “los animales finalmente fueron embarcados en el día de hoy (miércoles) y se encuentran rumbo al santuario “Hidden Forest Sanctuary”, en Sudáfrica. Son unos 50 ejemplares. Otros siete todavía no tienen destino y se debate a dónde serán derivados. Temaiken es una opción, dijeron en la entidad proteccionista querellante a Saavedra Online.

De este modo, la UFEMA resolvió rechazar el pedido de la querella, la cual solicitaba dejar sin efecto el traslado de los ejemplares.

“Planteamos la suspensión de la salida y los informes sobre el estado de los animales. Esto último era lo que nos interesaba, por eso la presentación. Si pedíamos los informes solos no nos los iban a dar. Nos rechazaron la salida, de la cual no estábamos en contra. Sí planteábamos el tema de horas y que queríamos un refugio en Argentina. Pero también queríamos que salieran del bioetario de Saavedra. No nos pone mal que hayan rechazado la suspensión. Sí logramos los informes que era lo que nos importaba”, dijeron a Saavedra Online en la entidad proteccionista Proyecto Gran Simio, la querellante.

En la Justicia contabilizaron unos 57 ejemplares de simios en el CEMIC. Unos 50 capuchinos partieron al santuario de Sudáfrica. Hay otros siete macacos que no viajan y se definirá su destino.

“Hay siete ejemplares, que son los macacos. No viajan a Sudáfrica no por su edad, sino porque no eran los que querían en el centro de Sudáfrica. Estamos trabajando y estamos viendo propuestas como Temaiken. Estamos trabajando por ello y hemos hecho propuestas”, dijeron a Saavedra Online en Proyecto Gran Simio.

El viernes pasado, esos 50 ejemplares iban a ser trasladados a Sudáfrica en un vuelo de la empresa KLM Royal Dutch Airlinesal al refugio Hidden Forest Sanctuary, en KwaZulu-Natal, como consecuencia de una decisión judicial. No obstante, un tema técnico ligado al tamaño de las jaulas lo impidió.

Rolero Santurián había dicho sobre este contratiempo: “Fue un tema de dimensiones de las jaulas, la aerolínea pidió que fueran más amplias de lo que eran”. “No coincidían con los requerimientos, por eso no se efectivizó el traslado estimado para este viernes”, había agregado.

En un documento, la UFEMA fundamentó esta semana que se tomó la decisión de trasladarlos a Sudáfrica en el criterio de “brindarles una mejor calidad de vida a los animales, razón por la cual el lugar de destino ofrece las mejores condiciones posibles para su estadía y reencuentro con su hábitat natural”.

Asimismo, se destaca que “el mejor camino es el traslado y el desmantelamiento del bioterio, el cual debería ser desafectado de manera permanente”, expuso la unidad fiscal.

“De esta manera, se priorizó el bienestar animal a partir de su traslado y mantenimiento en el centro de Sudáfrica, el cual es también santuario de elefantes y otras especies protegidas”, concluyó UFEMA.

En el subsuelo del CEMIC en la década de 1980 abrió un bioetario en el cual se realizaron investigaciones con monos. El proyecto finalizó sus actividades en 2021. Desde ese momento se abrió un debate sobre el destino de los animales.

La entidad proteccionista Proyecto Gran Simio había impulsado una denuncia en la Justicia y era querellante. Alertaba que los animales estaban “sin luz natural ni enriquecimiento ambiental, siendo víctimas de abandono tras ser utilizados en experimentación”.

Esta entidad realizó diversas manifestaciones frente a la institución de Saavedra. Sus miembros pedían que los ejemplares sean derivados al Proyecto Carayá, una ONG que desarrolla hace más de 20 años el programa de conservación ex –situ de la especie Argentina Alouatta Caraya (Mono Carayá). El lugar de preservación se ubica a 11 km de La Cumbre, a dos horas de la Ciudad de Córdoba.

“No vamos a apelar. Estamos conformes con que hayan salido del CEMIC. Ahora hay que sacar a los macacos, no nos podemos quedar quietos”, concluyeron en Gran Simio ante Saavedra Online.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Civile Propiedades sponsorea las camisetas del Club All Boys Saavedra contribuyendo a las mejoras en la institución

El acuerdo se alcanzó en medio de la renovación de la cancha de madera en la cual se practica básquet y vóley.

Publicado

el

Civile Propiedades firmó un acuerdo para sponsorear las camisetas del Club All Boys Saavedra, como había adelantado Saavedra Online.

“Es una suma para el club y una ayuda al barrio”, dijeron en Civile a Saavedra Online.

Como se había informado, el acuerdo contempla que el logo de la empresa estará en el frente de las vestimentas deportivas de la institución ubicada en Besares 3142.

El momento en que se firmó este acuerdo resultó propicio, ya que el club estaba al frente de una campaña para juntar fondos con el objetivo de renovar el piso de madera de la cancha en la que se practica básquet y vóley.

Como había informado Saavedra Online, el año pasado hubo una rifa con grandes premios que tuvo enorme repercusión y apoyo en el barrio. De allí se obtuvo buena parte del monto necesario para la reforma.

El apoyo de Civile también contribuyó a concretar esta obra de grandes dimensiones. La misma ya inició, el fin de semana pasado los socios se reunieron a levantar el piso dañado y el objetivo es que la colocación de las placas nuevas comience en febrero.

Pronto se dará a conocer cómo será la celebración para inaugurar el piso de madera renovado. En el club decían a Saavedra Online que no descartaban la realización de un torneo junto a otros tantos clubes que reciben el apoyo de Civile.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar