El Barrio
Vecinos piden una reunión urgente con el GCBA por el anuncio de nuevas obras en Parque Sarmiento
Los ciudadanos piden que “no se repitan errores y demoras en relación a este tema tan sensible”.

Vecinos del barrio de Saavedra exigen una reunión urgente con autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ante la novedad sobre el pronto comienzo de la obra llamada segunda etapa del reservorio de agua en el Parque Sarmiento.
“Desde las entidades del barrio estamos solicitando inmediatamente reunirnos con las autoridades para brindar aportes técnicos y contribuir a una imprescindible estrategia seria y efectiva de participación social, y que no se repitan errores y demoras en relación a este tema tan sensible (experiencia del arroyo artificial)”, indicaron los vecinos e instituciones locales, entre ellas la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, mediante un comunicado. Se refieren al proyecto trunco de construir una laguna artificial en medio del Parque Saavedra para usarlo a modo de reservorio de agua, el cual nunca se ejecutó ante el rechazo de la comunidad.
Los ciudadanos que piden la reunión además cuentan con el asesoramiento de la Cátedra de Hidrógeología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, dirigido por el profesor Marcelo Sticco, la cual ha realizado estudios de campo en el barrio de Saavedra para analizar cómo impactan las lluvias extremas en el territorio caracterizado por la presencia subterránea del entubamiento del Arroyo Medrano.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó este martes nuevas obras del Plan Hidráulico porteño para beneficiar a 850.000 vecinos. Entre ellas figura la construcción del nuevo reservorio del Parque Sarmiento y trabajos complementarios en Saavedra.
“El reservorio se iniciará en dos semanas la segunda etapa, ideada para facilitar la retención del agua”, indicaron fuentes oficiales.
La obra había sido planificada y licitada por la anterior gestión, pero nunca se ejecutó. Como informó Saavedra Online, en el proyecto de Presupuesto 2024, el Poder Ejecutivo incluyó fondos para la construcción de esta Área de Retención Temporal de Excedentes Hídricos (ARTEH).
El ministro de Infraestructura de la CABA, Pablo Bereciartua, confirmó que la capacidad del reservorio será de 123 mil m³ y “beneficiará a 360.000 vecinos”.
También el GCBA anunció obras en la Cuenca del arroyo Medrano en beneficio de 360 mil vecinos de Núñez, Saavedra y Coghlan. Sumó la construcción de los ramales Larralde y Ciudad de la Paz para beneficiar a 11 mil vecinos de estos tres barrios.
Tras la trágica inundación del 2 de abril de 2013 motivada por el desborde del Arroyo Medrano tras una lluvia extrema, por la cual murieron seis vecinos y hubo cientos de evacuados y damnificados, el GCBA construyó un reservorio de agua en el Parque Sarmiento y proyectó obras complementarias.
Como informó Saavedra Online, en 2021 el GCBA adelantó la construcción de un nuevo reservorio, en complemento a lo hecho en 2014. Se había proyectado en el ex drive de golf, ya que había vencido la concesión.
Al año siguiente, se dijo que la construcción del segundo reservorio o segunda etapa se iba a ejecutar en 2023. Fue anunciado en el marco de una Audiencia Pública cuando todavía estaba en pie el proyecto para construir una laguna artificial en el Parque Saavedra, que se iba a utilizar como reservorio de agua ante lluvias extremas. En ese entonces se dijo que la obra se iba a desarrollar durante 2023. La resistencia de los vecinos a esta obra generó que el Banco Mundial rechace financiarla, tal como estaba previsto, por lo cual el Gobierno porteño decidió suspenderla.
En paralelo, a fines de 2020 el Gobierno porteño firmó una concesión para otorgar el predio del ex golf al Belgrano Athletic por un plazo mínimo de cinco años. La institución construyó canchas de rugby y mobiliario complementario.
Por esto mismo, el proyecto de reservorio se reformuló para ejecutarlo sobre un cuadrángulo lindero a la avenida General Paz, en la cual hay varias canchas de fútbol, según exponía la licitación pública lanzada a fines de 2022, pero nunca adjudicada.
En concreto, se trata de cavar a mayor profundidad en uno de los sectores del reservorio original. Los vecinos señalan que si se construía en el ex drive de golf se podían acumular unos 200.000 m3 de agua en caso de lluvias extremas, pero al cavar en las canchas de fútbol solo se llega a 120.000.
Por eso, para los ciudadanos el GCBA priorizó la concesión y reformuló el proyecto de reservorio, proponiendo una obra de menor impacto ante lluvias extremas. De hecho, el Frente de Izquierda presentó en 2022 un pedido de informes en la Legislatura porteña para que se aclare este asunto.

El Barrio
Murgueros de Saavedra se sumaron a una jornada solidaria para enviar donaciones a Bahía Blanca
La Federación de Agrupaciones de Carnaval, Organizadores de Corsos y Afines envió dos camiones a la zona afectada por el temporal.

La Federación de Agrupaciones de Carnaval, Organizadores de Corsos y Afines (FACOC) realizó este domingo una colecta de donaciones para los afectados por el temporal de Bahía Blanca en el Club El Floreal de La Paternal (Elcano 4843). Estuvieron presentes integrantes de distintas agrupaciones murgueras, entre ellas Los Elegidos del Dios Momo del barrio de Saavedra.
“Desde este espacio nos organizamos para trabajar por el carnaval y llevar adelante estás jornadas solidarias. Hoy terminamos de cargar dos camiones con alimentos, agua, ropa, colchones, artículos de limpieza que fuimos juntando en los distintos puntos de la capital”, explicaron en Elegidos a Saavedra Online.
“El lazo social está más fuerte que nunca, que ante la adversidad el abrazo fraterno de los argentinos y de las murgas se organiza para estar allí donde el estado está ausente el pueblo se hace presente”, sumaron.
Desde FACOC expusieron este lunes: “Tras una semana de juntar donaciones, el día de ayer desde la Federación de Agrupaciones de Carnaval y Organizadores de Corsos se realizó una Jornada Solidaria x Bahía para recibir en el Club Floreal todo lo que se donó y desde ahí cargar en un camión para que salga en el mismo día para Bahía. Hoy, recibimos la grata noticia de que el primer camión ya llegó a nuestros amigos del Centro Murga Vía Libre y el segundo está en camino”.
El domingo señalaban: “Hoy salió el primer camión a Bahía Blanca con las donaciones de todas las murgas porteñas. Agradecemos a quienes se tomaron el tiempo de juntar, traer y estar hoy en una jornada muy emotiva, demostrando una vez más que la unión hace la fuerza. Mañana estarán recibiendo las donaciones nuestros amigos de la murga bahiense @centromurgavialibre y saldrá el segundo camión con el resto de las donaciones recibidas”.
El Barrio
Restaurarán un mural en la Plaza Madres del Pañuelo Blanco de Saavedra
La actividad se hará el sábado 22 de marzo a las 15 en Goyeneche y Balbín.

En la víspera del Día de la Memoria, vecinos del barrio de Saavedra se reunirán el sábado 22 de marzo a las 15 en Goyeneche y Balbín para celebrar una jornada en la que se restaurará un mural en la Plaza de las Madres del Pañuelo Blanco, dentro del Parque Lineal Roberto Goyeneche.
Es una acción convocada por la Mesa de Derechos Humanos de la Comuna 12 y la Unidad Básica El Amor y la Igualdad, en Saavedra.
En el cierre de la actividad, se presentará en vivo La Chilinga, la banda de percusión del barrio que celebra tres décadas de existencia. Su lugar den ensayo y sede social se ubica en el galpón de Ruiz Huidobro y Goyeneche, a pocas cuadras de la plaza. El grupo desde sus orígenes apoyó la lucha por los derechos humanos.
Como había informado Saavera Online, a fines de enero la Mesa de Derechos Humanos de la Comuna 12 había celebrado una jornada en la que se pintó un mural en la plaza. “La memoria no se borra”, plasmaron en una de las paredes.
En los muros de las medianeras a lo largo de los años se han realizado distintas obras pictóricas con alegorías a los derechos humanos. No obstante, en muchos casos fueron vandalizadas o se las cubrió con grafitis. En muchos casos, la pintura se gastó por el paso del tiempo.
El Barrio
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.
“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.
“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.
“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.
“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.
Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.
Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.
En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.
-
La Comunahace 6 días
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
Recomendaciones del Gobierno porteño ante alerta meteorológico
-
El Barriohace 2 semanas
Ante la movilización vecinal, anuncian la apertura parcial del centro de PAMI en Cabildo
-
El Barriohace 2 semanas
La Legislatura porteña convoca a una Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una petición para detener “cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento”
-
El Barriohace 2 semanas
Pese al mal tiempo que impidió el cierre del carnaval, Elegidos agradeció las “cinco noches inolvidables” frente a Parque Sarmiento y llama a una jornada de mural comunitario en La Copita
-
El Barriohace 1 semana
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 2 semanas
Animales BA: castraciones gratuitas con turno online en Plaza Alberdi y el Club Sin Rumbo