Conectate con Saavedra Online

El Barrio

El Gobierno porteño proyecta construir en 2024 el reservorio del Parque Sarmiento, según el proyecto de Presupuesto

En el segmento Plan Plurianual de Inversiones Públicas 2024-2026 se disponen $2.361.370.464 para el próximo año.

Publicado

el

El Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2024 y allí figura la construcción del Área de Retención Temporal de Excedentes Hídricos (ARTEH) en el Parque Sarmiento, para retener líquidos ante lluvias extremas y evitar inundaciones en el barrio de Saavedra.

En el segmento Plan Plurianual de Inversiones Públicas 2024-2026 figura la obra “Ampliación de los ARTEH Parque Sarmiento” por un total estimado de $2.361.370.464, a ejecutar en 2024. No hay montos asignados para 2025 ni 2026.

Como informó Saavedra Online, a fines de diciembre de 2022 el Gobierno porteño hizo un llamado a licitación pública para la obra llamada “Reservorio Parque Sarmiento Etapa II”, a fin de construirlo en 2023. La fecha de apertura de ofertas se demoró en varias ocasiones y la obra quedó “en suspenso”, según habían dicho fuentes porteñas en septiembre de este año.

Además, divulgaron este comunicado: “Lamentablemente los plazos que maneja el Banco Mundial no pudieron adaptarse al desarrollo del proyecto del Reservorio del Arroyo Medrano. Desde el GCBA se planteó la necesidad de seguir trabajando junto a los vecinos, un proceso que lleva tiempo y no se adecúa a los tiempos del organismo. Se van a continuar realizando acciones tendientes a extender y profundizar el avance del Plan Hidráulico en la medida que el financiamiento lo permita”.

Ahora, el ARTEH de Parque Sarmiento figura en los cálculos de la administración porteña para el próximo año.

Publicidad

Tras la trágica inundación del 2 de abril de 2013, por la cual murieron seis vecinos y hubo cientos de evacuados y damnificados, el GCBA construyó un reservorio de agua en el Parque Sarmiento y proyectó obras complementarias. El predio ferial Tecnópolis de Villa Martelli, frente a Saavedra, también construyó uno.

Sobre el lado de la avenida General Paz hay una superficie deprimida, donde hoy hay varias canchas de fútbol. Ese es uno de los sectores del reservorio del Parque Sarmiento, que se complementa con otras depresiones en torno al área de Reserva Ecológica.

El objetivo del GCBA era cavar a mayor profundidad en la zona de canchas, al lado de la pista de atletismo Miguel Sánchez y al norte del complejo de canchas de rugby del Belgrano Athletic (ex golf). Esa es la Etapa II del Reservorio informada en la licitación pública.

El Pliego de Condiciones Particulares explicaba: “La finalidad de la obra es disminuir el pico de caudal del emisario principal del Arroyo Medrano mediante la retención temporal de los excedentes hídricos, para luego drenar en forma controlada el agua retenida en los reservorios una vez que el sistema recupera la capacidad de conducción. La obra, además, requiere de un sistema de drenes que sirva para disminuir el nivel freático para la normal utilización de los predios que forman parte del Parque Sarmiento, en el barrio de Saavedra”.

No obstante, esta obra de Etapa II despertó críticas entre vecinos que siguen el tema de las obras hidráulicas en Saavedra y alrededores.

Publicidad

Resaltan que en 2021 el GCBA ya tenía un proyecto de reservorio en el ex-drive de golf, pero que ese mismo terreno a fines de 2021 fue concesionado al Belgrano Athletic Club para que este construya canchas de rugby.

Según los vecinos, el reservorio en el ex golf implicaba “una capacidad de acumulación eventual de agua de 200.000 m3”, pero que el sitio elegido para la Etapa II “alcanzaría una capacidad retentiva menor, de 120.000 m3”.

Por eso, para los ciudadanos el GCBA priorizó la concesión y reformuló el proyecto de reservorio, proponiendo una obra de menor impacto ante lluvias extremas. De hecho, el Frente de Izquierda presentó un pedido de informes en la Legislatura porteña para que se aclare este asunto.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

Tiene nueva fecha de apertura la pista de ciclismo del Parque Sarmiento

La inauguración se demoró por los días de lluvia, que retrasaron los trabajos finales de obra. El circuito cuenta con más de tres kilómetros dentro del polideportivo del barrio de Saavedra.

Publicado

el

La pista de ciclismo del Parque Sarmiento quedará abierta al público el próximo jueves, confirmaron a Saavedra Online fuentes de la Comuna 12. En breve estará disponible el horario.

El proyecto original era inaugurarla el sábado 11 de noviembre, en el marco de un festival con espectáculos para toda la familia.

Ese día también se iba a presentar la pista de atletismo, a la cual el Gobierno porteño le colocó una nueva carpeta sintética. La misma quedó deteriorada tras el festival Primavera Sound, por lo cual fuentes oficiales van a solicitar a la organización del evento una reparación acorde.

Ese sábado también se iban a presentar los nuevos sectores de parrillas y un patio deportivo con nuevas instalaciones públicas.

Fuentes de la Comuna 12 explicaron que las lluvias de las últimas semanas impidieron terminar el circuito, por lo cual todavía faltan algunos detalles como alambrados y pintura en los nuevos puentes.

Publicidad

Este circuito tiene 3.300 metros lineales la cual garantiza la continuidad “ya que en ningún momento se corta gracias a la incorporación de dos puentes que se ubican sobre la entrada y la salida del predio (para lo cual se sumó una estructura en el ingreso del parque”, destacan fuentes oficiales.

La propuesta es que atletas de alto rendimiento puedan entrenar en esta pista, para descomprimir las avenidas que rodean el parque y garantizar una mejor convivencia vial. También está abierta a quienes quieran andar de forma recreativa.

La obra incluyó un circuito exterior de running, el cual ya fue completado.

En 2017, fue uno de los proyectos más votados de una de las ediciones del programa BA Elige. El proyecto estuvo en pausa ante la pandemia y se oficializó en octubre del año pasado, al poco tiempo se hizo el llamado a licitación pública. Las áreas que intervienen son la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, la Secretaría de Deportes y la Comuna 12.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Impulsan una Ley para condonar deudas del Club Viento Norte

La defensa del proyecto presentado por Marcelo Guouman sostiene que “en el año 2003, el club fue tomado y lamentablemente quedó inactivo hasta el año 2021. En tal contexto, no se llevó a cabo la personería jurídica y se generaron deudas de los servicios tales como gas, luz, agua y abl”. Resalta que en el presente se “cuenta con aproximadamente 100 socios activos” y una comisión directiva.

Publicado

el

El legislador porteño Marcelo Guouman (UCR) presentó un proyecto de Ley para condonar “la deuda que mantiene el Club social, deportivo y cultural Viento Norte con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bueno Aires, por el inmueble sito en la calle Mariano Acha 3743”, en el barrio de Saavedra.

Así, la defensa de esta propuesta introduce: “El Club Social y Deportivo y Cultural Viento Norte es una de las tradicionales instituciones de Saavedra. Se encuentra ubicado en la calle Mariano Acha 3743. Fue fundado en el año 1940. En ese tiempo, el club fue un lugar histórico y reconocido del tango donde se juntaban los vecinos y allegados del barrio a bailar y competir. Compartían a través de la disciplina de la danza un lugar en común de entretenimiento, amistad, enseñanzas, etc. Con posterioridad, en la época de los 90 se siguió usando el espacio para el tango y se construyó un buffet muy conocido donde se reunían los socios, amigos y familias de la zona con un espacio muy importante. Cabe mencionar que, este lugar también se destacó por su gastronomía de primer nivel. En el año 2003, el club fue tomado y lamentablemente quedó inactivo hasta el año 2021. En tal contexto, no se llevó a cabo la personería jurídica y se generaron deudas de los servicios tales como gas, luz, agua y abl”.

También se menciona que “luego de varios años sin gestión efectiva sobre el lugar, un grupo de vecinos decidió resurgir este espacio llevando adelante con mucho esfuerzo todos los trámites pendientes. De esta manera, se logró recuperar el lugar para poder darle al barrio nuevamente un lugar de pertenencia y que los socios se sientan parte. Un lugar al cual poder disfrutar, hacer deporte, realizar actividades sociales y volver a cumplir ese rol fundamental de club social deportivo y cultural tan necesario en los barrios. Hoy en día el club cuenta con aproximadamente 100 socios activos. Posee una comisión con Presidente, secretario, tesorera, dos vocales titulares y dos vocales suplentes”.

Otro aspecto que se resalta es que “club hoy tiene un importante rol social y deportivo para los vecinos. Cuenta con diversas actividades sociales como centro de jubilados. Se realizan prácticas deportivas abiertas a toda la comunidad como lo son el boxeo, taekwondo, danza, entre otras. Existen diversos talleres entre los cuales se encuentran los de memoria, juegos mentales, etc. Un dato a destacar es que, la actividad recreativa de mayor convocatoria e interés es el boxeo. Esto ha generado un entusiasmo en el club al ver su convocatoria de todas las edades brindando impulso para quienes han decidido sacar adelante este espacio. Se seguirán abriendo convocatoria a nuevas actividades para que los vecinos sigan participando de manera activa. Dado el aporte que brinda el club en cuanto lo social y cultural es que es pertinente Condónese condonar la deuda que mantiene el Club social, deportivo y cultural “Viento Norte” con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bueno Aires, por el inmueble sito en la calle Mariano Acha 3743, bajo deuda numero de partida 0356720 dv 04, mediante este proyecto de ley”.

 

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Confirman la edición del Primavera Sound 2024 y lanzan la preventa de entradas

Este jueves al mediodía iniciará la venta de Early Birds a través de Enigma Tickets.

Publicado

el

Los organizadores del festival Primavera Sound, que se realizó este sábado 25 y domingo 26 de noviembre en el Parque Sarmiento, confirmaron la edición del 2024 del evento, la cual se realizará el 23 y 24 de noviembre. El lugar elegido sería nuevamente el polideportivo del barrio de Saavedra.

Este jueves al mediodía iniciará la preventa de entradas (Early Birds) a través de Enigma Tickets.

Este evento fue organizado por la alianza entre las productoras argentinas Dale Play Live, Pop Art Music y Move Concerts. Prometieron para el próximo año “un line-up que conjugará una amplia muestra de talento local y los nombres internacionales que mejor explican el aquí y el ahora musical en todas sus facetas”.

El Primavera Sound Buenos Aires 2023 convocó a más de 120.000 personas en el Parque Sarmiento en un evento que reunió a más de 40 grupos y solistas de distintos géneros, entre los que se destacó la presencia de The Cure, Blur, Beck, Pet Shop Boys, Conociendo Rusia, Dillom, Milo J. Róisín Murphy, El Mato a un policia motorizado, entre otros.

El recital se desarrolló sobre la pista de atletismo Miguel Sánchez, lo cual generó daños en la carpeta sintética que el Gobierno porteño había instalado recientemente. Fuentes de la Comuna 12 dijeron a Saavedra Online que todas las roturas quedaron registradas para que los organizadores respondan al respecto.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas