El Barrio
El GCBA anuncia que en 2023 construirá el segundo reservorio de Parque Sarmiento
La legisladora oficialista Natalia Fidel dijo que “complementa” al de Parque Saavedra y se trata de una “política de Estado” a largo plazo. Gabriel Rosales, director general de Infraestructura Urbana, indicó que se deben sumar la obra “Ramal Larralde – Ciudad de la Paz” y el Segundo Emisario del Arroyo Medrano, este último recién en etapa de planificación.

Durante la cuarta jornada de la Audiencia Pública por la obra para construir un curso de agua dentro del Parque Saavedra, la legisladora porteña Natalia Fidel, del oficialismo Vamos Juntos, informó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planea construir en 2023 el segundo reservorio del Parque Sarmiento.
El primer reserovio fue construido poco después de las trágicas inundaciones del 2 de abril de 2013, cuando por una intensa lluvia desbordó el Arroyo Medrano, entubado y subterráneo. El año pasado, se anunció la construcción del segundo reserovorio -de unos 200.000 metros cúbicos para absorber agua en caso de un nuevo desborde-, luego no hubo novedades y más tarde se anunció la concesión de las ex canchas de golf al Belgrano Belgrano Athletic, que construyó un complejo para practicar rugby, en torno a donde estaba pensado el segundo reservorio.
Para muchos vecinos que rechazan la obra del “Reservorio en Parque Saavedra” -tal como la bautizó el GCBA, capaz de absorber unos 50.000 metros cúbicos- y la llaman “zanjón” hay un vínculo entre la concesión y que la construcción del segundo reservorio no haya iniciado todavía. En la Legislatura porteña el legislador Gabriel Solano presentó un pedido de informes al respecto.
“No es cierto que la obra de Parque Saavedra va a reemplazar el Reservorio Parque Sarmiento II, sino que son obras complementarias”, indicó la legisladora porteña este jueves en busca de refutar dichos vecinales.
“Es por ello que la obra del Parque Sarmiento está prevista y proyectada para el año que viene. Estamos ante una política de Estado que trasciende a este Gobierno”, indicó Fidel.
De modo similar, este lunes Gabriel Rosales, director general de Infraestructura Urbana, expuso en la Audiencia Pública que en 2023 el Gobierno porteño planea construir el segundo reserovio.
También mencionó varias obras complementarias, algunas proyectadas y otras solo borradores por el enorme costo que demanda su ejecución: para 2023 se planea la mejora en las celdas del entubado a la altura de Núñez, desde Cabildo hasta la desembocadura.
También para el año que viene está pensada la obra “Ramal Larralde – Ciudad de la Paz” para recoger aguas de Belgrano y Coghlan e incorporarlas al entubamiento del Arroyo Medrano.
Se habló sobre la obra “Segundo Emisario Arroyo Medrano”, pero como requiere financiamiento internacional ahora solo está en proyecto. Este emisario irá bajo tierra por Ruiz Huidobro, Goyeneche y García del Río en Saavedra. También por Comodoro Rivadavia (continuación de esta última, a la altura de Núñez), hasta la desembocadura.

-
El Barriohace 4 días
Llegan a Saavedra las cámaras para registrar el uso del cinturón y celular al volante
-
El Barriohace 4 días
El 152, que bordea Saavedra por Cabildo, elegido en redes como el “colectivo emblema de Buenos Aires”
-
El Barriohace 3 días
Vecinos se reunieron con investigadores de hidrogeología por la etapa 2 del Reservorio en el Parque Sarmiento
-
El Barriohace 3 días
Carnaval 2023: qué murgas se presentarán el primer fin de semana de corsos en Saavedra
-
El Barriohace 6 días
Se incendió un departamento en Crisólogo Larralde al 2600: no hubo heridos
-
El Barriohace 5 días
El cumpleaños de un vecino de Saavedra fue viral en redes por la temática Messi y un curioso cartel con disculpas anticipadas
-
Agendahace 4 horas
BA Market vuelve a Parque Saavedra con un patio de comidas y mercado de productores
-
El Barriohace 3 días
Cuádruple choque en General Paz y Balbín: al menos tres heridos