Núñez
Vecinos rechazan la construcción de un “puente dañino” sobre el Arroyo Raggio
La cuestionada estructura busca unir el Parque de los Niños con Vicente López. El domingo 27 de noviembre a las 15 habrá un abrazo simbólico. “No necesitamos un puente nuevo, necesitamos que abran el que ya existe”, indicaron ciudadanos y asambleas.

Vecinos y entidades ambientalistas se reunirán el domingo 27 de noviembre desde las 15 hs para rechazar la construcción de un puente peatonal sobre el humedal del Arroyo Raggio, cuyo fin es unir el Parque de los Niños con la costanera de Vicente López, frente al Río de la Plata. El punto de encuentro para la manifestación es en el puente de colores, 100 metros al sur de Laprida y el Paseo Costero de Vicente López.
La obra fue anunciada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la municipalidad de Vicente López.
En un comunicado, distintas entidades como la Asamblea Todes por el Yrigoyen, manifestaron: “Desde Vicente López y CABA nos movilizamos en defensa del humedal del Arroyo Raggio. El Arroyo Raggio es un arroyo natural de aguas cristalinas, un humedal con una enorme biodiversidad. Actúa como límite natural entre Vicente Lopez y la Ciudad de Buenos Aires. En ambos márgenes del arroyo podemos ver gran variedad de plantas nativas. En su margen de CABA, en la barranca, pueden observarse especies de talar, mientras que en el margen de Vicente López, se pueden apreciar especies de Delta (selva en galería, juncal y matorral ribereño). Pero al arroyo privados y gobiernos no lo dejan correr libre. Sufrió y sufre varios atropellos”.
También rememoraron: “En el año 2016 el Círculo de la Policía Federal (CFP) quiso dragarlo para crear amarras para embarcaciones de sus socios. La acción vecinal impulsada por la Asamblea Unidos por el Río pudo frenar la obra ilegal. La Justicia obligó al CPF a remediar el arroyo. El CPF hizo movimientos de suelo que redujeron a la mitad el caudal del arroyo y construyó un muro que tapó gran parte de su visión y acceso a la naturaleza. Lamentablemente estas consecuencias aún persisten. Ahora, 6 años después, nuevamente una obra lo pone en riesgo. Esta vez, se trata de un puente de hormigón de 6 metros de ancho sobre pilotes, para peatones y bicis. Este puente es totalmente innecesario, dañino e inconsulto”.
“Innecesario, porque ya existe un puente que está en perfectas condiciones y que los gobiernos de ambos márgenes mantienen cerrado sin motivo. Dañino, porque afecta el caudal de agua que trae semillas y materia orgánica desde el Rio de la Plata e interrumpe la actividad de la fauna. ¡No necesitamos un puente nuevo, necesitamos que abran el que ya existe! ¡Involucrate, participá! La historia muestra que si nos unimos podremos proteger este hermoso e importante humedal”, concluyeron.
Un muy mal proyecto puede dañar seriamente al arroyo Raggio, el menos contaminado y el más visible de los existentes en Capital (es límite con el partido de Vicente López). pic.twitter.com/ontztUzxDl
— Arroyos Libres ® (@arroyoslibres) November 21, 2022

-
Agendahace 24 horas
Tras varias reprogramaciones, vecinos de Saavedra celebrarán el aniversario del Barrio 1 de Marzo de 1948
-
El Barriohace 4 días
Con nuevas atracciones y un homenaje a Mafalda, reinauguraron el patio de juegos del Parque Sarmiento
-
El Barriohace 4 días
Organizaciones y vecinos del Barrio Mitre repararon “a nuevo” la canchita de Correa y Posta y celebrarán la reapertura
-
La Comunahace 2 días
La Comuna 12 reforma un sector de parrillas del Parque Sarmiento
-
El Barriohace 4 días
Con voces de socios y vecinos, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra grabará audiolibros para la Biblioteca Argentina para Ciegos
-
El Barriohace 4 días
Messi descubrió su estatua hecha en Saavedra en un homenaje de la Conmebol
-
El Barriohace 3 días
150 años de Saavedra, 10 de la trágica inundación: avanzan proyectos en la Legislatura porteña para conmemorar ambas fechas
-
La Comunahace 2 días
Forzaron un portón, robaron bicicletas y quedaron filmados