Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Ya se puede pedir el pase gratis a los Juegos Olímpicos de la Juventud

El Parque Sarmiento será sede del Parque Olímpico de la Innovación. Allí habrá competencias de Tiro, Arquería y Beach handball.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó una página web donde los usuarios pueden pedir su Pase Olímpico de la Juventud. Es una pulsera electrónica que los habilita a asistir en forma gratuita a las competencias deportivas protagonizadas por 4.000 atletas de todo el mundo y a 1.200 actividades que se desarrollarán en los cuatro Parques Olímpicos desde el 6 de octubre. Esto incluye el ingreso al Parque Sarmiento, que es una sede, junto a Tecnópolis, del Parque Olímpico de la Innovación. En el pulmón verde del barrio habrá competencias de Tiro, Arquería y Beach handball, tal como había informado este medio.

En las primeras horas se anotaron más de 300.000 usuarios, quienes ingresaron datos básicos como nombre, fecha de nacimiento, residencia. También les pedían especificar un punto para retirar el pase.

El Pase no garantiza el ingreso a todas las sedes, competencias deportivas y actividades porque todos los Parques tendrán una capacidad limitada. La entrada será por orden de llegada: cuando se alcance la capacidad máxima no se van a permitir más accesos.

Los menores de entre 14 a 18 años inclusive pueden registrarse por su cuenta o ser inscriptos por un adulto responsable como “Registro de menores a cargo” y deben tener su Pase Olímpico de la Juventud individual para poder ingresar.

Los cuatro Parques Olímpicos son el de la Innovación (Tecnópolis y Parque Sarmiento), Villa Olímpica de Soldati, Parque Verde (Bosques de Palermo), Parque Urbano (Diques de Puerto Madero).

El de Tecnópolis y el Parque Sarmiento es el Parque de la Innovación: “Ubicado en el oeste de la ciudad, el Parque funciona en dos sedes: Tecnópolis y Parque Sarmiento. En este Parque conviven una gran variedad de deportes y actividades relacionadas con las nuevas tecnologías, el cuerpo y los sentidos”.

Sobre las disciplinas, el tiro con arco es una de las artes más antiguas que aún se practica en la actualidad. La evolución del tiro con arco comenzó al principio de la historia de la humanidad y se han encontrado evidencias de arqueros antiguos alrededor del mundo.

El tiro es un deporte que se ha practicado por cientos de años. Es más, algunos clubes de tiro alemanes se remontan a más de 500 años atrás. La popularidad del deporte creció durante el siglo XIX, cuando las formas tempranas de organizaciones, tales como los clubes de tiro, se desarrollaron para pasar a ser federaciones nacionales de tiro. La Société Suisse des Carabiniers (la Federación de Tiro de Suiza) se fundó en 1824 en Suiza y, por su parte, la Reina Victoria inauguró la British National Rifle Association en 1859.

El juego moderno de beach handball tuvo lugar por primera vez hacia fines del siglo XIX en Escandinavia y Alemania. El handball se reconoció primero a fines del siglo pasado y G. Wallström presentó el deporte de “Handball” en Suecia en 1910.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar