Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Con música y emotivas palabras, en la Legislatura porteña distinguieron a vecinos e instituciones del barrio de Saavedra

Organizado por el legislador Juan Pablo O’Dezaille, entregaron diplomas a Omar Giammarco, Daniel Fanego y a Los Elegidos del Dios Momo.

Publicado

el

“Se trata de rendirle honor a un barrio tan rico y tan bonito como Saavedra”, dijo este viernes por la tarde en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña (Perú 160) el legislador del Frente de Todos Juan Pablo O’Dezaille, quien organizó un acto oficial para entregar distinciones, votadas y aprobadas por el cuerpo parlamentario, a vecinos e instituciones locales, en el marco de los 150 años de Saavedra y Núñez, que se conmemoró este 27 de abril.

Se entregaron los diplomas que reconocen como Personalidad Destacada al músico y vecino Omar Giammarco y de Interés Cultural al Centro Murga Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra.

También se otorgó el diploma correspondiente al vecino y actor Daniel Fanego, flamante Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura. Si bien no pudo estar presente, envió un sentido mensaje donde agradeció “el interés por la cultura, que es necesaria par un pueblo, una ciudad, una comunidad; es un elemento que hace a la autoestima del ser humano”.

También estuvo presente el vecino, militante y escritor Augusto “Tito” Ypas, autor del libro “Barrio: sentimiento y razón” (Ediciones Ciccus, 2022). Este jueves la publicación fue declarada de Interés Cultural en la última sesión de la Legislatura. Su diploma estará impreso en breve, pero se lo quiso homenajear en esta jornada.

Publicidad

Se sumó Pascual Spinelli, vecino de Saavedra y referente de la Mesa por Memoria y Derechos Humanos Comuna 12. El proyecto para declararlo Personalidad Destacada de los DDHH está en Comisión y en poco tiempo llegará al recinto de sesiones.

Como informó Saavedra Online, el legislador y varios de sus compañeros de bloque presentaron diversos proyectos de Declaración. La mayoría ya se aprobó.

Así, también queda por sancionar el proyecto para declarar Personalidad Destacada de la Cultura al vecino, escritor y referente de Saavedra Se Lee, Ernesto Garabato.

“Saavedra tiene una identidad muy fuerte, el barrio se construye en base a la calidad de los seres humanos que lo habitan”, dijo el legislador O’Dezaille, quien destacó que este evento se logró ante el impulso del vecino, militante territorial y colaborador Antonio “Tony” Di Girolamo.

Publicidad

Claudio Ferreño, presidente del bloque FdT y vecino, envió una adhesión, ya que está en Salta como veedor electoral. Recordó su infancia en el barrio, entre la Escuela República Dominicana y las Siete Canchas: “Muchos recuerdos vienen a mí memoria”.

El primero en hablar fue Spinelli, quien recordó su militancia partidaria en los años 70. “Los militantes tenemos conciencia de que las cosas hay que hacerlas”.

Publicidad

Luego reivindicó el legado de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Él integra la Línea Fundadora de Madres, aparte de su pertenencia a la Mesa por DDHH de la Comuna 12, por la cual se han instalado homenajes a vecinos detenidos-desaparecidos del barrio y la Comuna.

Destacó la lucha vecinal en el territorio. Puso de ejemplo la creación de la Plaza Madres del Pañuelo Blanco en Balbín y Goyeneche, lograda por los vecinos en tierras donde se proyectó la ex Au 3.

Recordó que junto a su familia se mudó a Saavedra a comienzos de los años 90, frente al Barrio 1 de Marzo de 1948. Resaltó el verde y el clima comunitario que allí se respira.

De modo similar, Omar dijo que nació en Villa Urquiza y que con su familia eligió a Saavedra como su actual hogar.

Publicidad

Aparte, leyó un texto suyo donde evoca al carnaval, a Edmundo Rivero, a Goyeneche y escritores que hablaron del barrio como Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal.

También nombró instituciones como el Club El Tábano, lugar de referencia de su familia. Agradeció este reconocimiento y nombró a su abuela, a su madre, sus hijos y su compañera de vida.

A su turno, Verónica Mariño, una de las directoras de Elegidos del Dios Momo, agradeció este reconocimiento.

A su vez, recordó que el Gobierno porteño suspendió los corsos en Saavedra en febrero. Denunció “censura” por parte de las autoridades: “Somos nacidos y criados en Saavedra, la murga genera el lazo social y el pensamiento crítico”.

Publicidad

Sostuvo que el 21 de mayo habrá un festival en el Parque Saavedra con todas las murgas del barrio, en el marco de los festejos mancomunados por vecinos e instituciones por los 150 años de Saavedra y Núñez.

También planean junto a artistas callejeros de distintas ramas hacer a fin de año una protesta masiva contra acciones del GCBA que suspendan la cultura y el arte callejero: “Los artistas populares estamos siendo corridos del espacio público”.

A su turno, “Tito” le regaló un banderín de Platense a O’Dezaille, quien dijo ser hincha de Independiente.

También hizo uso de la palabra y se emocionó al recordar a sus padres, familia de Saavedra de toda la vida. Lo mismo con sus amigos que lo apoyaron mientras él estudiaba medicina. Señaló a otras instituciones claves en su vida: el Club All Boys de Saavedra, Platense, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, la Escuela Dorrego.

Publicidad

Aseguró que si bien no se reconoce como un escritor, tiene un deseo con esta publicación: “Este libro no es solo nostalgia. Tiene la utopía de soñar con que aquella Saavedra de mi niñez y juventud, con varios aspectos como el sentido comunitario, también es posible de recuperar en el presente; a eso apunta mi libro”.

La jornada culminó con música en vivo de Omar, quien en varios temas cantó junto a Claudia Andrea García, una de las vocalistas de Elegidos del Dios Momo.

A la vez, los artistas Leonardo Álvarez y la “China” del Valle, integrantes de la murga (fueron parte de la realización del “Murgal” gigante en una de las medianeras de la Copita que resume la historia de esta agrupación de carnaval), pintaron en vivo un cuadro que al terminar el evento se entregó al legislador responsable este evento homenaje a 150 años de la fundación de Saavedra.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

Más leídas