La Comuna
Coronavirus: volvieron las filas a las UFU del Hospital Pirovano
Las autoridades vinculan con los casos de gripe y aseguran que no hay aún alerta oficial al respecto.

La suba de casos de coronavirus registrada en las semanas recientes en la Ciudad de Buenos Aires empieza a tener sus consecuencias en la zona de la Comuna 12. Las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) del Hospital Pirovano volvieron a presentar desde los últimos días extensas filas, luego de varios meses de calma.
Cada día, se observa a varias decenas de personas situadas en el contorno del centro de salud de Monroe y Roque Pérez, esperando para ser hisopadas. Este martes 10 de mayo al mediodía, por caso, la fila llegaba hasta la mitad de la cuadra de esta última calle, hacia la altura de su cruce con Roosevelt, a unos 100 metros del ingreso a las UFUs.
Este escenario no se veía desde que la tercera ola de covid-19, reportada entre mediados de diciembre de 2021 y enero de 2022, comenzaba a declinar, aunque en ese entonces la fila era ampliamente más extensa y llegaba a todo el contorno del nosocomio, con más de 500 metros de extensión. Desde esa fecha se había registrado una caída en los casos hasta el mes pasado, cuando cambió la tendencia y los reportes comenzaron a presentar subas en los contagios semanales, al punto que expertos comenzaron a plantear la posibilidad de que se trate de la “cuarta ola” de la pandemia. UTE, incluso, pidió por la vuelta de los barbijos a las escuelas porteñas.
A pesar de esta situación y reclamos, las autoridades locales mantienen la calma y aseguran que no se ha recibido ningún alerta oficial de parte del Ministerio de Salud porteño, a diferencia de otros momentos de la emergencia sanitaria iniciada en 2020. Por caso, la mitad de las Unidades Febriles fueron desmontadas y no hubo indicación de revertir la medida, detallaron. En diálogo informal, personal de seguridad del hospital y de las UFU se expresaron en mismo tono y dijeron que pese a las filas, esta realidad no tiene comparación con la del pico de comienzos de año.
La explicación de las fuentes comunales consultadas por Saavedra Online sobre el tema es que el pico de casos de gripe y virus respiratorios que se registra en la Ciudad en este otoño provoca que las personas que experimentan síntomas similares a los de covid-19, se acerquen a hisoparse para descartar estar infectados con el temido coronavirus. De estar ante un escenario prepandemia, destacaron, esa fila se hubiera visto en la guardia del hospital, ya que la mayoría de los casos luego resultan positivo de otros virus respiratorio y no del covid-19, por lo que guarda más relación con la época de bajas temperaturas que con la pandemia.
En tanto, como informó Saavedra Online, la comunidad médica del Hospital Pirovano, se declaró en estado de alerta ante el posible cierre de la Sala de Rehabilitación Intensiva de Pacientes (SARIP), que tuvo un rol destacado en las épocas más álgidas de la pandemia de Covid-19 porque allí se trataron los recuperados que quedaron con cuadros graves. Trabajadores de la sala informaron a este medio: “En este momento la información que se maneja es que la sala SARIP del Hospital Pirovano funcionaría hasta el 31 de Mayo”.

-
Agendahace 5 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
La Comunahace 7 días
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Núñezhace 3 días
Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino
-
La Comunahace 4 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Agendahace 5 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
El Barriohace 6 días
Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat charlarán con estudiantes de la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra
-
Agendahace 4 días
Casa FOA Buenos Aires se realizará en el ex Tiro Federal, hoy Parque de Innovación
-
Platensehace 7 días
Agredieron a un jugador de Platense en el Estadio Ciudad de Caseros: debe ser operado por la fractura en el tabique nasal