La Comuna
Desde el Consejo Consultivo Comunal 12 piden “fomentar el buen trato y respeto hacia las personas mayores”
Este 15 de junio se conmemora el Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez. La Comisión de Personas Mayores elaboró una nota dirigida a autoridades públicas.

En el marco del “Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez” que se conmemora cada 15 de junio, la Comisión de Personas Mayores del Consejo Consultivo Comunal 12 elaboró una nota dirigida a autoridades públicas.
Esta comisión está integrada por miembros de centros de jubilados y vecinos mayores de los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan, Villa Pueyrredón.
“Para solicitar a las autoridades correspondientes de todos los niveles de gobierno, incluida la comunal, que trabajen en políticas públicas que permitan la difusión y concientización en y hacia toda la sociedad, pero en particular en nuestra querida Comuna 12, con el objetivo de fomentar el buen trato y respeto hacia las personas mayores”, destaca el texto.
Así, citan a la Organización Mundial de la Salud, entidad que define a la violencia hacia las personas mayores como “un acto o varios actos repetidos que les causan daño o sufrimiento, o también la falta de adopción de medidas apropiadas para evitar otros daños, cuando se tiene con dicha persona una relación de confianza. Este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos y puede manifestarse en forma de maltrato físico, sexual, psicológico o emocional; maltrato por razones económicas o materiales; abandono; desatención; y menoscabo grave de la dignidad y el respeto”.
“En este marco, Argentina, junto con varios países de la región, fue pionera en la construcción y sanción de la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores2 , un compendio de artículos que enumeran los derechos que tenemos como colectivo de personas de edad . En su artículo 9, habla sobre el derecho a la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia”, señalan sobre la situación a nivel local.
También menciona que uno de los organismos encargados de recopilar las situaciones de violencia hacia las personas mayores es la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, que publica anualmente en el mes de junio los resultados estadísticos sobre este flagelo.
“Según sus datos publicados el 14 de junio de 2022, las denuncias por maltrato aumentaron un 35% en comparación con el 2020. Del total de denuncias presentadas, el 79% afectó a las mujeres y los grupos de edad más afectados fueron los de 60 a 74 años, con un 67% de casos reportados. En cuanto a la forma de violencia, el informe revela que la violencia psicológica prevalece sobre la física, representando el 50% del total de las denuncias.4 En conclusión, este flagelo silencioso va más allá del fenómeno televisivo para convertirse en una realidad que las personas mayores viven a diario”, resume la nota del Consultivo Comunal 12.
