Conectate con Saavedra Online

Agenda

El CC25 incorpora funciones con accesibilidad a su programación

El Centro Cultural de Villa Urquiza desarrolla un “proyecto integral que permite compartir las actividades artísticas a todas las personas con y sin discapacidad. El jueves 25 de abril será la primera función con la obra “Las de Barranco”.

Publicado

el

El Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en el barrio de Villa Urquiza, tiene el agrado de informar la incorporación a su programación de funciones con apoyos accesibles, orientadas especialmente a asegurar la inclusión de las personas con discapacidad visual, auditiva y comunidad sorda en las propuestas culturales que ofrece el centro.

Se trata de “un proyecto integral que permite compartir las actividades artísticas a todas las personas con y sin discapacidad”, según explican fuentes oficiales. El jueves 25 de abril será la primera función con la obra “Las de Barranco”.

Durante el año 2017, en la primera edición de BA Elige, un vecino de la Ciudad de Buenos Aires creó el proyecto “Ayudas para hipoacúsicos, eliminando barreras”, en el cual planteó la brecha cultural existente para aquellas personas con discapacidad auditiva. Gracias a esta iniciativa, que obtuvo más de 300 votos en la plataforma participativa, el CC25 desarrolló un proyecto integral que permite acercar las actividades artísticas a todas las personas con y sin discapacidad, promoviendo la accesibilidad a todo el Centro Cultural.

El CC25 tiene como objetivo para el 2019 posibilitar el acceso de todas las personas a la experiencia teatral. Para ello, incorporó nuevo equipamiento, implementó servicios técnicos y reacondicionó sus salas para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de las funciones de teatro y cine en igualdad de condiciones.

Los servicios accesibles incluyen visita guiada con paseo táctil, subtitulado en obras teatrales y películas, sistema amplificador de aro magnético en la sala Principal y la Redonda, además de implementaciones en mobiliario y comunicación orientadas a mejorar la experiencia de las personas con disminución visual y auditiva.

Las mejoras en comunicación incluyen aplicación de código QR en los programas, construcción de un sitio web accesible, nueva señalética y capacitación del personal del Centro Cultural.

Por otro lado, el CC25 de Mayo ampliará en cada función accesible de teatro el cupo de localidades gratuitas disponible para personas con discapacidad.

Las obras seleccionadas para implementar los servicios accesibles son “Las de Barranco”, “Aquí cantó Gardel” y “La gran farándula”. La frecuencia de esta actividad es mensual y se realizará el último jueves de cada mes.

La visita guiada con paseo táctil es una actividad gratuita con cupo limitado e inscripción previa a través del mail [email protected], al teléfono 4524-7997 o en forma presencial en el punto de Informes.

Agenda

Función con accesibilidad: jueves 25 de abril, 20:30 h. “Las de Barranco” (Frecuencia mensual)

Visita guiada + Paseo Táctil: jueves 25 de abril, 19:00 h. “Las de Barranco”. (Frecuencia mensual). Duración aproximada de la visita: 45 minutos.

Inscripción previa a través de mail, teléfono o en el punto de informes.

Servicios accesibles

Visita guiada + paseo táctil

Se trata de un recorrido por el espacio teatral dirigida a personas con discapacidad visual, auditiva y a adultos mayores que contempla tanto la sala principal como el escenario mismo-, en el que los y las participantes podrán observar y hacer una exploración táctil por las distintas escenografías, la utilería, el vestuario.

Podrán, además, establecer un contacto directo con los actores con el propósito de escuchar la voz de los protagonistas para, luego, reconocerlos durante la función teatral.

Subtitulado en obras teatrales y películas en castellano

Dirigida a personas con discapacidad auditiva y al público en general.
El subtitulado de obras de teatro en castellano incluye no sólo los parlamentos de los personajes sino también descripciones de los sonidos que se desarrollan sobre el escenario.
Otras acciones

Sistema amplificador de aro magnético en ambas salas.

Los usuarios y usuarias de prótesis auditivas (audífono o implante coclear) pueden escuchar el sonido de la obra de teatro de una forma nítida sin los efectos adversos de la distancia, la reverberación o el ruido de fondo.
Comunicación:

Programa mensual con código QR

El próximo material impreso con la programación mensual del centro contendrá un código QR mediante el cual se podrá acceder a la audiodescripción de la propuesta cultural.

Sitio web accesible: Etapa: diseño y programación. Nuevo sitio web del centro cultural contemplando especialmente una versión accesible que ofrezca a los y las usuarias la posibilidad de adaptar el tamaño de los textos a dimensiones acordes y de regular el contraste para que pueda ser leído con claridad por personas de baja visión.

Señalética: Está en proceso de incorporación la señalización de los espacios comunes, de acuerdo a las recomendaciones, que atienda a las necesidades tanto a las personas ciegas como a las personas con disminución visual.

Infraestructura

Mobiliario: Adquisición de butacas para los palcos de la Sala Principal según lo establecido en la Ley 962 de accesibilidad.

Baños: Aptos para su uso en silla de rueda.

Capacitaciones para el personal: En Articulación con la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS). Durante febrero, los trabajadores y trabajadoras de CC25 que desempeñan distintas funciones se capacitaron con especialistas del área en temas vinculados a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Sobre el Centro Cultural 25 de mayo:

Punto de encuentro, morada creativa y recreativa de los vecinos de Villa Urquiza y barrios aledaños, el Centro Cultural 25 de Mayo, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es una referencia ineludible en el mapa cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El histórico edificio fundado como Cine Teatro el 23 de mayo de 1929 ha sido también conocido como Petit Colón, donde en 1934 cantó Carlos Gardel.

En la década pasada fue recuperado por iniciativa de la comunidad y el gobierno porteño convirtiéndose en un espacio que reúne actividades artísticas y de formación de diferentes disciplinas con un énfasis particular en las artes escénicas.

Desde 2016, el CC25 tiene la misión de diversificar las propuestas culturales para diferentes nuevos públicos, edades e intereses generando contenidos en vínculo con el barrio y en diálogo con la ciudad.

Continuar leyendo

Agenda

Agenda: ferias en Villa Cerini y La Vecinal, recorrida por la cuenca del Medrano y actividad en el Arboretum de Parque Sarmiento

Las propuestas están a cargo de vecinos e instituciones del barrio.

Publicado

el

Este fin de semana habrá diversas actividades en el barrio de Saavedra y alrededores a cargo de vecinos e instituciones.

La Vecinal de Saavedra celebrará este sábado desde las 11 una Feria de Emprendedores: “¡Te invitamos a descubrir y apoyar a los emprendedores locales! Encontrarás productos únicos, artesanías, cosmética natural, bienestar y mucho más”.

En tanto, Esteban Bellotto Kuzminsky, responsable del proyecto Memorias del Humedal, informó que hará una recorrida por la cuenca del Arroyo Medrano en Saavedra: “Ya hay fechas para nuestros próximos encuentros. El domingo 6/7 de 15 a 18hs recorremos las cuencas de los arroyos Medrano y Vega en los barrios de Saavedra y Coghlan. Nos encontramos en Av. García del Río y Pinto, frente al Parque Saavedra y terminamos en Av. Congreso y Washington”.

En tanto, el Club de Observadores de Mariposas y Vecinos por la Ecología de Saavedra visitarán el Arboretum “Árboles de Buenos Aires” del Parque Sarmiento este domingo a las 11.

Habrá una carla de mariposas y polillas, intercambio de semillas y plantines nativos. “Trae una planta nativa para intercambiarla por otra, con otra persona”, invitan para la actividad. También habrá cajas entomológicas y láminas para observar. Actividad libre y gratuita

La Asociación de Fomento Deporte y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) realizará el domingo de 11 a 19 una feria artesanal y americana llamada Paseo de los Duendes.

Además, durante el evento estarán presentes integrantes de El Campito Felino. “Con sus productos recaudan fondos para los gatitos abandonados”, indicaron en el club de Saavedra.

 

Continuar leyendo

Agenda

Vecinos Activos de Coghlan organizan una charla con Jorge Taiana a beneficio del Comedor Lugones, de Saavedra

El encuentor se hará el viernes 4 de julio a las 18.30 en Iberá 3201.

Publicado

el

El exministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana charlará este viernes 4 de julio a las 18.30 con el grupo Vecinos Activos de Coghlan en la pizzeria Atilano de Iberá 3201.

La entrada al encuentro es un alimento no perecedero para donar al Comedor Lugones del barrio de Saavedra, una iniciativa solidaria de la vecina Ana María Farías.

Según adelantaron los organizadores del encuentro, se debatirá sobre el panorama nacional e internacional, en medio de conflictos como el de Medio Oriente.

También se tratará la condena y prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en la llamada Causa Vialidad, por lo cual el mes pasado inició el arresto domiciliario en su casa de Constitución. Según el TOC N° 2, debe cumplir una pena de seis años y está inhabilitada en forma perpetua a ejercer cargos públicos.

Desde el peronismo y otras fuerzas afines se habla de “proscripción” y de un acuerdo del “Partido Judicial” para evitar que la máxima líder del justicialismo se presente a elecciones.

Continuar leyendo

Agenda

Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana

Desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de junio habrá distintas propuestas a 90 años de la muerte de Carlos Gardel.

Publicado

el

El Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) realizará conciertos en vivo y proyectará películas durante la semana gardeliana, evento a 90 años de la muerte de Carlos Gardel (24 de junio de 1935). Reservas en este enlace.

“Este 24 de junio se cumplirán 90 años del fallecimiento de un ícono indiscutido del tango y figura fundamental de la cultura popular argentina, Carlos Gardel, quien supo retratar la cultura porteña con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. Para homenajearlo, la Ciudad realizará la Semana Gardeliana con actividades para todos los gustos como conciertos, películas, visitas guiadas y otras actividades culturales”, indicaron fuentes oficiales.

“Cada 24 de junio, la fecha de su trágica muerte en Medellín en 1935, se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a su obra, recordar su influencia y celebrar el Día del Cantor Nacional, instaurado en su honor. Desde su inconfundible sonrisa hasta sus interpretaciones que aún hoy emocionan, Gardel sigue siendo una figura central en la historia cultural del país”, agregaron.

Grilla en el CC 25 de Mayo:

Lunes 23/6 a las 20 h

Proyección de Cuesta abajo de Louis J. Gasnier

Martes 24/6 a las 20 h.

90 años no es nada: Homenaje a Carlos Gardel
En el mismo escenario donde cantó Carlos Gardel y en el 90 aniversario de su muerte, Oscar Lajad y la Orquesta de Aeropuertos Argentina le rinden homenaje al Zorzal Criollo recordándonos que… 90 años no es nada.

Miércoles 25/6 a las 20 h.

Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz

Viernes 27/6 a las 20 h.

Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presenta junto al cantor invitado Guillermo Ferrnández. Dirigen los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.

Domingo 29/6 a las 16 h.

Agrupación Urquiza Coral
La Agrupación Urquiza Coral dirigida por el Maestro Jorge Aragona recibe a coros invitados.

Domingo 29/6 a las 19 h.

Milonga del 25 con la Orquesta del Plata
Coordinada por Julio Duplaa. Con la Orquesta del Plata en vivo.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar