El Barrio
La Legislatura aprobó en primera lectura la renovación de uso del Club San Jorge en Parque Saavedra
El proyecto deberá ser sometido a audiencia pública.

La sesión de este jueves 9 de diciembre en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires contó con la aprobación de una serie de proyectos que se encontraban estancados hace meses en comisión. Así fue el turno de una iniciativa de alto impacto en Saavedra, la que prorroga el permiso del uso a la Asociación Civil San Jorge del predio que ocupa en el Parque Saavedra.
El proyecto no estaba incluido en el orden del día, pero el diputado Marcelo Guouman, de Vamos Juntos, pidió que se lo incorpore a la sesión para votarlo. Con el aval de sus pares, el hasta hoy titular de la Legislatura Agustín Forchieri llamó a votación. La misma tuvo una amplia aceptación: de 52 legisladores, 49 indicaron su apoyo y se registraron 3 abstenciones (Pablo Almeida, Amanda Martín y Mercedes de Mendieta, del Frente de Izquierda). No hubo discursos más allá de la exposición de su impulsor.
El expediente 1792-D-2020 presentado el año pasado, de esta manera, obtuvo la primera aprobación de las dos necesarias para ser ley. El próximo paso será la audiencia pública, probablemente en marzo de 2022, y luego de esa instancia estará en condiciones de ser sometido a la última votación en el recinto.
Como informó Saavedra Online, el proyecto llama a “otorgar a la Agrupación San Jorge Asociación Civil, asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica otorgada por Resolución N° 001131 de la Inspección General de Justicia, la renovación del permiso de uso a título precario y gratuito del predio ubicado en la calle Vilela Nº 3340 por el término de diez (10) años”.

Foto de archivo
Street ViewEl articulado también establece: “El predio deberá ser destinado exclusivamente la realización de actividades de carácter recreativo, deportivo y de esparcimiento en beneficio de la población. La entidad beneficiaria prestará su colaboración para la utilización del predio por parte del Ministerio de Desarrollo Social o la autoridad del Poder Ejecutivo de la Ciudad con competencia en las actividades que desarrolla. La entidad beneficiaria deberá mantener el inmueble en el estado otorgado y queda facultada para realizar las mejoras necesarias para el mejor cumplimiento de sus fines Queda a cargo de la entidad beneficiaria el pago de tasas, impuestos y las tarifas de los servicios públicos que correspondan al usufructo del inmueble. La entidad beneficiaria no podrá ceder ni alquilar todo o parte del inmueble, así como tampoco podrá cambiar el destino del inmueble”.
Los fundamentos del proyecto indican: “Mediante la Ordenanza 22.272 del 27 de marzo de 1967, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires cedió por el término de 50 años a la “Agrupación Civil San Jorge de la Institución Nacional del Scoutismo Argentino” el terreno municipal ubicado en la calle Vilela 3340. Dicho acto importó una modificación del permiso precario que anteriormente detentaba la mencionada agrupación, otorgado por Decreto 726/54. Al dividirse la Agrupación respecto de la entidad de Scoutismo Argentino, el 22/10/96 se aprobó la constitución de agrupación San Jorge Asociación Civil y el 19/11/96 la IGJ la autorizó para funcionar con el carácter de persona jurídica. Mortiva el presente proyecto de ley el vencimiento del plazo de restitución de terrenos de esta agrupación en agosto del corriente año.
La Agrupación San Jorge Asociación Civil funciona dentro del Parque Saavedra en la Comuna 12, en el marco de la Ley 4072 que otorgaba el permiso de uso a título precario y gratuito del predio ubicado en Vilela 3340 por el término de 10 años a partir del 1 de agosto de 2010”. “La Asociación Civil San Jorge es una organización de la sociedad civil dedicada en dicha sede a la población, realizando fines recreativos, deportivos y de esparcimiento, a saber: clases de educación física de la Escuela “Nuestro Lugar”, Centro Cultural de PAMI, Escuela de Boxeo, Rugby, Fútbol y las actividades de los scout donde participan niños, niñas y adolescentes de nuestra comunidad. Mantiene los mismos propósitos y actividades desarrolladas con anterioridad por la Agrupación San Jorge de la Institución Nacional del Scoutismo Argentino”.
La sesión de este jueves tuvo asimismo otra votación de peso para Saavedra. La misma se dio minutos antes que la del Club San Jorge, y se trató del proyecto impulsado por el Club Atlético Platense para regresar a la histórica sede de Crámer y Manuela Pedraza. La norma fue aprobada en primera lectura con 49 votos positivos, cero negativos y cinco abstenciones.
El proyecto, presentado en abril de este año, establece “el fin social y educativo que tiene como rol nuestro club, estando a disposición permanente de la comunidad sin supeditarlo a la renta económica”. A diferencia de otro similar como el de San Lorenzo, no supone la construcción del estadio sino del cambio en la asignación del uso del dominio público de la Ciudad.

-
El Barriohace 2 días
Llegan a Saavedra las cámaras para registrar el uso del cinturón y celular al volante
-
El Barriohace 2 días
El 152, que bordea Saavedra por Cabildo, elegido en redes como el “colectivo emblema de Buenos Aires”
-
El Barriohace 17 horas
Vecinos se reunieron con investigadores de hidrogeología por la etapa 2 del Reservorio en el Parque Sarmiento
-
El Barriohace 21 horas
Carnaval 2023: qué murgas se presentarán el primer fin de semana de corsos en Saavedra
-
El Barriohace 6 días
Saavedra: un auto volcó en Pico y Donado
-
El Barriohace 4 días
Se incendió un departamento en Crisólogo Larralde al 2600: no hubo heridos
-
Agendahace 7 días
Mascotas de la Ciudad: vacunación antirrábica gratuita en Plaza Alberdi
-
El Barriohace 3 días
El cumpleaños de un vecino de Saavedra fue viral en redes por la temática Messi y un curioso cartel con disculpas anticipadas