Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Matías Debesa, sobre el Día de las Comunas: “Es importante ir al encuentro con los vecinos”

El integrante de la Junta Comunal 12, junto a su correligionario Federico Wortley en la Comuna 13, reflexionaron sobre la descentralización porteña.

Publicado

el

El integrante de la Junta Comunal 12 Matías Debesa, junto a su correligionario radical en la Comuna 13 Federico Wortley, emitió un comunicado por la Semana de las Comunas (del 1 al 7 de septiembre) y el Día de las Comunas (1 de septiembre).

“Las Comunas son unidades de gestión política y administrativa descentralizadas con competencia territorial. ¿Cuál es la importancia de la descentralización? Descentralizar implica que las administraciones locales diseñen políticas públicas acordes a las necesidades reales. Está demostrado que las ciudades que han avanzado en la descentralización cuentan con mejores niveles de prosperidad dado que las mejoras en las obras y los servicios efectuadas por el Estado, una vez descentralizados, generan mejores condiciones de vida reales para sus vecinos. El proceso de descentralización en nuestra Ciudad se formalizó con la sanción de la Constitución local en el año 1996. Los primeros órganos con competencia local fueron Centros de Gestión y Participación, más conocidos como CGP”, introdujeron los comuneros.

“Años más tarde, con la sanción de la Ley N° 1777 en 2005 se crean las Comunas. Las Comunas nacieron para acercar el Estado a la gente y fortalecer la democratización de la gestión de la Ciudad, dándole herramientas a la sociedad para participar activamente en la formulación de políticas públicas, para incidir en el proceso de toma de decisiones y en el control de los asuntos públicos. El gobierno de cada Comuna es ejercido por un órgano colegiado, la Junta Comunal, que tiene responsabilidad de gestión en competencias exclusivas, principalmente sobre el espacio público, y en competencias concurrentes, que debe articular constantemente con el Gobierno Central. Si analizamos el funcionamiento y los desafíos que tienen las Comunas, no debemos perder de vista que, como instituciones, son aún muy jóvenes. El camino hacia la descentralización tiene mucho por recorrer”, enfatizaron.

“La desconcentración de servicios, ciertamente trajo beneficios a los y las vecinas de la Ciudad, que antes tenían que ir hasta el centro a hacer sus trámites o acercar sus demandas. Hoy es más accesible, sin dudas. La descentralización de la gestión de algunas competencias es una realidad, pero también es cierto que todavía falta, incluso hay mucha gente que no conoce cuál es el rol de las Comunas ni quiénes son sus comuneros. Por eso es tan importante profundizar nuestro trabajo, salir de las sedes comunales e ir al encuentro con los vecinos. Los Comuneros somos el primer eslabón entre los vecinos y el estado, conocer los problemas del barrio, atender las necesidades de cada uno de ellos y alentarlos a que se involucren en las instancias participativas. Creemos que es vital que la representación de los vecinos que habitan cada manzana en cualquier Comuna sea garantizada. Sabemos que los vecinos de Saavedra tienen otras demandas y prioridades que los de Villa Urquiza; lo mismo sucede con los de Núñez o Colegiales. Ese es nuestro deber, canalizar las demandas y opiniones de nuestros vecinos sobre cómo tiene que abordar el Gobierno cada política pública para mejorar su entorno, porque nadie mejor que ellos conoce su barrio, su calle, su cuadra”, sumaron.

“Nuestro desafío, desde las Juntas Comunales que integramos, es alcanzar la mayor autonomía de gestión para nuestros barrios. Estamos convencidos que, para mejorar la calidad de vida de los porteños, la Ciudad tiene que dialogar diariamente con cada uno de sus vecinos y vecinas. Para quienes venimos del radicalismo, esta es una labor diaria sin importar el rol que desempeñemos. Nuestro partido tiene la vocación de servicio que nos hace seguir el camino de la cercanía y el diálogo constante. Desde nuestro espacio defendemos la descentralización y estamos convencidos que una mayor representatividad es sumamente positiva para la ciudad, si queremos hacer política y acercar políticas que resuelvan los temas de los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad”, concluyeron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

La Comuna

Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso

En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

Publicado

el

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.

En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.

“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.

Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.

La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.

El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.

“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.

“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

La Plazoleta La Amistad de Coghlan sumó una estación de calistenia, postas deportivas y murales

Este espacio público se ubica en Franklin D. Roosevelt 4076.

Publicado

el

Foto: GCBA

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires reformó la Plazoleta La Amistad del vecino barrio de Coghlan (Franklin D. Roosevelt 4076).

“Ha sido completamente transformada para convertirse en un punto de encuentro para los vecinos y un lugar ideal para la práctica deportiva. Antes desaprovechado, este espacio ha sido revitalizado con mejoras significativas, aprovechando su cercanía al tren Mitre y ofreciendo nuevas opciones para el disfrute al aire libre”, indicaron fuentes comunales.

En la Comuna 12 dieron cuenta de los trabajos: Nueva estación de calistenia, con piso de caucho antigolpes para mayor seguridad. Dos postas deportivas, ideales para ejercitarse en un entorno natural. Diseño paisajístico renovado, que embellece el espacio y lo hace más acogedor. Nuevo mural artístico de Santiago Fallon “Oveja MPC”, que otorga identidad y color al lugar.

“La puesta en valor de la plazoleta no solo mejora su funcionalidad, sino que la convierte en un espacio más armonioso y accesible para toda la comunidad. Un lugar para compartir, entrenar y disfrutar del aire libre en el corazón de Coghlan”, concluyeron fuentes comunales.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan

El siniestro se produjo en Washington al 3400.

Publicado

el

Una vivienda ubicada en Washington al 3400, entre Manuela Pedraza y Núñez en el límite entre Saavedra y Coghlan, sufrió este miércoles por la mañana un incendio. Una mujer fue hospitalizada por inhalación de humo.

Se desarrolló un operativo de seguridad por el cual se cortó la calle. Estuvieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad, Bomberos de la Ciudad y el SAME.

Fuentes del Ministerio de Seguridad porteño informaron: “Incendio en una vivienda. Fuego generalizado en un dormitorio del 1° piso, controlado por Bomberos de la Ciudad”.

“Una mujer, trasladada por inhalación de humo”, agregaron fuentes oficiales.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar