El Barrio
Mediante un convenio con federaciones, crean el Centro Deportivo Integral de Parque Sarmiento
Participan representantes de entidades vinculadas a disciplinas como Tenis de Mesa, Netball, Taekwondo, Judo, Pesas, Luchas Asociadas, Karate, Sumo, Hockey, Triatlón, Rugby, Ciclismo, entre otras.

La Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con las Federaciones y Asociaciones Deportivas para el desarrollo del proyecto “Centro Deportivo Integral en el Polideportivo Parque Domingo F. Sarmiento”.
Mediante esta colaboración “se buscará trabajar en conjunto con el fin de potenciar y promover la práctica del deporte y la vida saludable”, explican fuentes oficiales.
De dicho encuentro participaron representantes de las siguientes federaciones, asociaciones y confederaciones: Básquetbol del área metropolitana, Cestoball, Fútbol de salón, Bádminton, Instituto Deportivo Educativo y Social, Esgrima, Tenis de Mesa, Netball, Taekwondo, Judo, Pesas, Luchas Asociadas, Karate, Sumo, Hockey, Triatlón, Rugby, Ciclismo, Béisbol, Softbol, Patín, Patinadores Metropolitanos, Natación, Atlética Metropolitana, Tiro con Arco, Tenis y Waterpolo.
Este medio había dado cuenta de los cambios proyectados dentro del Parque Sarmiento, en este caso para la práctica de Beach Handball.
Por otra parte, mediante el concurso BA Elige está pendiente la construcción de la pista de ciclismo, que era uno de los proyectos ganadores de la primera edición, en 2017. A comienzo del año pasado fuentes oficiales dijeron que se iba a hacer tras los Juegos Olímpicos de la Juventud, que culminaron en octubre de 2018.
En tanto, inspirados en el programa “Potenciá tu Club”, se realiza un ciclo de talleres para las distintas Federaciones de la Ciudad para recibir consejos y asesoramiento de profesionales.
El puntapié inicial se hizo el pasado lunes en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, en Parque Patricios, con un taller de Liderazgo Emergente para dirigentes de las Federaciones con la presencia del doctor en Piscología Sergio Meller.
La segunda jornada tendrá lugar el 3 de julio y la temática será “La pasión deportiva del otro partido”, que tratará sobre conceptualización y ejemplos de comercialización y comunicación de patrocinios, para federaciones deportivas. Los expositores serán el Licenciado Guillermo Ricaldoni: Director de WE ARE SPORTS, empresa especialista en marketing y Claudio Destéfano, periodista especializado en temas Empresariales y de Negocios.
El último taller será el 4 de septiembre y tratará a cerca de Gestión Deportiva: Profesionalización de la dirigencia deportiva. Gestión eficaz, eficiente y abierta. En esta oportunidad el orador será el abogado Diego Gutierrez, quien se ha desempeñado como letrado para el asesoramiento de deportistas.

El Barrio
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
El domingo fue detenido acusado de atacar a una mujer, pero había quedado en libertad.

La Policía de la Ciudad detuvo este miércoles en el cruce de Ciudad de la Paz y Blanco Encalada a un hombre de unos 37 años en situación de calle acusado de haber acosado mujeres en la vía pública de Saavedra, Núñez y barrios linderos. Fue trasladado al Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555). Lo habían detenido el domingo y lo liberaron.
Esta semana en grupos vecinales se alertó por la presencia y merodeo de un hombre sin techo que, según las denuncias, agredió verbalmente a estudiantes de la zona. “Se bajaba los pantalones y les decía cosas a chicas y mujeres jóvenes”, indicaban residentes.
Este miércoles pasadas las 14, se lo vio merodeando por la zona de Mendoza al 2200 y los vecinos llamaron al 911. Luego fue arrestado en Ciudad de la Paz y Blanco Encalada.
El hombre fue atendido por el SAME Psiquiátrico y se lo derivó al Pirovano para que sea atendido y evaluado.
En el caso interviene la UFLA Norte, a cargo del juez Leandro Galveira y el caso se investiga como Averiguación de ilícito.
Se informó que el hombre ya había sido detenido el sábado por la policía porteña, acusado de haber atacado a una mujer en Cabildo al 2500, pero el magistrado que intervino en el hecho decidió dejarlo libre.
El Barrio
En solidaridad, artistas replican el monumento a Osvaldo Bayer hecho en Saavedra que fue destruido en Santa Cruz
Se anunció que se colocará en El Calafate una obra basada en el diseño de Miguel Jerónimo Villalba.

En las últimas horas, distintos artistas han replicado el monumento a Osvaldo Bayer ubicado en Santa Cruz, que fue demolido por Vialidad Nacional y que había sido construido en el taller Arte Villalba, del vecino y creador Miguel Jerónimo Villalba, en el barrio de Saavedra.
Por un lado, Javier Belloni, intendente de El Calafate, anunció que el artista local César Jara replicará la obra de Villalba y que se instalará en dicha ciudad.
“Mientras algunos destruyen, otros construimos memoria. Esta es una obra realizada en madera, por un artista y artesano local, César Jara, y será colocada en un lugar emblemático de la ciudad, el cual estamos por definir. En El Calafate, desde el municipio, estamos trabajando para mantener viva la memoria y conocer nuestra historia. Este homenaje representa el compromiso de nuestra comunidad con la verdad, la justicia y la identidad que nos define”, expuso el funcionario.
Por su parte, la artista Raquel Masci publicó en sus redes un diseño de impresión basado en la figura diseñada por Villalba. “Basado en el monumento destruido por este Gobierno, que hizo el escultor Miguel Villalba hice un calado, Diego Posadas sumó diseño e irá a otras manos para ser impresos”, expuso la creadora.
La de Bayer es una obra realizada en 2023 con acero inoxidable. La figura recrea el busto del periodista, historiador y autor de libros como “Los vengadores de la Patagonia trágica” (inmortalizado luego como La patagonia rebelde) y la forma en que está hecha permite proyectar la silueta sobre el suelo a través del paso de la luz del sol.
La obra había sido ordenada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Cruz y la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas. Se inauguró el 24 de marzo de 2023, en el marco del Día de la Memoria.
Desde Vialidad Nacional se dijo que demolieron la obra porque su emplazamiento “era peligroso”. Estaba a un costado de la banquina de la Ruta 3. En el organismo nacional se dijo que la escultura estaba en una “zona de caminos”, para lo cual “no tenía habilitación”.
En tanto, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, reclama la obra de Bayer para “repararla y emplazarla en la ciudad”: “A este Gobierno no les importa la historia, o lo que es peor, no la conoce. Es preocupante porque sin conocer la historia no se puede proyectar el futuro. Vamos a intentar revertir esto y tener el monumento en nuestra ciudad, como corresponde”.
Villalba también es el creador de la estatua de Néstor Kirchner que se exhibió en la sede de la Unasur y luego, desde el 2020, en el Centro Cultural Kirchner (CCK, hoy Palacio Libertad). Fue removida del hall central en medio del traspaso presidencial de principios de diciembre de 2023. Ahora se encuentra emplazada en el municipio de Quilmes.
El Barrio
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
Más de 40 cocineros y cocineras participarán del evento “Cocinamos por Bahía”. Lo recaudado será destinado a la Fundación Sí.

Más de 40 cocineros y cocineras celebrarán el domingo 30 de marzo de 12 a 18 en El Abierto del barrio de Saavedra (Av. Triunvirato 6385) el evento “Cocinamos por Bahía”, una acción solidaria a beneficio de los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca.
Durante la jornada habrá propuestas gastronómicas en formato picnic, con opciones de almuerzo y merienda. Esta es una iniciativa ideada e impulsada por la cocinera Juli Caruso, quien convocó a personalidades de la gastronomía local.
Se informó que todo lo recaudado será donado a la Fundación Sí, la cual desde el inicio viene colaborando con las personas afectadas por las inundaciones.
La entrada al evento es un artículo de limpieza, un insumo esencial para las familias afectadas. Del 21 al 25 de marzo, habrá a la venta 120 tickets anticipados a $30.000, que incluyen bebida, plato principal a elección y postre. Este pase es válido de 12 a 15hs y se puede adquirir a través de este link de Passline.
El día del evento se podrán comprar tickets para bebidas, entradas, platos principales y postres.
En la organización del evento aclaran que, para facilitar la experiencia, habrá cuatro cajas en el ingreso (dos para pagos en efectivo y dos para transferencias).
Entre los cocineros que participarán se encuentran nombres reconocidos como Ana Irie, Ariel Gravano, Calu Corso, Camila Vilas, Christina Sunae, Christophe Krywonis, Damián Betular, Daniela Tallarico, Dante Franco, Donato De Santis, Estefanía Maiorano, Facundo Kelemen, Fabio Mandia, Guido Tassi, Hernán Sondereguer, Jacquie Albajari, Jazmín Marturet, José Juarroz, Juan Barcos, Julieta Caruso, Julián Galende, Julio Baez, Lele Cristóbal, Luciano García, Machu Schvarzstein, Mariano Ramón, Maru Botana, Máximo Togni, Mecha Solís, Martín Luckesch, Martín Molteni, Martín Sclippa, Narda Lepes, Pedro Bargero, Pedro Peña, Roberto Petersen, Rodo Camara, Valentín Grimaldi, Víctor García y Vilmar Paiva. También estarán presentes Art Catering y Los Antigourmet.
-
El Barriohace 1 semana
“Si tu apellido es Blanco te espero en Vedia y Melián”: los misteriosos carteles que aluden al barrio de Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
-
La Comunahace 1 semana
La Plazoleta La Amistad de Coghlan sumó una estación de calistenia, postas deportivas y murales
-
El Barriohace 2 semanas
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
-
La Ciudadhace 6 días
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
El canal de streaming Gelatina inició su temporada 2025 con nuevos estudios en el límite con Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Murgueros de Saavedra se sumaron a una jornada solidaria para enviar donaciones a Bahía Blanca