Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Paseo de Compras del Parque Saavedra: trabajo genuino en el corazón verde del barrio

Nació en la crisis del 2001 y logró institucionalizarse. Hoy es una fuente laboral para cientos de feriantes, donde se dan cita quienes buscan de todo a buenos precios. Foto: Julieta Montenegro PH.

Publicado

el

Foto: Julieta Montenegro PH

“Andá a abrigarte, nena”, le dice Mariza a la chica que recién le acaba de comprar un aplique con forma de corazón y unas gomitas para el pelo. Ella sonríe y se va caminando por la curva de puestos que bordean el Parque Saavedra, a la altura de García del Río y Roque Pérez. En su paso se topará con ropa, artesanías, emprendimientos y otros productos. Tras la crisis de 2001, este Paseo de Compras nació como un espacio de subsistencia. Hoy, con casi 300 vendedores, es un lugar consolidado e institucionalizado donde se crean puestos dignos de trabajo con fuerte arraigo barrial.

Foto: Juan Castro

“Empezamos en la tierra, arriba del parque en el 2001, 2002. La empresa metalúrgica de mi marido había quebrado y estábamos en la calle. Empezamos a vender pan casero. Luego cambiamos el rubro a mercería”, nos cuenta Mariza Santibáñez, una de las históricas feriantes del parque. Hoy está con sus colegas los fines de semana entre las 9 y las 19; también los feriados, cuando caen lunes o viernes.

“Estoy siempre. Esta es mi fuente de trabajo. Tengo un hijo discapacitado de 15 años. Desde antes de estar embarazada yo trabajaba acá. Cuando nació, venía con él. Ahora lo operaron y se queda en casa. Antes, los otros puesteros me ayudaban, me lo llevaban a la calesita. Él se crió acá. Somos una familia, somos unidos. La clientela es fiel y tengo los precios accesibles”, agrega.

Foto: Julieta Montenegro PH

Su historia se replican en la de tantos otros vecinos de Saavedra que se juntaban “en la tierra” del parque a ofrecer lo que tenían a mano. Más de 15 años después, la feria funciona como una asociación civil sin fines de lucro, con una comisión. Hay lugar para 300 puestos y en la actualidad hay anotados cerca de 280, que se instalan sobre la calle de García del Río, con supervisión de agentes de tránsito y vallado reglamentario.

Pablo Silva es uno de sus referentes y cuenta ante este medio: “Está pensado para el que viene a vender y vive de esto. Tienen que tener una asistencia superior al 75% para conservar el puesto. Tenemos todos los seguros al día, diálogo con la comisaría local, los vecinos nos conocen. Supervisamos que no se vendan alimentos, marcas apócrifas o cualquier otra situación que ponga en riesgo la continuidad de la feria. Hay socios que pagan una cuota simbólica por mes y cerca de $60 el día. Está la modalidad que habilita a “invitados” a estar por $100 al día”.

Foto: Julieta Montenegro PH

Silva cuenta que dentro del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño funciona la Dirección General de Ferias y Mercados. La comisión de la feria del Parque Saavedra está en contacto con sus funcionarios para que todos los fines de semana y feriados los puesteros del barrio puedan trabajar.

Tal como Mariza, hay otras historias en la feria de Saavedra que se remontan a 2001. Mario Grillo vende carteras que él mismo diseña y confecciona. “Es muy difícil venir de la actividad privada o estar en relación de dependencia y empezar a vender en la feria. A lo mejor te da vergüenza que te vea un vecino, pero es una salida y luego las cosas se aclaran. En aquella época fue una gran solución social y pienso que también hoy cumple ese rol. Hay que darle importancia. A mí me cambió la vida”, nos cuenta.

Foto: Juan Castro

“A mí se me dio en la crisis del 2001. Teníamos una empresa de indumentaria, de cuero, con muchos conocimientos de marroquinería que tardamos en montar 10 años. En poco tiempo nos fundimos. Estaba desesperado. Un día por el boca en boca recalé acá, como mucha gente. Vine acompañando a una hija que se puso a hacer con mi señora bocados, pan, ese tipo de cosas”, evoca.

Foto: Julieta Montenegro PH

“Primero vendí la mercadería del comercio. Se agotó y yo no sabía cómo seguir. Yo seguía aturdido por haber perdido mi trabajo. Mi señora me dice “mirá, tenés dos opciones: o comprás cosas para vender o te ponés a fabricar para vender”. Empecé despacio. Hice un molde de cartera que se vendió. Seguí con otros hasta tener una variedad interesante. Pasamos a tener una situación un poco más digna de poder comprar alimento para la familia, estar tranquilos. Con el tiempo llegué a tener un cliente al por mayor que conocí acá en la feria”, celebra.

Foto: Julieta Montenegro PH

“Igual, me quedaron cosas grabadas. Sé lo que es acercarte a la feria porque no llegás a fin de mes. Sé por eso que esta feria es importante para el barrio, los vecinos y todos aquellos que buscan mejorar su situación económica”, concluye Grillo.

Foto: Julieta Montenegro PH

De modo similar, Pablo Silva, referente de la Feria, concluye: “En estos años logramos institucionalizar este espacio. El tránsito está ordenado, la gente puede disfrutar del parque sin que la feria esté sobre el verde. A este lugar vienen a vender vecinos de Saavedra y hasta de provincia. Nosotros ponemos todo nuestro esfuerzo porque sabemos que de esto depende la economía de muchas familias”.

Foto: Julieta Montenegro PH

La presencia de la feria confluye con diversas atracciones que se suelen ofrecer el parque, como la actuación de artistas independientes, proyección de películas, ferias gastronómicas y clínicas deportivas. El primer fin de semana de junio, por ejemplo, uno de los eventos más convocantes fue Buenos Aires Market y el Planetario Movil. También hubo numerosos vecinos que probaron el juego Strike 360.

Foto: Julieta Montenegro PH

  • Foto: Julieta Montenegro PH

  • Foto: Saavedra Online / Julieta Montenegro PH

  • Foto: Julieta Montenegro PH

  • Foto: Julieta Montenegro PH

  • Foto: Julieta Montenegro PH

  • Foto: Julieta Montenegro PH

  • Foto de archivo: Saavedra Online / Julieta Montenegro PH

  • Foto: Julieta Montenegro PH

  • Foto: Saavedra Online / Julieta Montenegro PH

  • Foto: Julieta Montenegro PH

  • Foto: Julieta Montenegro PH

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar