Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Ciudad le puso fecha de inauguración al túnel de Avenida Balbín

Tiempo atrás, el ministro Franco Moccia dijo que sería abierto a fines de mayo o principios de junio, pero las fuertes lluvias demoraron el avance de las obras, según fuentes consultadas por Saavedra Online. 

Publicado

el

Foto: AUSA

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires informó que el 18 de julio abrirá al tránsito el paso bajo nivel de la avenida Balbín y vías del tren Mitre (ramal Bme. Mitre), en el barrio porteño de Saavedra.

Este ministerio porteño inició las obras a fines de 2016, a través de la empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA).

Durante una recorrida por el Paso Bajo Nivel de la avenida Balbín en marzo de este año, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo: “Esto hace a la seguridad vial, porque un accidente en una vía de tren siempre es un accidente fatal. Esto también mejora la circulación de los vecinos y permite después mejorar la frecuencia del tren, al sacar la barrera”.

Foto: AUSA

Este viaducto está ubicado entre Estomba y avenida Goyeneche, tiene 308 metros de largo. Está ubicado a la altura de la estación Luis María Saavedra y cuenta con cuatro carriles, dos por sentido, para automóviles, tránsito pesado y colectivos. Los pasos peatonales también son bajo nivel, con escaleras y rampas aptas para la circulación de discapacitados. Su altura es de 5,10 metros.

Junto con el túnel, sobre la superficie, se realizan trabajos de puesta en valor del espacio público con nuevas veredas, parquización, iluminación con tecnología LED y señalización vial. En total, la intervención abarca una superficie de 11.100 m2, detalla el GCBA.

Foto: AUSA

Otro túnel próximo a inaugurarse -según el mismo anuncio oficial, abrirá el 31 de julio- es el paso bajo nivel Nazca, que sigue la traza de avenida Nazca, entre Marcos Sastre y Pedro Lozano, bajo las vías del FFCC San Martín.

Tiene 565 metros y es uno de los pasos más largos de la Ciudad. Cuenta con cuatro carriles de circulación, dos por sentido, y una altura libre de paso de 5,10 metros.

Es apto para tránsito liviano, pesado y colectivos. Además tiene pasarelas peatonales con escaleras y rampas para personas con movilidad reducida. A los costados del túnel también se realiza la puesta en valor del espacio público con superficie verde, nuevas veredas y mobiliario urbano.

Desde 2008, el Gobierno de la Ciudad lleva adelante el plan Buenos Aires Sin Barreras para eliminar los pasos ferroviarios a nivel. Hasta ese año, en Buenos Aires había solo 4 pasos bajo nivel. Desde entonces, ya se construyeron 27, además de las obras actualmente en ejecución en las avenidas Nazca y Balbín.

Foto: AUSA

A eso se suma los trabajos en los viaductos de los ferrocarriles San Martín, Mitre y Belgrano Sur que se están llevando adelante junto al Ministerio de Transporte de la Nación. En total se eliminarán 27 barreras ferroviarias (11 en San Martín, 8 en Mitre y 8 en Belgrano Sur) y se abrirán 16 calles.

Otros 22 pasos a nivel se quitarán con la obra del soterramiento del ferrocarril Sarmiento. A su vez, sobre la calle Argerich (Flores, Comuna 7) se montó un puente movible para crear un cruce vial sobre las vías del tren.

Estas obras se hicieron con resistencias locales. Vecinos y comerciantes de Saavedra en varias ocasiones acudieron a la Justicia y presentaron amparos porque la construcción del túnel podría agravar las inundaciones, según un estudio de impacto ambiental que presentaron. También señalaron que perjudicaría la actividad del centro comercial. Estas acciones judiciales demoraron el inicio de los trabajos más de dos años, pero finalmente, el Poder Judicial le dio luz verde al Gobierno porteño, que instaló bombas de desagote y creó un nuevo pluvial para garantizar un escurrimiento efectivo en caso de fuertes lluvias.

Del mismo modo, en Villa del Parque hubo varias reuniones y numerosas manifestaciones en redes sociales contra la obra. En ese caso, y aunque había sido una posibilidad cierta, el tema no fue judicializado y el GCBA avanzó con la obra, aunque decidió frenar por tiempo indeterminado los dos “sapitos” proyectados en las calles Cuenca y Campana.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
14 comentarios

14 Comments

  1. el carra

    11 de julio de 2018 at 18:02

    aqui segun leo, dicen que habilitaran el paso bajo nivel el 18 de julio de 2018, cosa que no lo creo, hoy es 11 de julio y faltan solo 7 ds. y no veo que haya avanzado mucho para su inauguracion. El resto de la obra ni se sabe cuando sera, falta muchooooooo especialmente las rampas de acceso. Y bueno seguiremos sufriendo los vecinos de Saavedra.

  2. MARIA ROSA

    10 de julio de 2018 at 20:32

    tanbien me gustaría que mandaran un cuadrilla a reglar el cordon de la vereda que rompieron ustedes AV. R. BALBIN 3331

  3. el carra

    7 de julio de 2018 at 22:46

    yo veo muy bien la construccion del tunel, pero estan demorando muchisimo, vivo en el barrio apenas a dos cuadras y paso todos los dias por alli y veo que las obras no avanzan. Prometieron para fines de julio 2018, pero como va la cosa no creo que lo terminen antes de fin de año. Hay muchas calles cortadas, muchoa tierra, mucho barro y despues los tuneles de paso de noche van a ser un peligro sino ponen seguridad policial. Pero bueno aguantemos unos meses mas. gracias.

  4. Anónimo

    7 de julio de 2018 at 22:08

    Holaaa saben a que hora inauguran esa maravilla que hizo Macri ??? Es un espectáculo

  5. Daniel

    6 de julio de 2018 at 20:45

    No veo la hora que lo inauguren, hace 2 años que convivo con el barro, polvo, ruidos, y los cierres de calles constantes.

  6. Daniel

    6 de julio de 2018 at 18:45

    La nefasta y millonaria obra del “CACCIATORE AMARILLO”, después de 2 largos años, consumó la destrucción irreparable del centro cívico y de identidad de Saavedra. Por segunda vez un verdugo, disfrazado de intendente, castiga a nuestra comunidad, en beneficio de sus propios intereses, maquillado de “progreso”. Ambos, hicieron uso de la fuerza, la prepotencia y el desprecio contra los vecinos que alertaban el desastre. Un engendro urbanístico tal, presupuestado por 190 millones, que termina saliendo más de 350 millones, lo explica todo. Lo inexplicable es porque no se elevó la traza ferroviaria, a partir de la estación 3 de febrero, eliminando la totalidad de las barreras, sin destrucción alguna y A MENOR COSTO de lo que facturaron la totalidad de los simpáticos “sapitos” (túneles). Inexplicable es también porque se “ocuparon” 400 mts de la avenida, cuando con tan sólo 100 mts alcanzaba (tal se demuestra en los túneles de av.Monroe y av. Congreso con la misma altura de 5,10 mts) Es inexplicable la clausura del cruce de las calles Tronador y Holmberg cuando, con las pendientes actuales, hubiesen permitido su circulación normal. Inexplicable es también cuando hablan de “beneficio” con la nueva obra hidráulica, si la misma lo único que hace es bombear más agua, que acumularía semejante foso, hacia el arroyo medrano, agravando la zona crítica de las inundaciones fatales (6 vecinos ahogados 2/4/2013). En fin, los vecinos ya votamos para que este túnel emblemático lleve el nombre compuesto “Brigadier Osvaldo Cacciatore – Rodriguez Larreta”, para no olvidar nunca, la capacidad de daño que puede alcanzar un hijo de puta, y sus cómplices, con poder.

  7. Silvita

    6 de julio de 2018 at 09:38

    Ustedes de verdad creen que no hicieron los estudios pertinentes para embarcarse en esta obra.- Yo no lo creo.-

  8. Anónimo

    6 de julio de 2018 at 03:46

    Dejen de robar con obras millonarias al pedo. Hicieron mierda el barrio que nunca tuvo transito… se roban la plata de hospitales escuelas jubilados cultura y lo ponen en estas obras al pedo que benefician a sus empresas. Ineptos corruptos

  9. Jorge H.Salini

    5 de julio de 2018 at 17:49

    Me temo que el desagote de aguas de lluvia a través de las importantes tuberías que se están instalando desde el túnel y por debajo de las calles Tronador y Holmberg hacia el arroyo Medrano (Ruiz Huidobro), aumentará las posibilidades de nuevas inundaciones debido al exceso de aporte desde el túnel.

  10. Anónimo

    5 de julio de 2018 at 17:48

    Todos maquinas de quejarseeeee diossssss. Insoportables

  11. Anónimo

    5 de julio de 2018 at 15:45

    Estoy de acuerdo con todo lo que sea para mejora pero si me dejo llevar por otros túneles me asusta… mucho olor a droga (marihuana ) y gente pidiendo y ni hablar de la oscuridad por favor iluminen bien ese túnel y que haya mucha seguridad saludos

  12. patricia

    5 de julio de 2018 at 15:14

    creo que al iniciar esta obra no tomaron en cuenta el impacto que va a causar con las inundacines que sufre el barrio. De hecho no se han hecho las obras necesarias. Por otro lado tomaba el tren siemmpre porque me deja cerca de mi trabajo, pero por sus problemas en horarios deje de tomarlo; sin embargo mientras lo hice note que no hay ingreso al anden para los que venimos caminando de Ruiz Huidobro, por el contrario, lo cerraron. Ahora, si uno va a la estacion Colegiales, el anden tiene ingreso/salida para Av. Lacroze y para AV Cramer y muy bien señalizados. Creen que para nuestro barrio no tiene la misma importancia? cuando uno viene de Ruiz Huidobro, tiene que ingresar por Av. Balbin, y esto puede provocar la perdida de un tren.
    Ojala lo tuvieran en cuenta, no creo que sea tan complicado.

    gracias

  13. MARIA ROSA

    5 de julio de 2018 at 14:03

    me encanta el túnel pero mas me gustaría que vengan areglar el cordon de la vereda que rompió la municipalidad en AV. R, BALBIN 3331 GRACIAS YA HACE 3MESES

  14. Anónimo

    5 de julio de 2018 at 13:56

    La Verdad es que Durante su construcción Fue un Caos para Todos los Vecinos peatones, ya que de noche los pasadizos que hicieron para cruzar la Barrera de un lado para Otro Eran una vergüenza de oscuros, mal señalizados , angostos y desnivelados para las personas Sin problemas de Discapacidad Motriz .
    Espero que cuando se inaugure Haya buena Luz y Visibilidad

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Publicidad
Publicidad

Más leídas