Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Hay cinco escuelas de Saavedra en el mapeo colectivo de problemas edilicios

El informe con los resultados del relevamiento impulsado por el Frente de Izquierda fue recibido por la ministra de Educación e Innovación, Soledad Acuña.

Publicado

el

El partido político Frente de Izquierda y de los Trabajadores hizo un mapeo en base a la colaboración de distintas comunidades educativas. Se concluyó que hay 134 establecimientos educativos con problemas edilicios.

Cinco de ellas están ubicadas en Saavedra, un barrio con 38 escuelas públcas de gestión estatal y 12 de gestión privada.

Una es la Escuela 18 D.E. 15 (Arias 4763). Se dice al respecto: “Se inunda cuando llueve, humedad de cimientos”.

Sobre el Polo Educativo Saavedra (Larralde y Galván) se expresa: “Paralizada la realización de trabajos de instalaciones y albañilería en el edificio de la escuela de Educación Especial 11, D.E. 15″.

Del Comercial 15 D.E. 15 Primaria 12 y JIN C D.E. 15 (Valdenegro 3523) se describe: “Falta de mantenimiento, caída de mampostería”.

La situación en la Escuela 6 D.E. 10 (Besares 2990) fue una de las más completas: “Distribución de agua. Los tanques poseen un tamaño insuficiente, lo cual causa problemas en una correcta distribución del aula y cortes ocasionales. – Techos. Su impermeabilidad es deficiente, lo cual causa filtraciones copiosas en días de lluvia. Además, no está completa la cobertura de toda su área. – Seguridad. Las puertas que dan al exterior, por ser una escuela centenaria, no ofrecen una barrera óptima contra la intrusión y/o la prevención de robos en el edificio”.

Sobre la Escuela Primaria 14 D.E. 10 (Roque Pérez 3545) se da cuenta sobre: “Baños tapados. No funcionan muchos inodoros. – Pérdida en caños de agua. – El tablero eléctrico se encuentra debajo de muchos de esos caños, por lo tanto en reiteradas oportunidades, la escuela no tiene luz. – Desprendimiento de paneles del techo de computación. No funciona la calefacción”.

El relevamiento da cuenta también de problemas en establecimientos ubicados de la Comuna 12 y barrios limítrofes de Saavedra, como la Escuela 1 D. E. 15 de Av. Triunvirato 5101 (Villa Urquiza), la Escuela Técnica N° 21 D.E. 10 (Núñez 3638, barrio de Núñez) y la Escuela 22 D.E. 15, sita en José Pascual Tamborini 3948, Coghlan.

En el siguiente mapa interactivo se pueden conocer todos los casos registrados de la Capital: 

El viernes pasado, el legislador porteño Gabriel Solano (Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores) fue recibido y entregó a la ministra de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, los resultados del mapeo colectivo.

https://saavedra.online/la-ciudad/impulsan-un-mapa-colaborativo-para-reportar-problemas-edilicios-en-escuelas/

Al concluir la reunión con la funcionaria, el representante dijo: “Le hemos entregado a la ministra nuestro informe sobre la crisis de infraestructura escolar, que da cuenta de la gravedad que vive la Ciudad de Buenos Aires como resultado de la desinversión en materia educativa. En sólo dos meses recibimos denuncias sobre problemas edilicios en 134 colegios”.

“Dada la gravedad de la situación, hemos elaborado un proyecto para declarar la emergencia en infraestructura escolar en la Ciudad. El mismo establece la creación de Comisiones Distritales de Relevamiento y Control de obras infraestructura educativa, a razón de una por distrito escolar integrada por docentes, padres, estudiantes y autoridades. Y la creación de un Taller Central dependiente de Infraestructura Escolar para terminar con las tercerizaciones de empresas, que acaparan una parte sustancial del presupuesto pero que ha perpetuado la crisis edilicia”.

También se habló sobre la Educación Sexual Integral (ESI): “Presentamos nuestro proyecto, que establece la anulación del artículo 5 de la ESI, que le entrega a la Iglesia la formación sobre educación sexual en base a sus preceptos oscurantistas. Además, nuestro proyecto establece la creación de una currícula específica, bajo la forma de taller, con una participación directa y protagónica de los centros de estudiantes, los docentes y las organizaciones de lucha de la mujer”.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar