Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Parque de la Innovación: Ciudad remata una parcela de 1.700 m2 por al menos U$S17.000.000

La subasta se celebrará de forma online el 31 de mayo.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rematará una una nueva parcela ubicada dentro del Parque de la Innovación de Núñez la cual mide unos 1.700 metros cuadrados (37.50 por 44.74 metros) y cuya base será de U$S17.263.348.

De todos modos se aclara que las cuotas para quien resulte ganador “deberán efectuarse en pesos argentinos de acuerdo al tipo de cambio vendedor divisa del Banco de la Nación Argentina vigente al cierre del día hábil previo al de pago”.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la CABA informó mediante la Subasta / Llamado N° 16426619/SSABI/20, publicada este miércoles en el Boletín Oficial porteño, que el Banco Ciudad procederá a la subasta online el “31 de mayo de 2022, con horario de inicio a las 11:00 horas, y de finalización a las 12:00 horas, la que será celebrada en modo electrónico en el sitio web http://subastas.bancociudad.com.ar”.

Asimismo se aclara que se trata del inmueble identificado catastralmente como Circunscripción 16, Sección 27, Manzana 146C, Parcela 3, ubicada a pocos metros del cruce de Udaondo y Lugones. Está limitada entre calles que todavía no han abierto y no tienen nombre oficial.

“El inmueble se encuentra actualmente desocupado. La venta del inmueble objeto de la presente subasta será realizada ad corpus, en el estado de ocupación, condiciones estructurales y de conservación en que se encuentran. El inmueble se encuentra desocupado. Todos los gastos que se devenguen, incluyendo los gastos administrativos, la comisión del Banco Ciudad de Buenos Aires, los honorarios del escribano interviniente, los gastos de escrituración y tributos que pudieran corresponder, quedarán exclusivamente a cargo del adjudicatario”, explican fuentes oficiales sobre la subasta. “El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asume las deudas existentes en materia de tasas, contribuciones y servicios hasta el momento de entrega de la posesión”, se agrega.

Los pagos deberán efectivizarse mediante transferencia bancaria electrónica al Banco Ciudad. Primero se debe depositar la suma equivalente al veinte por 20% del precio de venta, la que deberá ser integrada dentro del plazo de 10 días corridos posteriores a la notificación electrónica del acto administrativo por el cual se aprueba y se adjudica la subasta en cuestión.

Luego, “la suma equivalente al 40% del precio de venta, la que deberá ser integrada dentro del plazo de cinco meses corridos posteriores a la celebración de la subasta; III.- La suma equivalente al 40% del precio de venta, la que deberá ser integrada antes del 28 de febrero del año 2023 inclusive. Los plazos de pago fijados en el presente artículo son plazos máximos, por lo que el adjudicatario podrá realizar el pago anticipado de cualquiera y/o todas las cuotas fijadas. En todos los casos las cancelaciones deberán efectuarse en pesos argentinos de acuerdo al tipo de cambio vendedor divisa del Banco de la Nación Argentina vigente al cierre del día hábil previo al de pago”, se aclara.

Sobre el Parque de la Innovación, fuentes oficiales indican: “Un nuevo espacio de la Ciudad de Buenos Aires que impulsará las actividades de emprendedores, estudiantes e investigadores, facilitando el encuentro entre ellos y generando sinergias con instituciones innovadoras públicas y privadas del país y del mundo con especial foco en educación, salud y tecnologías exponenciales. Es un proyecto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevado a cabo por la Unidad de Proyectos Especiales Parque de Innovación. Su ubicación, en tierras que eran utilizadas por el Club de Tiro Federal, resulta estratégica, no solo por tratarse de una de las zonas más exclusivas de la Ciudad, sino también porque permite una conexión fluida con las diversas instituciones que se encuentran en su entorno, como Ciudad Universitaria de la UBA, la Universidad Torcuato Di Tella, la Universidad Abierta Interamericana, la escuela ORT y Digital House, entre otros”.

Suman: “El diseño de este espacio surge del Plan Maestro ganador del “Concurso Nacional de Ideas Parque de la Innovación” realizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y el Gobierno de la Ciudad en septiembre del 2016. El mismo plantea una infraestructura diferencial y de última generación, inspirado en el modelo internacional de desarrollo de parques científico-tecnológicos, con probada eficacia en ciudades como Madrid, Barcelona, Moscú y Palo Alto (California), entre otras. La iniciativa abarca la intervención de 12 hectáreas, de las cuales el 65% se destinará a espacios públicos, a la apertura de calles y la instalación de servicios que van a circular por una galería subterránea. De ese espacio público, un 30% serán espacios verdes y plazas, de las que podrán disfrutar todos los vecinos de la Ciudad”.

“El lote B posee el edificio del Tiro Federal, que por ser patrimonio histórico de la ciudad mantendrá su fachada exterior inalterable. El Lote C contará con parcelas que van de 4.000 a 14.000 metros cuadrados. Un 65 por ciento de los metros serán destinados a espacios públicos (apertura de calles, espacios abiertos y parques). El parque tendrá como mínimo 120.000 m2 destinados a Innovación, tanto pública como privada. Entre lo que consideramos innovación privada, aspiramos a que se instalen en el universidades, residencias universitarias, empresas tecnológicas, institutos terciarios, espacios de coworking, instituciones de innovación en salud, entre otras”, detallan.

El Barrio

Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano

El domingo fue detenido acusado de atacar a una mujer, pero había quedado en libertad.

Publicado

el

La Policía de la Ciudad detuvo este miércoles en el cruce de Ciudad de la Paz y Blanco Encalada a un hombre de unos 37 años en situación de calle acusado de haber acosado mujeres en la vía pública de Saavedra, Núñez y barrios linderos. Fue trasladado al Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555). Lo habían detenido el domingo y lo liberaron.

Esta semana en grupos vecinales se alertó por la presencia y merodeo de un hombre sin techo que, según las denuncias, agredió verbalmente a estudiantes de la zona. “Se bajaba los pantalones y les decía cosas a chicas y mujeres jóvenes”, indicaban residentes.

Este miércoles pasadas las 14, se lo vio merodeando por la zona de Mendoza al 2200 y los vecinos llamaron al 911. Luego fue arrestado en Ciudad de la Paz y Blanco Encalada.

El hombre fue atendido por el SAME Psiquiátrico y se lo derivó al Pirovano para que sea atendido y evaluado.

En el caso interviene la UFLA Norte, a cargo del juez Leandro Galveira y el caso se investiga como Averiguación de ilícito.

Se informó que el hombre ya había sido detenido el sábado por la policía porteña, acusado de haber atacado a una mujer en Cabildo al 2500, pero el magistrado que intervino en el hecho decidió dejarlo libre.

Continuar leyendo

El Barrio

En solidaridad, artistas replican el monumento a Osvaldo Bayer hecho en Saavedra que fue destruido en Santa Cruz

Se anunció que se colocará en El Calafate una obra basada en el diseño de Miguel Jerónimo Villalba.

Publicado

el

En las últimas horas, distintos artistas han replicado el monumento a Osvaldo Bayer ubicado en Santa Cruz, que fue demolido por Vialidad Nacional y que había sido construido en el taller Arte Villalba, del vecino y creador Miguel Jerónimo Villalba, en el barrio de Saavedra.

Por un lado, Javier Belloni, intendente de El Calafate, anunció que el artista local César Jara replicará la obra de Villalba y que se instalará en dicha ciudad.

“Mientras algunos destruyen, otros construimos memoria. Esta es una obra realizada en madera, por un artista y artesano local, César Jara, y será colocada en un lugar emblemático de la ciudad, el cual estamos por definir. En El Calafate, desde el municipio, estamos trabajando para mantener viva la memoria y conocer nuestra historia. Este homenaje representa el compromiso de nuestra comunidad con la verdad, la justicia y la identidad que nos define”, expuso el funcionario.

Por su parte, la artista Raquel Masci publicó en sus redes un diseño de impresión basado en la figura diseñada por Villalba. “Basado en el monumento destruido por este Gobierno, que hizo el escultor Miguel Villalba hice un calado, Diego Posadas sumó diseño e irá a otras manos para ser impresos”, expuso la creadora.

La de Bayer es una obra realizada en 2023 con acero inoxidable. La figura recrea el busto del periodista, historiador y autor de libros como “Los vengadores de la Patagonia trágica” (inmortalizado luego como La patagonia rebelde) y la forma en que está hecha permite proyectar la silueta sobre el suelo a través del paso de la luz del sol.

La obra había sido ordenada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Cruz y la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas. Se inauguró el 24 de marzo de 2023, en el marco del Día de la Memoria.

Desde Vialidad Nacional se dijo que demolieron la obra porque su emplazamiento “era peligroso”. Estaba a un costado de la banquina de la Ruta 3. En el organismo nacional se dijo que la escultura estaba en una “zona de caminos”, para lo cual “no tenía habilitación”.

En tanto, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, reclama la obra de Bayer para “repararla y emplazarla en la ciudad”: “A este Gobierno no les importa la historia, o lo que es peor, no la conoce. Es preocupante porque sin conocer la historia no se puede proyectar el futuro. Vamos a intentar revertir esto y tener el monumento en nuestra ciudad, como corresponde”.

Villalba también es el creador de la estatua de Néstor Kirchner que se exhibió en la sede de la Unasur y luego, desde el 2020, en el Centro Cultural Kirchner (CCK, hoy Palacio Libertad). Fue removida del hall central en medio del traspaso presidencial de principios de diciembre de 2023. Ahora se encuentra emplazada en el municipio de Quilmes.

Continuar leyendo

El Barrio

Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca

Más de 40 cocineros y cocineras participarán del evento “Cocinamos por Bahía”. Lo recaudado será destinado a la Fundación Sí.

Publicado

el

Más de 40 cocineros y cocineras celebrarán el domingo 30 de marzo de 12 a 18 en El Abierto del barrio de Saavedra (Av. Triunvirato 6385) el evento “Cocinamos por Bahía”, una acción solidaria a beneficio de los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca.

Durante la jornada habrá propuestas gastronómicas en formato picnic, con opciones de almuerzo y merienda. Esta es una iniciativa ideada e impulsada por la cocinera Juli Caruso, quien convocó a personalidades de la gastronomía local.

Se informó que todo lo recaudado será donado a la Fundación Sí, la cual desde el inicio viene colaborando con las personas afectadas por las inundaciones.

La entrada al evento es un artículo de limpieza, un insumo esencial para las familias afectadas. Del 21 al 25 de marzo, habrá a la venta 120 tickets anticipados a $30.000, que incluyen bebida, plato principal a elección y postre. Este pase es válido de 12 a 15hs y se puede adquirir a través de este link de Passline.

El día del evento se podrán comprar tickets para bebidas, entradas, platos principales y postres.

En la organización del evento aclaran que, para facilitar la experiencia, habrá cuatro cajas en el ingreso (dos para pagos en efectivo y dos para transferencias).

Entre los cocineros que participarán se encuentran nombres reconocidos como Ana Irie, Ariel Gravano, Calu Corso, Camila Vilas, Christina Sunae, Christophe Krywonis, Damián Betular, Daniela Tallarico, Dante Franco, Donato De Santis, Estefanía Maiorano, Facundo Kelemen, Fabio Mandia, Guido Tassi, Hernán Sondereguer, Jacquie Albajari, Jazmín Marturet, José Juarroz, Juan Barcos, Julieta Caruso, Julián Galende, Julio Baez, Lele Cristóbal, Luciano García, Machu Schvarzstein, Mariano Ramón, Maru Botana, Máximo Togni, Mecha Solís, Martín Luckesch, Martín Molteni, Martín Sclippa, Narda Lepes, Pedro Bargero, Pedro Peña, Roberto Petersen, Rodo Camara, Valentín Grimaldi, Víctor García y Vilmar Paiva. También estarán presentes Art Catering y Los Antigourmet.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar