Participaron la Secretaría de Ambiente porteña e integrantes del Proyecto Lechucitas Urbanas.
Lo confirmaron a Saavedra Online fuentes de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña.
Sostienen que el edificio de Larralde entre Estomba y Rómulo Naón ayudaría a "descomprimir al Hospital Pirovano". Ponen de ejemplo el caso exitoso de la ex...
En sus orígenes era un territorio agreste y hoy combina zonas residenciales de casas bajas con avenidas, edificios modernos y hasta un polo de oficinas con...
La solicitud fue formulada ante la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad. Firman 10 instituciones, entre ellas la Escuelita Deportiva de Villa Pueyrredón, a las que...
El 2 de abril de 2013 una fuerte precipitación desbordó el Arroyo Medrano que, entubado, atraviesa el barrio de Saavedra.
Así lo expone un mapa de 1910, confeccionado por Pablo Ludwig, quien también dejó testimonio sobre la época en que el Arroyo Medrano surcaba el Parque...
El legislador porteño del Frente de Todos Matías Barroetaveña presentó un pedido de informes. "De nada sirven los “techos verdes” en los edificios si se impermeabiliza...
Estaba en Vedia y Balbín. Se tiró abajo la casa de una planta, la cual estaba cerrada desde mediados de 2018, informó la Junta Histórica de...
El 1 de febrero de 1891 también se celebró la inauguración de la estación de Coghlan.
Fue a través de una Ley porteña que modifica el Código Urbanístico para su inclusión.
Fuentes comunales hablaron explicaron a Saavedra Online que se busca mejorar la caminabilidad en la zona. También se repararán las rampas de accesibilidad.
Así lo avaló la Legislatura porteña. También reconoce la presencia del reservorio, creado en 2014 para mitigar inundaciones.
Fuentes oficiales informaron que ya funcionan 156 de las 164 que volverán a estar activas cuando finalice su reapertura gradual, en el marco de las restricciones...
El nuevo complejo permite liberar el terreno de avenida del Libertador, donde el Gobierno porteño construirá el Parque de la Innovación.
La universidad instó al CUBA a abandonar el predio en 10 días, pero la comisión directiva dijo que ya intervienen sus abogados para impedirlo.
En la actualidad depende del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. "Nacido del generoso aporte de un coleccionista, las sucesivas e invalorables donaciones...
El PUA es una de las normas más importantes de la Ciudad de Buenos Aires y en breve será actualizada.
El precio de base es de U$S 11.950.173,32 por este lote de 40 metros de ancho por 45 metros de lado.
Fuentes de la Comuna 12 señalaron que removieron estos ejemplares arbóreos por no corresponder al parque. También fue para acondicionar ambos espacios verdes entre Besares, Superí,...