Pandemia
Sumarán un centro de testeo móvil para asintomáticos a metros del Hospital Pirovano
La medida responde a la alta demanda de casos de COVID-19.

En las últimas semanas, se registró una fuerte alza de casos de coronavirus, lo que hizo incrementar la demanda de personas que precisaban hacerse el test y conocer si estaban o no contagiadas de COVID-19. Ante ello, las sedes situadas en la Comuna 12 y el resto de la Ciudad de Buenos Aires sufrieron un colapso, al punto que trabajadores llamaron a un paro luego de la agresión recibida por un médico que informó que no podían seguir realizando los hisopados por falta de stock.
En ese marco, el Gobierno porteño anunció la apertura de 4 centros de testeo móviles distribuidas en las áreas más demandadas. Uno de ellos está colocado en la zona del Hospital Pirovano, en el barrio porteño de Coghlan, a menos de 100 metros de la Unidad Febril de Urgencia (UFU) instalada frente al ingreso al nosocomio, en Monroe 3555.
Los centros comenzaron a funcionar en la tarde de este mismo lunes 27 de diciembre, y en adelante, abrirán de 10 a 18.30 horas, sin turno. Estas dependencias serán exclusivas para personas que no porten síntomas, y trabajarán a demanda. Según indicó el Ministerio de Salud, podrán realizar hasta 600 tests diarios, con el objetivo de descomprimir a las UFUs. Además del Pirovano, estos centros móviles fueron abiertos en los hospitales Santojanni, Tornú y Rivadavia.
Como informó Saavedra Online, la Unidad Febril del Hospital Pirovano volvió a funcionar este domingo 26 de diciembre luego de que se levantara el paro convocado por la Asociación de Médicos Municipales tras la agresión a un trabajador en el Hospital Santojanni de Mataderos. Hubo presencia policial refozada para prevenir incidentes, y las filas superaban los 250 metros, llegando hasta la esquina de Roque Pérez y Pedro Ignacio Rivera.
Las UFUs, a diferencia del nuevo centro de testeo móvil y el DetectAr, como el que se halla en Parque Sarmiento, reciben a personas que presentan síntomas compatibles con COVID-19, como fiebre (37.5 °C o más), tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, falta de gusto u olfato, dolor de cabeza, diarrea/vómitos.

Foto: Saavedra Online

-
Agendahace 5 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
La Comunahace 7 días
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Núñezhace 2 días
Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino
-
La Comunahace 4 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Agendahace 5 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
El Barriohace 6 días
Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat charlarán con estudiantes de la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra
-
Agendahace 4 días
Casa FOA Buenos Aires se realizará en el ex Tiro Federal, hoy Parque de Innovación
-
Platensehace 7 días
Agredieron a un jugador de Platense en el Estadio Ciudad de Caseros: debe ser operado por la fractura en el tabique nasal