El Barrio
El 5 de septiembre subastan el predio de Pico y Holmberg con una base de U$S 16.250.000
El remate se hará en la sede de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Ramos Mejía 1302).

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) informó que el 5 de septiembre se hará la subasta del predio público de Pico 4255 y Holmberg, en Saavedra. Hay un piso de U$D 16.250.000.
El remate inicia a las 14 en la sede de la AABE, en José María Ramos Mejía 1302. Fuentes oficiales destacan del predio de 3.100 metros cuadrados: “Excelente ubicación de Lote con grandes accesos”.
Este predio se puso en venta tras la aprobación de una ley de doble lectura en la Legislatura porteña. En realidad, era la ratificación de un acuerdo entre la Ciudad y la AABE. Según esta norma, en el predio de Pico se podrán edificar hasta 25.000 metros cuadrados y 65 metros de altura.
El acuerdo incluía la subasta de precios en Villa Urquiza (Triunvirato, Roosevelt y Bucarelli), Palermo (Ortíz de Ocampo y las vías del tren Mitre) y Retiro (Libertador y Ramos Mejía). En un principio se iba a incluir el terreno de vialidad Nacional en Mataderos (General Paz y Ercilla), pero por presión de los vecinos se removió.
El día de la votación final (segunda lectura) en el recinto de sesiones hubo vecinos del a Asamblea de Villa Urquiza quienes protestaron por el remate. Sin embargo, el proyecto se aprobó con votos del oficialismo y aliados.
El proyecto original sostiene que parte del dinero obtenido por estas subastas irán al Tesoro Nacional y a la financiación de la construcción de la Red de Expresos Regionales (RER). Sin embargo, ante la crisis financiera vigente, el Gobierno porteño y el nacional dejaron en pausa este mega proyecto que iba a conectar los trenes metropolitanos en el centro porteño.
No hay confirmaciones sobre qué nuevo uso se le dará al dinero obtenido en la subasta del predio de Saavedra. Lo que sí establece la Ley es que el 65% de este terreno se usará como espacio público y en el 35% restante se podrá edificar.
https://saavedra.online///la-comuna/la-asamblea-de-villa-urquiza-estudia-ir-a-la-justicia-por-la-venta-de-tierras/

-
La Ciudadhace 4 días
Saavedra y barrios aledaños presentan la expectativa de vida más alta de CABA
-
Núñezhace 6 días
Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino
-
El Barriohace 1 día
Parque Sarmiento: restaurarán la pista de atletismo con piso sintético
-
Núñezhace 5 días
Un hincha murió tras caer desde la bandeja superior del estadio de River
-
Zona Nortehace 17 horas
Puente Saavedra: amenaza de bomba en la estación Aristóbulo del Valle
-
Agendahace 4 días
Nueva edición de Museo abierto: recorridos, charlas y teatro en el Centro Ana Frank
-
La Ciudadhace 6 días
El lunes aumenta el subte: el boleto costará 74 pesos
-
La Comunahace 7 días
El GCBA promulgó la Ley para sumar el nombre Mártires Palotinos a la estación Echeverría de la Línea B
Eduardo
2 de agosto de 2018 at 09:21
Basta de hacer edificios en Saavedra
Es un asco como estan dejando el Barrio
Hagan estacionamientos NO edificios
Patricia
31 de julio de 2018 at 01:32
Un enorme monstruo de más de veinte pisos.¿Cuál será el impacto? No sólo el ambiental sino en cloacas, tendido eléctrico, tráfico, etc, etc. Toda la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en un negocio inmobiliario. Ya sabemos cual es la “inmobiliaria”.