Conectate con Saavedra Online

La Comuna

La terapia intensiva del Hospital Pirovano reabrió renovada y con 10 camas más

Se instalaron materiales y equipos de oxígeno, aire comprimido y aspiración, además de la central de Gases médicos.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reinauguró la sala de terapia intensiva del Hospital Pirovano (Monroe 3555, Coghlan). Fue ampliada y permitió incorporar 10 nuevas camas para los pacientes.

Se acondicionó el sector donde funcionaba la Unidad de Terapia Intermedia y se realizó una redistribución de sus espacios, lo que permitió sumar camas. Se instalaron materiales y equipos para las instalaciones de oxígeno, aire comprimido y aspiración, además de la central de Gases médicos. Adicionalmente, se incorporó un sistema de tratamiento de aire acondicionado central con condiciones especiales de filtrado y desinfección mediante radiación UV.

Se colocó un suministro ininterrumpido de energía eléctrica para que el personal médico pueda trabajar sin cortes y otro igual para la iluminación general de las vías de circulación del interior del hospital.

El equipamiento médico incorporado está integrado por 3 laringoscopios, 2 ventiladores pulmonares no invasivos, 1 equipo de rayos X, 2 chasis radiográficos, 4 monitores para pacientes, 6 monitores multiparamétricos de distintos modelos, 1 ibp completo, 2 cardiodesfibriladores, 2 electrocardiógrafo, 1 ecógrafo multipropósito con 3 tres transductores y video impresora, 4 respiradores, 2 ventiladores de transporte y 7 camas, más 2 camillas.

En el acto de reinauguración estuvieron presentes el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, junto a la ministra de Salud porteña, Ana María Bou Pérez, el presidente de la Junta Comunal 12, Jorge Roca, y el director del hospital, José Cuba.

“Apostamos por un salto de calidad en la salud pública, renovando su infraestructura y ampliando la capacidad de nuestros hospitales. Queremos que los vecinos puedan estar tranquilos que la Ciudad trabaja para cuidarlos”, sostuvo Santilli.

Participaron de la inauguración integrantes de la cadena de supermercados Coto y del Rotary Club, ya que ambas instituciones colaboraron realizando la obra civil del proyecto (demoliciones, albañilería, pisos, revestimientos, carpinterías, instalaciones básicas, etc.).

Cada día, el Hospital Pirovano recibe un promedio 580 consultas de guardia y 1.010 pacientes de consultorios externos, además de los 600 vecinos que se atienden en el área Programática (CESACS), totalizando 2.190 vecinos.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
3 comentarios

3 Comments

  1. jose pelotas

    4 de agosto de 2018 at 00:40

    como venden humo, no estan dando ningun salto de calidad, decir q compraron 3 laringoscopios y pusieron oxigeno es coml decir q ara entrenar a un equipo de 11 compraron una pelota y 3 pecheras…pero se sacan la fotito y todos compran….

  2. VIRGINIA VIGANO DE DE LA FUENTE ALVAREZ

    3 de agosto de 2018 at 21:19

    ¡¡MIL GRACIAS!!¡¡EN CASOS DE URGENCIAS, AHORA ESTA MUY BIEN EQUIPADO!!¡¡TODO EL PERSONAL ES DE 10 !!

  3. oscar atienza

    3 de agosto de 2018 at 14:37

    Algo NO esta funcionando….Estuve internado por problemas Respiratorios y ahora el Cardiologo Dr Martinez, me ordenó estudios que estoy completando pero resulta que no me dan turno para poder mostrarselos,..que tengo que hacer????..a quien le llevo mis estudios???…si no hay turnos para nada,..tampoco tengo turno para Dermatologia que esta pasando????…nadie me atiende,..o sera porque soy JUBILADO?..sera por eso????

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Publicidad
Publicidad

Más leídas