Platense
Celebrarán una jornada de “Arqueología Calamar” ante la vuelta a Pedraza
La jornada a cargo de la Cooperativa Arqueoterraeste se llevará a cabo este domingo entre las 10 y las 18 hs en la Plaza Gral. Francisco Ramírez.

En la víspera de la Audiencia Pública en la Legislatura porteña por la vuelta del Club Atlético Platense al predio de Pedraza y Cramer, la Cooperativa Arqueoterraeste celebrará este domingo entre las 10 y las 18 hs el primer conversatorio de Arqueología, Patrimonio y Memoria del Club Atlético Platense, en la Plaza Gral. Francisco Ramírez, ubicada entre Manuela Pedraza y Cramer.
“Habrá una galería de objetos y fotografías históricas del club. A pocos días de la audiencia pública que puede marcar el regreso de nuestra institución a su lugar de pertenencia, es una gran ocasión para revivir parte de nuestro glorioso pasado”, indican en la organización.
Desde 2017, en Arqueoterra investigan “la historia del fútbol, sus viejos estados y sus épicas narrativas, un hecho cultural que viene acompañando la historia del país como sentido de identidad nacional y arraigo territorial”.
Desde el Club Atlético Platense informaron: “A raíz del pedido de nuestro club de volver a sus orígenes barriales, la Cooperativa Arqueoterra se organizó en su conjunto para iniciar un proyecto arqueológico “calamar” para difundir, exponer y compartir nuestra historia”.
Gustavo Candela, miembro de la Cooperativa y coordinador de la temática, dijo: “Ya hemos hecho este tipo de eventos. Por ejemplo en los restos de la primera cancha de Lanús. Se trabaja sobre los tópicos de territorio, identidad, patrimonio y hacer el nexo entre la pasión futbolística deportiva con la ciencia. Buscamos rescatar esa memoria, integrando a la población con ese pasado que los representa”.
En el Calamar añadieron: “La emblemática cancha que se alojó durante 54 años en la intersección de Manuela Pedraza y Crámer supo de épicas victorias, se disputaron allí 847 partidos y hasta llegó a cantar el “Polaco” Goyeneche. No solo se llevaron a cabo disputas deportivas, sino también reuniones sociales que fueron conformando una identidad sociocultural al barrio. Hoy, después de 50 años de nuestra forzada partida, el club busca volver a poner un pie en el barrio. No para construir un estadio de fútbol, sino para regresar a nuestras raíces, albergar una mayor cantidad de deportes y ser parte activa de una comunidad que siempre respiró el aroma de Platense”.
[Institucionales] 👷 “Arqueología Calamar” se presenta en Manuela Pedraza y Crámer 😀
⚖️ A días de la audiencia pública, acercate a la galería de objetos y fotografías históricas. Toda la info, aquí: ➡️ https://t.co/l8ji0DYd7u#VamosCalamares🦑 pic.twitter.com/k8Vr0bPNz8
— Club Atlético Platense (@caplatense) March 11, 2022

-
El Barriohace 2 días
Llegan a Saavedra las cámaras para registrar el uso del cinturón y celular al volante
-
El Barriohace 2 días
El 152, que bordea Saavedra por Cabildo, elegido en redes como el “colectivo emblema de Buenos Aires”
-
El Barriohace 16 horas
Vecinos se reunieron con investigadores de hidrogeología por la etapa 2 del Reservorio en el Parque Sarmiento
-
El Barriohace 20 horas
Carnaval 2023: qué murgas se presentarán el primer fin de semana de corsos en Saavedra
-
El Barriohace 6 días
Saavedra: un auto volcó en Pico y Donado
-
El Barriohace 4 días
Se incendió un departamento en Crisólogo Larralde al 2600: no hubo heridos
-
Agendahace 7 días
Mascotas de la Ciudad: vacunación antirrábica gratuita en Plaza Alberdi
-
El Barriohace 3 días
El cumpleaños de un vecino de Saavedra fue viral en redes por la temática Messi y un curioso cartel con disculpas anticipadas